Agenda 10 -16 noviembre
Esta semana hablamos de... Ruptura de Junts - Comparecencia Pedro Sánchez - Movilidad Sostenible - Atención al Cliente - Protección de menores en red - Vivienda - Sanidad - Estatuto de Autonomía - Comparecencias - Jornadas
ÓRDAGO DE JUNTS
Nueva era. Junts ha formalizado en el Congreso la ruptura con el Gobierno anunciada por Carles Puigdemont en Perpiñán. El grupo ha anticipado que registrarán enmiendas de totalidad a 25 leyes y a todo lo que llegue del Consejo de Ministros, y no respaldarán (aunque podrían abstenerse y permitir según qué iniciativas) otras leyes en fase más avanzada. Únicamente apoyarán cinco y porque ya se habían acordado previamente. En Demócrata analizamos cómo queda el escenario político. ¿Cómo navegará el Gobierno de Pedro Sánchez tan brava mar?
La zanahoria. El PSOE ha optado por desbloquear una de las principales demandas de Junts: una ley contra la multirreincidencia. La ponencia de la Proposición de Ley Orgánica en materia de multirreincidencia se reunirá el miércoles por la tarde, al concluir el Pleno.
COMPARECENCIA SÁNCHEZ
Pedro al habla. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno por dos asuntos. En primer lugar, a petición propia para informar de las últimas cumbres internacionales, la reunión del Consejo Europeo y la situación de los servicios públicos en España. Y acumuladamente, a solicitud del PP para dar cuenta de los presuntos casos de corrupción “que afectan a su Gobierno, a su familia y al PSOE”. Los de Feijóo ponen el foco en “la imputación de nuevos delitos a su esposa” y la investigación judicial a Leire Díez. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Nucelar, la palabra es nucelar. El Congreso decide sobre las enmiendas introducidas por el Senado al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. La mayoría absoluta del PP incorporó 86 enmiendas para, entre otras cosas, suprimir el cierre de las centrales nucleares. Que esta modificación perdure o no depende de que Vox y un Junts que ha roto definitivamente con el Gobierno la apoyen. Jueves, 09:00 horas. Congreso.
Con el Gobierno en contra. Los socios habituales del Ejecutivo pactaron con el PP en el Senado decenas de enmiendas. Vox adquiere un rol muy relevante porque ya tienen el respaldo de la bancada de Feijóo en las votaciones del Congreso. Entre las enmiendas en juego destacan la de ERC sobre licitaciones desagregadas, una de Junts sobre un programa de ayudas para renovar la flota de buses interurbanos y una de Eivissa y Formentera para que Canarias y Baleares dispongan de un descuento del 100% en los abonos de transporte. Jueves, 09:00 horas. Congreso.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Una ley para atenderlos a todos. El dictamen del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela llega al Pleno y no se prevén grandes obstáculos. El bloque de investidura, Junts incluido, facilitará su avance hacia el Senado para continuar su tramitación parlamentaria. El texto llega con una batería de enmiendas para garantizar la atención en lenguas cooficiales en las regiones que las tengan y una transaccional que dividió al Gobierno. Sumar se unió a Junts, ERC y PP para bloquear las llamadas anti-spam y librar del ‘call center 24h’ a pequeñas empresas comercializadoras de luz, gas y servicios telefónicos. Jueves, 09.00 horas. Congreso.
PROTECCIÓN MENORES EN RED
Que comience la batalla. La intención del PSOE es cerrar este miércoles 12 de noviembre el plazo de enmiendas al Proyecto de Ley de protección de menores en entornos digitales, aunque los grupos aún se están reuniendo con entidades y empresas del sector para ultimar sus propuestas. La pugna será dura, pues existe un pulso entre fabricantes y operadores por ver sobre quién se descarga la responsabilidad del control parental. Para más inri, esta es una de las iniciativas que Junts anunció que no facilitaría.
VIVIENDA
Dos citas clave. Por un lado, el Pleno del Congreso aborda la toma en consideración de la proposición de ley de medidas fiscales para combatir la especulación inmobiliaria. Impulsada por ERC, plantea un impuesto a partir de la tercera residencia y, progresivamente, aumenta conforme se incrementa por cada vivienda adicional. Por otra parte, el Ministerio de Vivienda se verá con las Comunidades Autónomas para avanzar en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. El encuentro será presidido por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, y el día está por determinar. Martes, 15:00 horas. Congreso.
No hay dos sin tres. Asunto clave es también la reactivación de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y de habitaciones. Impulsada por Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG, llevaba casi un año en el cajón desde que fuera tomada en consideración. Martes, 11:00 horas. Congreso.
SANIDAD
Tic tac. El Ministerio de Sanidad mantiene reuniones con el Comité de huelga de los médicos el martes y los Técnicos Superiores el jueves. Los primeros han convocado una huelga de cuatro días en diciembre por la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios, y los segundos, llegan tras una semana de movilizaciones. El propósito de Sanidad es acercar posturas, pero no será fácil, pues el desacuerdo es notable.
ESTATUTO AUTONOMÍA
Una actualización. Llega al Congreso la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La iniciativa de los socialistas catellanomanchegos llega con el respaldo del PP y la oposición de Vox. Si recibe el visto bueno, como está previsto, se inicia una nueva fase de tramitación. El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha confía en que las enmiendas “enriquezcan el texto”, pero “no lo desvirtúen”. Martes, 15:00 horas. Congreso.
COMPARECENCIAS
El Comisario Europeo de Pesca, Costas Kadis, en la Comisión Mixta para la UE. Martes, 9:00 horas. Congreso.
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Uribes, comparece ante la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes. Martes, 11:00 horas. Congreso.
La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, acude a la Comisión de Igualdad. Jueves, a fin de Pleno. Congreso.
JORNADAS
A solicitud de la Federación Española de las Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM), el Congreso acoge el evento Muévete por las enfermedades neuromusculares, una jornada en que profesionales y jóvenes aportarán su perspectiva y diferentes políticos dibujarán el mapa de actuación. Viernes, 10:30 horas. Congreso.La Cámara Baja alberga la Conferencia 50 aniversario Acuerdos de Madrid, por los que se entrega el Sáhara, a solicitud de Podemos. Viernes, 11:30 horas. Congreso.