Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo, ha convocado para mañana a José Luis Ábalos y a Koldo García, exasesor, para determinar si procede su ingreso en prisión a solicitud de las acusaciones populares encabezadas por el PP, ante el inminente juicio por supuestas anomalías en la adjudicación de contratos de mascarillas por parte de Transportes durante la crisis sanitaria.
Originalmente, la comparecencia de Ábalos estaba prevista para las 10:00 horas y la de Koldo a las 11:00. No obstante, Puente reprogramó la intervención de Koldo para las 12:30, permitiendo que su defensa pueda estar presente en el testimonio de Víctor de Aldama, empresario y supuesto intermediario, que también está citado este jueves en la Audiencia Nacional.
«No resulta preceptivo que la defensa de Koldo García asista a su comparecencia», indicó Puente al mantener la hora de Ábalos. Además, se solicitó una revisión de las medidas cautelares vigentes para ambos, que incluyen la retirada del pasaporte y prohibición de salir del país, tras los escritos de acusación presentados tanto por la Fiscalía Anticorrupción como por las acusaciones populares.
Las acusaciones populares, que piden penas de hasta 30 años de cárcel para ambos acusados por múltiples delitos, subrayan que existen «indicios racionales de criminalidad» y una «elevada petición de pena». Por su parte, la Fiscalía solicita 24 años para Ábalos y 19 años y medio para Koldo, además de una multa significativa de aproximadamente 3,9 millones de euros.
El debate sobre la idoneidad de la prisión provisional se centra en el «riesgo de fuga», según las acusaciones populares. Mientras tanto, la defensa de Ábalos y Koldo ha recurrido su procesamiento, alegando falta de pruebas y errores en el procedimiento judicial.










