Es Noticia |
Cumbre Acción climática G-20 José Manuel Albares Franja de gaza Alianza política Política española Carlos martínez Política española Fira oli verd Hamás Ataques Socialismo Declaración Protocolo Pspv Rincón de la victoria Movimiento Sumar El pardo
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Villarejo y Redondo enfrentan juicio en la AN por investigaciones en el caso Martinsa-Fadesa

AgenciasporAgencias
08/09/2025 - 07:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El comisario jubilado José Manuel Villarejo sale de declarar en la Audiencia Nacional, a 14 de junio de 2022, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Archivo - El comisario jubilado José Manuel Villarejo sale de declarar en la Audiencia Nacional, a 14 de junio de 2022, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Desde este lunes, la Audiencia Nacional (AN) procesa al excomisario José Manuel Villarejo y a su colaborador Rafael Redondo por su rol en el ‘proyecto Saving’, dedicado a la investigación de presuntas anomalías en el concurso de acreedores de Martinsa-Fadesa bajo la presidencia de Fernando Martín.

En el marco del ‘caso Villarejo’, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido en su escrito, que fue divulgado por Europa Press, condenas de 23 años y 6 meses de prisión para Villarejo y 18 años y 9 meses para Redondo.

Los cargos que se les imputan incluyen cohecho pasivo propio, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros cometidos por funcionario público, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros y falsedad en documento mercantil, según considera Anticorrupción.

Además, se solicita que Villarejo y Redondo compensen con 5.000 euros a cada individuo espiado como parte de la responsabilidad civil, siendo la Administración General del Estado responsable civil subsidiario. También se propone el decomiso de medio millón de euros que José Moya pagó al Grupo CENYT por el servicio.

EL COMISARIO, ‘EN ACTIVO’

Anticorrupción detalla que Moya contactó a Villarejo en julio de 2011 ‘cuando se encontraba en servicio activo como comisario del Cuerpo Nacional de Policía’ para ayudarle a resolver un conflicto relacionado con una inversión en Martinsa-Fadesa y su presidente.

El desencuentro surgió de la compra de acciones de Martinsa-Fadesa por más de 100 millones de euros en 2007, representando el 5 por ciento de la empresa, junto con un contrato de opción de venta. A pesar de ser ejercida, ‘la opción de venta no pudo hacerse efectiva al declararse el concurso de Martinsa-Fadesa en julio de 2008, sin que, además, por la administración concursal se tuviera conocimiento de dicho contrato de opción de venta, iniciándose entonces el conflicto que enfrentó al propio Moya Sanabria con la compañía y con su presidente’, expone el escrito.

Es en ese contexto que Moya habría encargado a Villarejo investigar ‘posibles irregularidades que sospechaba se habían producido en el procedimiento concursal de Martinsa-Fadesa’ para usar esa información en negociaciones futuras.

Villarejo aceptó el encargo ‘a través del complejo entramado societario del que era titular real denominado Grupo CENYT’, siendo uno de varios encargos investigados y no un ‘hecho aislado’ según el fiscal. ‘La organización criminal investigada estaba integrada por empleados del Grupo CENYT y administradores y apoderados de sus diversas mercantiles, entre los cuales participó materialmente en la ejecución del proyecto Saving el encausado Rafael Redondo Rodríguez, como abogado y asesor jurídico de la empresa’, se añade en el documento.

EL DESARROLLO DE ‘SAVING’

El proyecto incluía la obtención de información sobre personas relacionadas con la inversión y el concurso de acreedores, resultando en una serie de informes. Entre los investigados estaba el presidente del banco de inversión Ahorro Corporación, sospechoso de actuar en conjunto con Fernando Martín para perjudicar a Moya.

El fiscal relata cómo se obtuvieron los registros de llamadas de varias personas clave, incluidos los días del 1 al 18 de noviembre de 2011, revelando con quiénes se habían comunicado durante ese periodo.

Por estos servicios, Moya, a través de Persán SA, pagó a CENYT un total de 501.500 euros en varias transferencias, con facturas que ‘con intención de ocultar la naturaleza de la relación comercial’ alteraban los conceptos de los servicios prestados.

Finalmente, la Fiscalía solicitó cerrar el caso para el exsenador socialista Francisco Rodríguez Martín y señaló que la responsabilidad penal de Moya había cesado debido a su fallecimiento el 18 de enero de 2021.

Etiquetas: Audiencia Nacionalcorrupciónmartinsa-fadesaproyecto savingvillarejo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:23
Agricultura & Alimentación

Tomàs Graves, designado ‘tafoner major’ por la DO Oli de Mallorca para 2025

18:19
Internacional

Argentina rechaza firmar la declaración del G20 por discrepancias sobre el conflicto de Oriente Próximo

17:58
Internacional

Ampliación | Intensos bombardeos israelíes en Gaza dejan un saldo de 20 muertos

17:43
Política

Celebración del medio siglo de reinado de Juan Carlos I con un almuerzo en El Pardo

17:29
Internacional

Los alcaldes de Barcelona y Belén acuerdan cooperar en proyectos de desarrollo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Solicitan a autoridades nacionales y regionales medidas para aumentar la conciencia sobre la anafilaxia
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist