El magistrado Leopoldo Puente, encargado del denominado ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha denegado la última solicitud de libertad presentada por Santos Cerdán, exlíder del PSOE. La decisión se basa en la ausencia de ‘pruebas relevantes’, las cuales se están buscando ‘intensamente’, según afirmó el juez.
El auto, que fue divulgado por Europa Press, desestima el recurso de reforma interpuesto por el ex secretario de Organización del PSOE, acusado en un escándalo de corrupción por presuntas manipulaciones en contrataciones públicas a cambio de comisiones ilegales. La medida de mantener a Cerdán en prisión preventiva, comunicada y sin fianza, fue impuesta inicialmente el 30 de junio y confirmada el 18 de septiembre.
El juez Puente explicó que la prisión provisional busca prevenir que Cerdán ‘pudiera alterar, ocultar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento’. Destacó que Cerdán, por su rol central en las negociaciones y distribución de pagos, posee un conocimiento exhaustivo del proceso y podría comprometer gravemente la investigación manipulando pruebas esenciales.
Por otro lado, respecto a la influencia de este caso en el Congreso de los Diputados, Puente señaló que la renuncia de Cerdán a su escaño es una decisión ‘coherente’ que busca evitar conflictos de interés en su rol como legislador mientras está bajo investigación por delitos serios. Esta situación, subrayó, no afecta las decisiones del juez.
‘Si esas ‘pruebas’ relevantes ya estuvieran en la investigación, entonces la medida cautelar no tendría justificación. Sin embargo, aún no están disponibles, aunque se trabaja intensamente para encontrarlas’, concluyó el magistrado.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”