Es Noticia |
Verifactu Lavapiés Operativo policial Consum Bombardeo nazi Canarias Corrupción Inauguración Tribunal Supremo Vox Bcg Denominación de origen Recursos andalucía Comité de las regiones Jesús Aragón Crímenes humanidad Presupuesto Rodrigo doval Asuntos internacionales
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El TSJ catalán elimina la suspensión temporal del decreto sobre el uso del catalán en la educación

El TSJC ha retirado la suspensión cautelar del decreto de régimen lingüístico en las escuelas catalanas, permitiendo su implementación parcial.

AgenciasporAgencias
28/11/2025 - 15:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha eliminado la suspensión cautelar del decreto 91/2024 que establece el régimen lingüístico en el sistema educativo, a instancias de Plataforma per la Llengua y la Associación d’Advocats d’Osona en Defensa dels Drets Humans.

Según la resolución, que ha sido revisada por Europa Press, el tribunal ha decidido no mantener la medida cautelar debido a que ya existe una sentencia definitiva que permite su ejecución provisional, desestimando así la solicitud de la Asamblea por una Escuela Bilingüe que abogaba por mantener la suspensión.

La sentencia anterior anuló 14 artículos del decreto, pero dejó en vigor otros. La sala ha aceptado la petición de modificar la medida cautelar ya que ‘la actuación administrativa ya ha sido revisada, sin perjuicio de que la parte favorecida por la sentencia pueda interesar la ejecución provisional’, tal como señala el fallo.

‘En caso de hacer un nuevo pronunciamiento sobre las medidas cautelares estaríamos revisando por segunda vez la actuación administrativa que ya ha sido resuelta por nuestra sentencia, obviando el contenido de la misma, que anuló parcialmente la actuación impugnada’, afirma la sala.

Plataforma per la Llengua ha urgido a la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, a implementar la normativa: ‘Aunque en septiembre el TSJC anuló 14 artículos, el resto del decreto ya entra en vigor e incluye artículos que fijan que se puede sancionar a los docentes que no cumplan el proyecto lingüístico de centro o que los nuevos docentes deben acreditar un nivel C de catalán’, indica en un comunicado.

Etiquetas: catalánCataluñaDecretoEducacióntsjc

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:08
Agricultura & Alimentación

El evento ‘Hecho en Huelva 2025’ subraya la importancia del sector agroalimentario en la provincia

15:08
Agricultura & Alimentación

El evento ‘Hecho en Huelva 2025’ resalta la importancia del sector agroalimentario

15:07
Agricultura & Alimentación

Asaja solicita un enfoque tranquilo y un plan integral contra la fauna tras hallazgo de PPA

15:06
Tribunales

El TSJ catalán elimina la suspensión temporal del decreto sobre el uso del catalán en la educación

15:06
Política

Andalucía reprocha a Montero por atribuir al PP la falta de acuerdo sobre la senda de déficit

Más Leídas

La Eurocámara aprueba que los productos hortofrutícolas del Sáhara Occidental entren a Europa con el nombre de las regiones y no del país
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones
Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - El empresario Víctor de Aldama, a su llegada a la comisión de investigación sobre el material sanitario para los efectos de la COVID-19, en la sede del Parlamento de Canarias, a 30 de enero de 2025, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo
Tribunales

Aldama declara ante el juez de la Audiencia Nacional sobre los contratos de mascarillas en Canarias

porAgencias/Demócrata
27/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 27/11/2025 - 10:03

Imagen de archivo del diputado José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

porAdrián Lardiez,Hugo Garrido
28/11/2025 - 05:00

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas frente a la fachada del Palacio del Senado, a 14 de enero de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Senado

El PP vuelve a rechazar una iniciativa del PSOE para ampliar el uso de las lenguas oficiales en el Senado

porAgencias/Demócrata
27/11/2025 - 14:59 - Actualizado: 27/11/2025 - 15:39

Congreso y Senado

El PP critica el ‘feminismo fracasado’ del Gobierno mientras Alegría cuestiona el compromiso popular con la igualdad

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 11:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist