Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha anunciado que podrían emprender acciones legales si se presentan ‘problemas’ con la instalación de una placa en la Real Casa de Correos, tras haber sido designada como Lugar de Memoria Democrática debido a su función como Dirección General de Seguridad (DGS) en la era franquista.
En un evento organizado por Europa Press denominado Desayunos Madrid, Martín ha criticado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por su tendencia a ‘incumplir las leyes’ y su autoproclamación como ‘insumisa manifiesta y orgullosa de ello’. ‘Es un pésimo ejemplo para los ciudadanos que se les exige cumplir la ley’, afirmó el delegado.
La Real Casa de Correos ha sido un punto crítico de desacuerdo entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, que ha impugnado su declaración como Lugar de Memoria y ha rechazado la instalación de la placa conmemorativa. Frente a esto, Martín recalcó que la colocación de la placa ‘la mandata la ley’ en reconocimiento a la memoria de la antigua DGS.
En su discurso, Martín destacó que ‘solo puede temer a la memoria quien tiene algo que ocultar’ y subrayó la importancia de asumir el pasado para evitar que se repita. También cuestionó la percepción de agresión en la colocación de una placa en un lugar que ya cuenta con otras en honor a héroes y mártires. ‘¿Quién puede ver una agresión en la instalación de una placa en un edificio donde ya hay otras placas por héroes y mártires, ¿acaso no lo son también quienes allí sufrieron todo tipo de torturas? ¿Quién puede temer el carácter reparador y preventivo de la memoria?’, se preguntó el delegado.
Martín también invitó a los presentes a los eventos del proyecto ’50 años de España en Libertad’ y rememoró la declaración de varios lugares como Memoria Democrática, incluyendo el Panteón de España y el Cementerio del Este.
















