Es Noticia |
Reelección Ciencia y cultura Economía EEUU Desinformación Franco Ucrania Condena Audax renovables Incendios forestales Fiscal general Fundación aladina García ortiz Amortización Cortes Dimisión CGPJ Partido Popular Atunlo o grove
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Meritxell Batet dice adiós tras dos décadas en el Congreso

Demócrata hace un recorrido por las intervenciones de la expresidenta socialista de la Cámara Baja, desde sus primeras palabras en 2004 hasta hoy

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
07/09/2023 - 17:37 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aplaude a Meritxell Batet tras ser elegida presidenta del Congreso de los Diputados durante la sesión constitutiva de la Cámara Baja de la XIII Legislatura.
21 mayo 2019, 
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
21/5/2019

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aplaude a Meritxell Batet tras ser elegida presidenta del Congreso de los Diputados durante la sesión constitutiva de la Cámara Baja de la XIII Legislatura. 21 mayo 2019, Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 21/5/2019

Menos de un mes después de prometer su cargo como diputada en la que iba a ser su octava legislatura, Meritxell Batet anunció este miércoles (6 de septiembre) que dejaba el acta. Diputada por Barcelona —salvo en 2015 cuando saltó a la lista de Madrid como número dos de Pedro Sánchez—, Batet lo ha sido todo en la Cámara Baja. Su trayectoria y su afinidad con Pedro Sánchez le llevó a ser la primera presidenta socialista del Congreso.

Durante las dos últimas décadas Batet ha tenido una presencia continuada en las Cortes. Solo entre mayo de 2018, tras la moción de censura, y abril del 2019, dejó de frecuentar los pasillos del Congreso como diputada para hacerlo como Ministra de Política Territorial. Cartera que abandonó para convertirse en la tercera autoridad del Estado —también en la tercera mujer en ocupar el cargo—. Estas fueron sus primeras palabras tras asumir la Presidencia:

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

Toma la palabra

Batet aterrizó en el Congreso en 2004 de la mano José Luís Rodríguez Zapatero. Su primera intervención en la Cámara, que años después ordenaría y dirigiría, se produjo un miércoles de junio en Sesión de Control. Batet protagonizó una pregunta florero -aquellas que formulan desde el propio grupo parlamentario del Gobierno- al entonces ministro de exteriores Miguel Ángel Moratinos en relación a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Iraq.

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

«Si el pueblo iraquí no legitima la resolución haciéndola suya, no pasará de ser una declaración de buenas intenciones. Para ello, para que la resolución
tenga aplicación y para que sea efectiva, en primer lugar la ocupación tendrá que terminar el 30 de junio, no sólo formalmente sino también en el reflejo de la
vida cotidiana del país y de la gente que vive en ese país», puntualizó la diputada en su introducción.

En la que fue la VIII Legislatura (2004-2008) Batet dedicó sus intervenciones e iniciativas a asuntos comunitarios y de política exterior, aunque también se involucró en temas ligados a la igualdad y como miembro del PSC solía participar en los debates sobre el Estatuto de Cataluña y la política lingüística que promovía Convergència i Unió.

Por ejemplo, en mayo de 2006 CiU defendió en Pleno una proposición de Ley para la incorporación a los pasaportes de las lenguas oficiales en el estado español. La iniciativa superó la toma en consideración, entre otros con el voto afirmativo del Grupo Socialista.

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

«El cuidado de las lenguas cooficiales, su respeto y reconocimiento y avanzar en la España autonómica, plural y rica que tenemos siempre estará en nuestro horizonte. Por otro lado, votaremos a favor porque así lo hemos hecho con todas las propuestas que al respecto se han presentado en esta Cámara y en el Senado, que por cierto no son pocas», argumentó Batet para justificar su postura y criticó al PP por situarse en el «no».

En las posteriores legislaturas ocupó diversas responsabilidades en la Comisión Constitucional, de Reglamento y de la UE. Ámbitos muy vinculados a su formación académica ligada al Derecho. A la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa llegó como miembro suplente en 2012. Cuatro años después se convertiría en la vicepresidenta de la expedición.

Con voz propia

Batet fue una de las diputadas socialistas que se negó a cumplir con la disciplina de voto marcado por la gestora del PSOE, que tras la repetición electoral del 2016 apostó por abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. Su peso en el Grupo Socialista se fue incrementando con el paso del tiempo adquiriendo mayores responsabilidades en las iniciativas parlamentarias -declaraciones de actividades, bienes e intereses económicos, preguntas orales, preguntas con respuesta escrita, solicitudes de comparecencia, solicitudes de informes o solicitudes de creación de comisiones, subcomisiones y ponencias-:

  • VIII Legislatura (2004-2008): 6 iniciativas
  • IX Legislatura (2008-2011): 5 iniciativas
  • X Legislatura (2011-2016): 396 iniciativas
  • XI Legislatura (2016-2016): 2 iniciativas, repetición electoral
  • XII Legislatura (2016-2019): 192 iniciativas
  • XIII Legislatura (2019-2019): 2 iniciativas, asume la Presidencia del CongresoXIV Legislatura (2019-2023): 5 iniciativas, asume la Presidencia del Congreso
  • XV Legislatura (2023): 3 iniciativas, al mes deja el acta
Meritxell Batet diputada por Barcelona y por Madrid en una ocasión | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Meritxell Batet diputada por Barcelona y por Madrid en una ocasión | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Ya como presidente y después de incluirla en su primer Consejo de Ministros, Sánchez se decantó por ella para disputarle a la popular Ana Pastor la presidencia del Congreso en la constitución de la XIII Legislatura. Lo logró, pero se trató de una breve experiencia ante la imposibilidad de investir a un candidato. Batet regresó al cargo tras la repetición electoral de 2019 cuando el pacto del PSOE y Podemos que dio como resultado el primer Gobierno de coalición asentó la XIV Legislatura.

«Silencio señorías»

Durante los últimos cuatro años ha sido la encargada de asegurar la buena marcha de los trabajos, dirigir los debates, mantener el orden de los mismos y ordenar los pagos, según recoge el Reglamento del Congreso, en un período de gran intensidad política. Con un parlamento más fragmentado que nunca y altas cotas de polarización. Sus «silencio señorías» han sido el leitmotiv de su mandato.

Uno de los momentos más complicados de su presidencia se produjo cuando tomó y comunicó la decisión de retirar el escaño al diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, condenado por el Tribunal Supremo por dar una patada a un policía en 2014 durante una manifestación en La Laguna.

Como primera autoridad de la Mesa, Batet también logró forjar una relación más allá de lo profesional con sus compañeros de todos los partidos. De ello quedó constancia en la despedida del popular Adolfo Suárez Illana al que dedicó unas cariñosas palabras.

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

En su condición de presidenta del Congreso tomó la palabra por última vez en el Pleno de la Diputación permanente que se celebró el pasado 16 de agosto y que incluía en el Orden del Día «la aprobación del Informe de Dación de Cuentas de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados de la XIV Legislatura».

Tras su aprobación, Batet inició su despedida reconociendo la complejidad de este periodo: «Todas las legislaturas han tenido características propias que las singularizan en el desarrollo de nuestra vida parlamentaria; esta también. Desde luego, el hecho de haber tenido que ejercer nuestras funciones durante una pandemia, junto con otros muchos acontecimientos que se han ido sumando a lo largo de estos años, ha determinado el perfil propio de esta XIV Legislatura».

Fuente: Archivo del Congreso de los Diputados

En la que fue su última intervención, Batet, que no solo se despide de su escaño sino también de la primera línea política, puso en valor el parlamentarismo y apeló al respeto entre personas, por encima de partidos e ideologías. «Somos compañeros», concluyó.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosElecciones 23-JERCMemoria ParlamentariaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Vox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:39
Castilla y León

Mañueco acusa a la oposición de bloquear los presupuestos y promete su aprobación postelectoral

20:30
Economía

UGT respalda el incremento salarial del 11% para funcionarios propuesto por el gobierno hasta 2028

20:29
Política

Azcón interpela a Sánchez sobre la situación política tras la inhabilitación del fiscal general

20:22
Agricultura & Alimentación

Murcia solicita a la Comisión Europea un aumento de días de actividad para la flota de arrastre

20:21
Agricultura & Alimentación

COAG reprocha al Gobierno de Asturias su desinterés por los problemas de la apicultura

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist