El Tribunal Supremo ha decidido ampliar por seis meses más el periodo de investigación hacia Luis ‘Alvise’ Pérez, eurodiputado y líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), debido a una supuesta financiación ilegal. Esta extensión se da mientras se espera la tramitación del suplicatorio al Parlamento Europeo, después de que ‘Alvise’ recibiera 100.000 euros de Álvaro Romillo, un empresario, para su partido.
Según un documento emitido y recogido por Europa Press, el juez Julián Sánchez Melgar destacó la importancia de la condición de ‘Alvise’ como diputado del Parlamento Europeo, lo que requiere, como condición de procedibilidad, solicitar la autorización de la Cámara para que la fase previa pueda sustanciarse.
El juez indicó que el trámite requerido es prolongado, lo que justifica extender la investigación hasta el 20 de septiembre de 2025. Mientras tanto, ‘Alvise’ Pérez ha declarado voluntariamente en el Supremo el pasado 11 de julio, admitiendo la recepción de 100.000 euros de Romillo, pero negando su uso en la campaña electoral de SALF para las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. Por su parte, Romillo afirmó que el dinero fue destinado a la campaña del partido.
Durante su declaración, que duró cerca de una hora, ‘Alvise’ respondió únicamente a las preguntas de su abogado y del magistrado instructor, y negó cualquier financiación ilegal de la campaña de SALF, según fuentes jurídicas citadas por Europa Press. Pérez aclaró que el dinero recibido fue por una charla sobre libertad financiera que ofreció en el Hipódromo de Madrid, un evento organizado por Romillo. Detalló que recibió el dinero en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno, en billetes de 50 y 100 euros, entregado por dos empleados del empresario en las instalaciones de Centinel.
El eurodiputado explicó que llevó el dinero a su casa y que no lo utilizó en la campaña de SALF, la cual afirmó haber costado poco más de 30.000 euros. Asimismo, declaró que aproximadamente la mitad de los 100.000 euros los usó en gastos personales, incluyendo viajes, y que el resto sigue a su disposición.
ROMILLO DICE QUE DIO ESOS 100.000 EUROS PARA LA CAMPAÑA DE SALF
Se le han dado 100.000 euros a ‘Alvise’ y él ha testificado que no se los he dado para el uso de la campaña. En todas las conversaciones que se aportó en su día, son para el uso de la campaña. No es de ningún evento ni es de ningún pago. Me he ratificado absolutamente en todo lo que se dijo en el caso de la Audiencia Nacional, al 100%, aseveró Romillo ante la prensa.
Romillo también mencionó que ‘Alvise’ intentó utilizar una empresa, Somos Libres, como testaferro para realizar un pago por transferencia, detalle negado por ‘CryptoSpain’. Según Romillo, esta empresa se dedica a actividades de ocio nocturno y prostitución.
El juez Sánchez Melgar citó a ambos, ‘Alvise’ y Romillo, en el marco de una causa por presunto delito de financiación, pero también mencionó posibles delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental. El caso fue asumido por el Supremo tras ser remitido por el juez de la AN José Luis Calama, quien no podía dirigir la investigación contra el eurodiputado por contar este con aforamiento, en relación a una presunta estafa piramidal a través del MIC, siendo Romillo el principal responsable.
Fue la tercera ocasión en que ‘Alvise’ se presentó en el alto tribunal, habiendo declarado anteriormente por otros dos casos: uno relacionado con la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa, y otro por presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert. En su última declaración, ‘Alvise’ comentó que poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla.