Es Noticia |
Fbi Elecciones autonómicas Expulsiones Crisis política PAC Valle de cuelgamuros Presupuesto Yariv levin Consejo de seguridad Ganaderos Deuda Automoción Tasación Conflicto Vox Alphabet Comercio internacional Natalia chueca Autonomías Fusion
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La guerra en Irán de 1979 obligó al Gobierno a tomar medidas en materia energética similares a las del conflicto ucraniano

La guerra de Ucrania no es el primer conflicto que obliga a un Gobierno a pedir sacrificios a la ciudadanía ante la excesiva dependencia energética con terceros países

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
09/12/2022 - 12:09 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Salón de Pasos Perdidos | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Salón de Pasos Perdidos | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

«Comparecencia del Presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ante el Pleno del Senado, para informar sobre el Plan de ahorro y gestión energética y su perspectiva  territorial, así como del contexto económico y social del mismo.» 

Así recogía el orden del día del Pleno del Senado del pasado 6 de septiembre el punto 3.1. Que, sin embargo, será recordado como el momento en el que se produjo el primer cara a cara entre Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en sede parlamentaria. 

Un debate motivado por la extraordinaria situación energética que atraviesa nuestro país. Por momentos opacado por el enfrentamiento entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición. 

La guerra de Ucrania y la actitud de Rusia están poniendo en jaque a Europa y muy en especial a su política energética. «Putin está usando el gas como un arma de guerra», llegó a afirmar el presidente del Gobierno durante su intervención. 

La guerra de Irán

Pero no es la primera vez que la excesiva dependencia en materia energética hacía terceros países obliga a la clase política española a pedir sacrificios a la ciudadanía con tal de evitar un agravamiento de la crisis.

Aunque Sánchez prefirió evitar ese término «no se trata de hacer grandes sacrificios, sino de adoptar pequeños cambios de hábitos para defender nuestro modelo de vida, hoy amenazado por la gestión de un autócrata».

El 16 de mayo de 1979, y por petición propia del Gobierno, se estrenaba en el Congreso el recién elegido ministro de Industria y Energía, Carlos Bustelo. En un debate monográfico sobre política energética, alentado por la grave situación que atravesaba nuestro país en esa época.

Pues tal como reconoció el ejecutivo de la UCD en el escrito que motivó su comparecencia y que remitió a la Mesa del Congreso «la situación energética española, que continúa caracterizada por una dependencia del petróleo superior al 70 por ciento del consumo total de energía primaria, se ha visto agravada en los últimos meses como consecuencia del exceso de demanda sobre las posibilidades de oferta originado por los acontecimientos de Irán«. 

Bustelo sobre la crisis energética en su primera intervención como ministro

Desde la tribuna Bustelo afirmó que «todo responsable de la política energética de cualquier país se encuentra con el problema de convencer a sus ciudadanos de la necesidad de proceder a ahorros energéticos en función de unas necesidades futuras«. Una coyuntura en la que también se ha visto Sánchez durante los últimos meses.

En 1979 en España el 70% de la energía procedía del petróleo. Paralelamente, la media en los países que formaban la CEE, entre los que aún no figuraba España, era del 48%. 

Aparentemente la situación para nuestro país en la actualidad es más alentadora. Mientras que para el conjunto de la UE el gas procedente de Rusia suponía antes del estallido del conflicto el 40% total. En España únicamente representaba el 10,7%. 

En esta ocasión los recortes previstos vienen en gran medida por la exigida solidaridad con los socios comunitarios. Sánchez no dudó en recordarlo en el Senado «el objetivo que acordamos con Bruselas es el de reducir en un 7 % el consumo de gas para asegurar así que no habrá carencias de suministro ni en España ni en ningún hogar europeo».

La respuesta del gobierno

A pesar de las grandes diferencias que motivaron una y otra crisis, así como sus consecuencias a largo plazo, existen paralelismos en la manera en la que se ha tratado de afrontarlas.

En común está una misma cuestión de fondo, tratar de rebajar el consumo de energía de una fuente en concreto. En 1979 era el petróleo iraní y en 2022 el gas ruso.

Una nueva normativa para el aislamiento térmico de los edificios, la regulación de las instalaciones de calefacción, agua caliente y climatización. O un mayor rigor en las limitaciones impuestas para el uso del alumbrado público, son medidas que pueden resultar familiares, pero no cercanas del todo. Ya que fueron anunciadas por el ministro Bustelo en 1979 con el objetivo de paliar la situación, según recoge el Diario de Sesiones.

Cuatro décadas después, el Gobierno ha tenido de nuevo que poner en marcha políticas muy similares. Recogidas detalladamente en el Decreto Ley de ahorro y eficiencia energética, aprobado el pasado mes de agosto.

Etiquetas: CongresoDemócrataMemoria ParlamentariaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:04
Internacional

Hamás se opone a la presencia de fuerzas internacionales en Gaza según la última resolución del Consejo de Seguridad

23:45
Política

Torres revela que recibió apoyo de Sánchez en momentos críticos antes de la divulgación del informe de la UCO

23:44
Actualidad

Acusaciones del Gobierno hacia el PP por comprometer una operación antidroga en Vigo y exigencia de renuncias

23:39
Internacional

Ben Gvir y Smotrich colaborarán en la formulación de la comisión investigadora del 7 de Octubre

23:33
Política

El Gobierno alerta de un posible freno a la resignificación del Valle de Cuelgamuros si PP y Vox gobiernan

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist