Es Tendencia |
Yolanda Díaz Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Senado PNV Encuestas Patronal Deuda Sumar EH Bildu PSOE Ministerio de Trabajo y Economía Social Movilidad sostenible Empresas Europa Pymes Pedro Sánchez Construcción Santiago Abascal Vox Estatuto del Becario
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Ampliación | Asturias y Castilla-La Mancha rechazan el modelo de financiación de Cataluña mientras otras áreas del PSOE piden lo mismo

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 18:33 - Actualizado: 14/07/2025 - 21:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), durante la presentación del acuerdo. David Zorrakino - Europa Press

El consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), durante la presentación del acuerdo. David Zorrakino - Europa Press

Los gobiernos socialistas de Asturias y Castilla-La Mancha han rechazado el acuerdo de financiación singular alcanzado este lunes entre el Ejecutivo central y el catalán, mientras que algunas federaciones socialistas de otros territorios como Castilla y León o Baleares han reclamado a sus presidentes autonómicos que negocien un acuerdo similar de forma bilateral.

El Gobierno y la Generalitat catalana han acordado este lunes el nuevo sistema de financiación autonómica que se basará en los ingresos de las comunidades autónomas y no en el gasto como hasta ahora, del que por el momento no se han trasladado cifras ni fechas exactas.

El modelo pactado prevé que Cataluña –así como las comunidades autónomas que lo quieran adoptar– recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado para financiar sus gastos en Cataluña y el resto será para la Generalitat.

Tras conocer el acuerdo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alzado la voz contra la propuesta, que en su opinión servirá para «pagar favores, chantajes o lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad, que es lo mismo que la igualdad».

«Que no nos tomen por tontos», ha espetado el líder castellano-manchego, que ha insistido en la idea de que «todos» los ejecutivos regionales quieren «igualdad de oportunidades» vivan donde vivan.

A su vez, el portavoz del Gobierno de Asturias, Guillermo Peláez, ha avanzado que si la propuesta final contiene «algún perjuicio» para el Principado votarán «en contra» del mismo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el órgano en el que, bajo su punto de vista, se tiene que negociar cualquier reforma del modelo.

LAMBÁN: «ES UN PASO GIGANTE HACIA LA SOBERANÍA PLENA DE CATALUÑA»

En línea con Page, el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que «el cupo» negociado acabará con la «igualdad y la solidaridad entre los españoles» y «romperá la Hacienda común», al tiempo que ha considerado el pacto como «un paso gigante hacia la soberanía de Cataluña».

«Es lo que pagamos todos por la investidura de Illa y la debilidad extrema de Sánchez. Los españoles no podemos permitirlo», ha subrayado.

QUE SE EXTRAPOLE A SUS CCAA

Por su parte, el secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Fran Díaz, ha defendido una financiación «singular» para la región que tenga en cuenta que es una tierra envejecida, con población dispersa y donde los servicios públicos tienen «ciertas particularidades».

«Si Cataluña reclama una financiación singular para su Comunidad, nosotros lo que le decimos al PP es que reclame una financiación singular también», ha defendido.

En consonancia con los socialistas de Castilla y León, el PSIB-PSOE ha solicitado al Govern balear de Marga Prohens (PP) que negocie de manera «bilateral» con el Estado para alcanzar un acuerdo de financiación similar al de Cataluña, al considerar que sería «beneficioso» para el archipiélago.

ÓSCAR LÓPEZ (PSOE-M): TODAS LAS CCAA «VAN A SALIR GANANDO»

En el caso del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública y líder de los socialistas madrileños, Óscar López, ha garantizado que todas las comunidades autónomas saldrán ganando con el modelo de financiación autonómica.

«Cataluña y el resto», ha dicho sobre las regiones que se beneficiarán del nuevo modelo, al tiempo que ha asegurado que las autonomías han estado mejor financiadas al recibir 300.000 millones de euros más que durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP).

Desde el PSOE andaluz, su vicesecretaria general, María Márquez, ha descartado que el nuevo modelo suponga un «agravio» para el resto de regiones, al tiempo que ha considerado que la reunión bilateral entre ambos supone «un ejemplo más del diálogo y la mano tendida que tiene el Gobierno de España con todos los territorios».

Y el portavoz del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha mostrado su «envidia sana» al declarar que le gustaría tener «un Salvador Illa» en la Comunitat Valenciana porque, en su opinión, el presidente catalán está intentando «dialogar y construir relaciones positivas» con el Ejecutivo para mejorar lograr un modelo más beneficioso.

LAS CCAA DEL PP PROMETEN DAR LA «BATALLA POLÍTICA, SOCIAL Y JURÍDICA»

Por contra, las comunidades gobernadas del PP han salido en bloque a criticar la financiación singular para Cataluña pactada este lunes entre el Gobierno central y la Generalitat, amenanzando incluso con recurrirlo ante la Justicia si finalmente sale adelante en el Congreso de los Diputados.

De hecho, la mayoría de las regiones ‘populares’ han tachado este acuerdo como «cupo separatista» y han prometido dar la «batalla política, social y jurídica» contra esta financiación singular. Es el caso, por ejemplo, del Gobierno de Juanma Moreno, que ha avisado de que «Andalucía hará valer su fuerza para combatirlo».

En este contexto, desde Génova, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha anunciado que su formación actuará contra el «cupo secesionista», que ve un «pago» de Pedro Sánchez para «alargar la agonía».

Al hilo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que llevará ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional (TC) el acuerdo de financiación, del que ha dicho que es «una sentencia de muerte contra España» para contentar a «los chulos» de Sánchez.

A su vez, la Junta de Castilla y León cree que la financiación singular es «el atentado más importante que en democracia se ha hecho hacia la igualdad y la ruptura de la unidad fiscal dentro del territorio nacional», confiando en ir en bloque con otras comunidades para recurrir este acuerdo.

Mientras, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que reivindicará y luchará por una financiación «justa» para la comunidad frente al «cuponazo» de la «mal llamada financiación singular» del Gobierno central de Pedro Sánchez con Cataluña.

Y la presidenta balear, Marga Prohens, ha acusado al jefe del Ejecutivo de «pagar el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de Baleares», mientras que la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ha alertado de que «es pura corrupción política». El presidente murciano, Fernando López-Miras, ha asegurado que «el cupo independentista es ilegal y corrupto».

Por su parte, la Generalitat valenciana que dirige Carlos Mazón considera que es «un paso más en ese camino que el independentismo ya inició hace mucho tiempo y que no tiene más objetivo que romper con el sistema de solidaridad y con el sistema autonómico» que tienen de financiación, en palabras de su consejera de Hacienda y Economía, Ruth Merino.

La financiación singular catalana también ha encontrado su rechazo en el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), que ha asegurado que este acuerdo es básicamente «quitarle dinero a los canarios para mandarlo» a esta región.

Etiquetas: AcuerdoCataluñafinanciación autonómicaPSOErechazo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:08
Internacional

Tragedia en Kentucky: Fallecen 13 personas tras accidente de avión de carga

02:34
Internacional

México refuta acusaciones del Congreso peruano sobre Claudia Sheinbaum

02:23
Internacional

Médicos Sin Fronteras suspende operaciones en Darfur Norte debido al incremento de ataques con drones

01:53
Internacional

Trump anuncia la incorporación de Kazajistán a los Acuerdos de Abraham

01:33
Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU retira sanciones al presidente sirio en un gesto hacia la nueva etapa del país

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

ERC acusa a Junts de buscar protagonismo al obstaculizar las iniciativas de Sánchez y advierte del daño que hacen sus votos a Cataluña

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:35

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

Actualidad

El presidente de EEUU, Donald Trump.Lukas Coch/AAP/dpa
Sanidad

Trump rebajará el precio de Ozempic y Wegovy en Estados Unidos

06/11/2025 - 18:17
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo (de espaldas), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el CongresoEduardo Parra - Europa Press
Política

El PP exige a Sánchez detallar en el Congreso su plan de gobierno tras la ruptura con Junts

06/11/2025 - 18:16
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Sanidad

Nofumadores denuncia a Javier Arenas por “fumar” dentro del Senado: pide una sanción «ejemplar»por vulnerar la ley antitabaco

06/11/2025 - 18:15
Archivo - El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma MorenoAlberto Ortega - Europa Press - Archivo
Política

Ayuso y López Miras, los únicos líderes autonómicos en el congreso del PP andaluz para reelección de Moreno

06/11/2025 - 18:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist