Es Tendencia |
Segunda guerra mundial Perdidas Consulta Pública Manifestación Congreso de los Diputados Reestructuración Protestas Guerra híbrida PP Preconcurso Gobierno de España Alberto Núñez Feijóo Iván Redondo Flotilla Marruecos Manifestaciones Barcelona Mette frederiksen Atención al cliente Audiencia Pública
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Tribunal Supremo extenderá por seis meses adicionales la investigación sobre Luis Alvise Pérez por financiación ilegal

AgenciasporAgencias
06/08/2025 - 13:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El Tribunal Supremo ha decidido ampliar por seis meses más el periodo de investigación hacia Luis ‘Alvise’ Pérez, eurodiputado y líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), debido a una supuesta financiación ilegal. Esta extensión se da mientras se espera la tramitación del suplicatorio al Parlamento Europeo, después de que ‘Alvise’ recibiera 100.000 euros de Álvaro Romillo, un empresario, para su partido.

Según un documento emitido y recogido por Europa Press, el juez Julián Sánchez Melgar destacó la importancia de la condición de ‘Alvise’ como diputado del Parlamento Europeo, lo que requiere, como condición de procedibilidad, solicitar la autorización de la Cámara para que la fase previa pueda sustanciarse.

El juez indicó que el trámite requerido es prolongado, lo que justifica extender la investigación hasta el 20 de septiembre de 2025. Mientras tanto, ‘Alvise’ Pérez ha declarado voluntariamente en el Supremo el pasado 11 de julio, admitiendo la recepción de 100.000 euros de Romillo, pero negando su uso en la campaña electoral de SALF para las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. Por su parte, Romillo afirmó que el dinero fue destinado a la campaña del partido.

Durante su declaración, que duró cerca de una hora, ‘Alvise’ respondió únicamente a las preguntas de su abogado y del magistrado instructor, y negó cualquier financiación ilegal de la campaña de SALF, según fuentes jurídicas citadas por Europa Press. Pérez aclaró que el dinero recibido fue por una charla sobre libertad financiera que ofreció en el Hipódromo de Madrid, un evento organizado por Romillo. Detalló que recibió el dinero en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno, en billetes de 50 y 100 euros, entregado por dos empleados del empresario en las instalaciones de Centinel.

El eurodiputado explicó que llevó el dinero a su casa y que no lo utilizó en la campaña de SALF, la cual afirmó haber costado poco más de 30.000 euros. Asimismo, declaró que aproximadamente la mitad de los 100.000 euros los usó en gastos personales, incluyendo viajes, y que el resto sigue a su disposición.

ROMILLO DICE QUE DIO ESOS 100.000 EUROS PARA LA CAMPAÑA DE SALF

Se le han dado 100.000 euros a ‘Alvise’ y él ha testificado que no se los he dado para el uso de la campaña. En todas las conversaciones que se aportó en su día, son para el uso de la campaña. No es de ningún evento ni es de ningún pago. Me he ratificado absolutamente en todo lo que se dijo en el caso de la Audiencia Nacional, al 100%, aseveró Romillo ante la prensa.

Romillo también mencionó que ‘Alvise’ intentó utilizar una empresa, Somos Libres, como testaferro para realizar un pago por transferencia, detalle negado por ‘CryptoSpain’. Según Romillo, esta empresa se dedica a actividades de ocio nocturno y prostitución.

El juez Sánchez Melgar citó a ambos, ‘Alvise’ y Romillo, en el marco de una causa por presunto delito de financiación, pero también mencionó posibles delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental. El caso fue asumido por el Supremo tras ser remitido por el juez de la AN José Luis Calama, quien no podía dirigir la investigación contra el eurodiputado por contar este con aforamiento, en relación a una presunta estafa piramidal a través del MIC, siendo Romillo el principal responsable.

Fue la tercera ocasión en que ‘Alvise’ se presentó en el alto tribunal, habiendo declarado anteriormente por otros dos casos: uno relacionado con la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa, y otro por presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert. En su última declaración, ‘Alvise’ comentó que poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla.

Etiquetas: alvise pérezeurodiputadofinanciación ilegalinvestigaciónTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Economía

CaixaBank avanza con la ejecución de su programa de recompra de acciones, alcanzando casi el 75%

07:58
Internacional

Javier Milei presenta una propuesta para intensificar las penas de delitos menores y suprimir la prescripción de los más graves

07:53
Internacional

Capturan en Medellín a Rolando Gómez Quinde, presunto líder de Los Choneros tras ‘Fito’

07:38
Internacional

La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

07:14
Internacional

Hamás pronto revelará su postura ante el plan de Trump para Gaza, rechazando presiones externas

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan

Más Demócrata

Archivo - Fachada del edificio de CaixaBank, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

CaixaBank avanza con la ejecución de su programa de recompra de acciones, alcanzando casi el 75%

porAgencias
03/10/2025 - 08:08

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las inmediaciones del Complejo Penitenciario I de Ezeiza para la presentación de sus propuestas de reforma al código penal.GOBIERNO DE ARGENTINA (WEB)
Internacional

Javier Milei presenta una propuesta para intensificar las penas de delitos menores y suprimir la prescripción de los más graves

porAgencias
03/10/2025 - 07:58

Archivo - Inmediaciones del centro penitenciario de Guayaquil, Ecuador, donde han permanecido miembros de Los ChonerosEuropa Press/Contacto/Alejandro Baque - Archivo
Internacional

Capturan en Medellín a Rolando Gómez Quinde, presunto líder de Los Choneros tras ‘Fito’

porAgencias
03/10/2025 - 07:53

Archivo - El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa por videoconferenciaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo
Internacional

La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

porAgencias
03/10/2025 - 07:38

Actualidad

El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

Ábalos solicita al Tribunal Supremo que mantenga unida la investigación del ‘caso Koldo’

02/10/2025 - 22:09
Archivo - El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones. A 1 de diciembre de 2024, en Sevilla, Andalucía (España).Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Tribunales

El juez Peinado ve «fundamental» la relación matrimonial de Pedro Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados

02/10/2025 - 20:44
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional instruye al juez del ‘caso Tándem’ permitir al PSOE el acceso a audios de Villarejo y Cospedal

02/10/2025 - 19:53
Archivo - La eurodiputada de Podemos, Irene Montero (i) y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra (d), durante la manifestación por el Día del Trabajador, a 1 de mayo de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Podemos se une como acusación popular en el caso judicial contra Montoro

02/10/2025 - 19:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist