Es Noticia |
Ucrania Afganistán Af Congreso Peru Tribunal Supremo Sanciones Unión africana Tensiones Cooperativas 25n Heridos Fiscal general Marf Vox Especulación inmobiliaria Muertos México
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Unión Europea

Lina Gálvez, del PSOE, considera que la Unión Europea ha fomentado una «revolución» en Andalucía y que es importante que se reconozca su «singularidad».

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 11:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La eurodiputada andaluza socialista Lina Gálvez ha valorado el «salto cuántico», la «especie de revolución» que ha vivido Andalucía en los casi 40 años que lleva España perteneciendo a la Unión Europea (UE), y ha abogado por «trabajar para conseguir que Europa reconozca la singularidad» de esta región, que «es una frontera-puente al mundo».

Así lo ha señalado la eurodiputada socialista en declaraciones a Europa Press al hilo de la efeméride que se conmemora este jueves, 12 de junio, cuando se cumplen 40 años de la firma, en 1985, del Tratado de Adhesión de España y Portugal a las por entonces Comunidades Europeas, predecesoras de la UE.

Lina Gálvez ha sostenido que la pertenencia de España al club comunitario «ha supuesto un salto cuántico, una especie de revolución, tanto para Andalucía» en particular «como para España» en general, y en esa línea ha señalado que «entrar en Europa hace ahora 40 años fue abrazar unos valores e incorporarnos a un espacio de paz, de democracia y de progreso que, como país, no pudimos vivir décadas atrás».

El balance es así «más positivo que negativo», según ha opinado la eurodiputada del PSOE, para quien «Andalucía ha experimentado transformaciones profundas gracias a su pertenencia a la UE», así como cree que «no hay que dejar pasar la oportunidad de vincular las fortalezas europeas» con esta comunidad autónoma, «como son la apuesta por la autonomía estratégica, el ‘Green Deal’ y la digitalización».

Para Lina Gálvez, la situación tanto de Andalucía como de España en general sería actualmente «peor» si no se perteneciera a la UE, en un contexto además en el que «está cambiando la dinámica internacional» y «es más necesario que nunca unirse en unos mismos valores y en una unión amplia, que permita a Europa ser referente pero también interlocutor con Estados Unidos, China o India».

En esa línea, ha aseverado que «ningún país tiene futuro de forma aislada en el contexto mundial», ni «tendría capacidad de autonomía por sí solo para negociar y proveer de bienestar social, de mantener la vida de su población».

PROYECTOS EN DESARROLLO EN ANDALUCÍA

El Servicio de Estudios del Parlamento Europeo cuenta una web con información detallada sobre el impacto de la UE en la vida de los ciudadanos y las comunidades locales en la que se indica que actualmente hay 92 proyectos activos con financiación en Andalucía.

Entre dichos proyectos, destaca la Política Agraria Común (PAC), de la que se benefician «más de 200 000 agricultores y ganaderos andaluces» y que, según ha valorado Lina Gálvez, sirve para «mantener la rentabilidad del campo andaluz y modernizar explotaciones».

En esa línea, la eurodiputada ha subrayado que la PAC «ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental del desarrollo agrario en Andalucía», pero ha apostillado que «su eficacia dependerá de una aplicación más justa y con una visión equilibrada entre rentabilidad, sostenibilidad y cohesión social».

Lina Gálvez ha destacado que Andalucía es «la región española que más fondos recibe de la PAC, con más de 1.400 millones de euros anuales que han sido esenciales para mantener la viabilidad económica de muchas explotaciones», y ha augurado que dicha herramienta «seguirá siendo clave para el futuro del campo andaluz, por el relevo generacional, por la transición ecológica y, en lo que se refiere a soberanía alimentaria, también debe ayudar a mantener la competitividad andaluza en mercados globales».

PROGRAMA ‘ERASMUS’

Por otro lado, más de 7 000 alumnos andaluces se benefician cada año del programa de intercambio académico ‘Erasmus+’, una iniciativa de la UE que en 2022 cumplió 35 años de historia, y a la que en su momento pudo acogerse la propia Lina Gálvez –que es catedrática de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla–, según ha contado la eurodiputada, que ha valorado que fue «una oportunidad que hizo posible» su «carrera académica como profesora».

En esa línea, la representante socialista defiende que «disponer de una beca en el extranjero facilita desarrollar el talento y el conocimiento», así como ha destacado que, «gracias a los fondos en investigación, se han impulsado las alianzas de universidades, los grados europeos y, muy especialmente, esos consorcios internacionales que han permitido modernizar el sistema andaluz de conocimiento».

Por otro lado, gracias a los fondos europeos ‘Horizonte 2020’, 294 entidades andaluzas recibieron 295,6 millones euros para financiar más de 700 actividades de investigación, según se destaca en la misma página web comunitaria, en la que se subraya que las empresas, universidades y centros de investigación de Andalucía «continuarán beneficiándose de estas ayudas» en el nuevo programa marco de la UE, ‘Horizonte Europa’.

INFRAESTRUCTURAS

En materia de infraestructuras, la eurodiputada socialista ha señalado que la pertenencia de España en la UE ha tenido «un impacto positivo, pero también insuficiente», de forma que, según ha abundado, se han dado «mejoras cualitativas, pero nos falta mucho por avanzar en infraestructuras para la sostenibilidad» o para la movilidad, así como «también nos queda por hacer» para propiciar que Andalucía sea «una tierra más próspera en términos de empleo, especialmente para nuestros jóvenes», o para reducir «la pobreza, en especial la infantil».

Lina Gálvez ha sostenido además que, con el Gobierno del PP-A de Juanma Moreno –presidente andaluz desde enero de 2019–, «Andalucía no ha avanzado en la dirección óptima», y «los instrumentos que Europa pone a disposición de las regiones europeas para avanzar no han sido utilizados correctamente, ni en cantidad, ni por la calidad de sus propuestas, que continúan ancladas en el ladrillo, el cemento y el turismo, sectores sobreexplotados que no acarrean dinamismo en la economía, ni a lo social», ha opinado la eurodiputada socialista.

Con la vista puesta en el futuro, Lina Gálvez ha considerado que «por supuesto que hay cuestiones a mejorar», y «quizá una de las claves es continuar apoyando una dimensión regional de Europa, tanto a través de los Fondos de Cohesión como a través de infraestructuras de investigación e innovación».

Como eurodiputada, según ha explicado, ella misma ha impulsado «un ‘lobby’ de conocimiento andaluz en Bruselas», así como ha «intentado facilitar el acceso al nuevo ‘Horizonte Europa'» y «a la nueva investigación a las universidades andaluzas».

«Es extremadamente importante que Europa, al igual que España y también Andalucía, apueste por sus empresas y por los sectores más innovadores, sobre todo cuando otras regiones del mundo están utilizando muy decididamente la innovación como motor de sus políticas industriales», ha aseverado Lina Gálvez, que ha concluido reivindicando que «esa es la línea del Gobierno de España con fondos destinados al ‘Ifmif Dones’ –proyecto de acelerador de partículas en Granada– o hidrógeno verde, entre otros».

La eurodiputada andaluza del PSOE ha concluido sentenciando que «Europa es democracia, bienestar social, y debemos trabajar para conseguir que Europa reconozca la singularidad de Andalucía, que es una frontera-puente al mundo».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:58
Economía

GAM logra duplicar sus ganancias hasta septiembre alcanzando los 5,1 millones y aumenta su facturación en un 6%

08:53
Internacional

UNRWA informa de 47 niños fallecidos en Cisjordania en 2025, marcando una grave crisis humanitaria

08:48
Economía

Telefónica y Vodafone España traspasan el 40% de FiberPass a AXA IM por un valor de 500 millones de euros

08:39
Economía

Nextil completa su primera colocación de pagarés en el MARF recaudando 9,2 millones de euros

08:28
Economía

Sanciones millonarias a Codere y 25 operadores de juego online por incumplimientos graves

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel RodríguezRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:20

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist