Adelante Andalucía ha comunicado este lunes su decisión de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Andalucía para el año 2026, argumentando que estas cuentas representan el punto más bajo del Partido Popular en términos de credibilidad, al intentar convencer de que son beneficiosas para la comunidad andaluza.
Mari García, encargada de Organización de Adelante, durante una conferencia de prensa, argumentó que el proyecto presupuestario busca más bien ocultar las deficiencias del partido, describiéndolo con gran pompa como una estrategia para encubrir sus fallos. Añadió que los presupuestos son ‘indecentes’ porque ‘agravan los problemas existentes en lugar de resolverlos’.
García también cuestionó cómo el PP puede afirmar que estos son ‘los mejores presupuestos en sanidad’ mientras la sanidad atraviesa su peor momento. Subrayó que el verdadero problema es estructural y radica en cómo se utiliza y distribuye el dinero público, criticando que el presupuesto de 2026 perpetúa estos problemas, especialmente al subvencionar la sanidad privada con fondos públicos.
Criticó también la falta de personal y la precariedad en la sanidad pública, y mencionó un informe del diario El País que reveló un recorte de 91 millones de euros en personal en importantes hospitales públicos, información que, según ella, no aparece en los documentos oficiales y solo se conoce gracias a la prensa.
Mari García concluyó que las políticas del Partido Popular dañan la sanidad pública y que los presupuestos propuestos no garantizan ni la calidad sanitaria ni los servicios públicos adecuados, además de criticar la reducción de impuestos a los más ricos y la eliminación de la subasta pública de medicamentos, lo que beneficia económicamente a las farmacéuticas.
Finalmente, García se refirió a las declaraciones del portavoz adjunto del Grupo Popular, Pablo Venzal, sobre los cribados del cáncer de mama, calificándolas de ‘vergonzantes’ y exigiendo una disculpa a las mujeres afectadas.
















