Es Tendencia |
Acero europeo Universidades Parlamento Europeo Huelga de estudiantes Óscar Puente Comisión Europea Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Descarbonización Compromís Tauromaquia Huelga general Ursula Von der Leyen Diana Morant Huelga Industria del acero Huelga por Gaza PSOE Acero PP Esquerra Republicana
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Café para todos: qué pasaría si no hubiera Pleno del Congreso en ningún festivo autonómico

La Mesa del Congreso aprobó limitar el Pleno de esta semana a martes y miércoles, para liberar el jueves, día de la Comunidad Valenciana. Si se convierte en costumbre, durante 2026 el festivo de siete CCAA alteraría el calendario de sesiones

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
09/10/2025 - 17:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Reglamento del Congreso recoge en su art.62 que, por regla general, las sesiones se celebrarán en días comprendidos entre el martes y el viernes, ambos inclusive. Aunque la dinámica parlamentaria acostumbra a dejar los viernes «liberados» para que los diputados puedan trabajar en sus respectivas provincias y la actividad queda concentrada en martes, miércoles y jueves. Sin embargo, en esta XV Legislatura los jueves con pleno han sido la excepción, dada la ausencia de proyectos normativos que copen la agenda.

Más allá del escaso nivel de actividad legislativa, la «liberalización» de los jueves también ha estado propiciada por el ánimo desde la Mesa y la Presidencia de acumular todas las cuestiones entre el martes y miércoles, dando como resultado extensas jornadas a cambio de un día menos de sesión. Ahora, el esquema habitual de los Plenos puede verse aún más alterada tras los antecedentes que ha sentado la Mesa y la Junta de Portavoces recortando los días de Pleno a fin de que no coincida con una festividad autonómica.

De dónde venimos

El último episodio ha tenido lugar este jueves con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, 9 de octubre, pero este escenario ya se dio hace un mes por el día de la Diada (11 de septiembre). En ambas ocasiones y a propuesta del PSOE, la Mesa abogó por limitar el pleno a martes y miércoles, liberando el jueves para que los diputados catalanes y valencianos pudieran participar en las celebraciones de sus territorios. La iniciativa logró el respaldo de los grupos nacionalistas, pero PP y Vox lo rechazaron de frente.

Cuando la Diada, el PP alegó que «en 47 años» nunca se había interrumpido un Pleno en la Cámara Baja debido a una festividad autonómica y defendió que todo era una estrategia de Pedro Sánchez para no perder votaciones ante la posible ausencia de diputados catalanes cuyos votos resultan imprescindibles para que al Gobierno le salgan las cuentas.

Se da la circunstancia, de que entre el día de la Diada y el día de la Comunidad Valenciana, fue el día de Melilla (17 de septiembre). Este año cayó en miércoles, hubo pleno y sesión de control pero nadie levantó la voz. Una semana después, cuando el Grupo Socialista propuso que no hubiera actividad el 9 de octubre, el Grupo Popular replicó alegando que en el día de Melilla sí había habido actividad. En palabras de la portavoz del PP, Ester Muñoz, la respuesta del portavoz socialista Patxi López fue que el PSOE no tenía diputados por esa circunscripción y de ahí que no hubieran promovido la alteración del calendario.

Si la decisión de la Mesa se convierte en costumbre y se deja sin pleno todas las festividades autonómicas, el esquema habitual de los plenos podría verse muy afectado. Conviene precisar que por norma general, los martes se dedican a las tomas en consideración y las iniciativas de orientación política (como mociones y proposiciones no de ley), los miércoles hay sesión de control y los jueves se destinan a debates con intervención del Gobierno, como los decretos-ley y las enmiendas de totalidad.

Con el calendario en la mano

Si el festivo cae en jueves, es más fácil resolver la coyuntura, ya que se concentra todo en los días previos, pero está por ver cómo se reordenaría la sesión si el festivo cayera un marte o un miércoles. Aunque no hay agendadas sesiones más allá de diciembre de 2025, tomando como referencia los períodos ordinarios y la costumbre parlamentaria por la que no hay pleno la primera semana de mes, Demócrata contabiliza cuantas sesiones se verían afectadas y como quedaría un hipotético calendario de Plenos del 2026.

Hasta en siete ocasiones, la festividad de una CCAA coincide con un día potencialmente susceptible de que haya pleno en 2026. El día de Murcia (9 de junio), la Rioja (9 de junio), Asturias (8 de septiembre) y Extremadura (8 de septiembre) cae en martes. Por otro lado, el año que viene es jueves el día de Aragón (23 de abril), Castilla y León (23 de abril) y Melilla (17 de septiembre). Dado que hay algunas comunidades que comparten fecha, la actividad se vería alterada en un total de cuatro semanas.

También coinciden con días «hábiles» el día de Ceuta (miércoles 2 de septiembre), Navarra (jueves 3 de diciembre). Sin embargo, como no suele programarse actividad la primera semana de mes, no tendría consecuencias. El día de Cantabria (28 de julio) cae martes, pero al ser mes inhábil, únicamente podría haber actividad si se convoca un pleno extraordinario justo para esa fecha.

El resto caen en fin de semana: Andalucía (sábado 28 de febrero), Baleares (domingo 1 de marzo), Madrid (sábado 2 de mayo), Canarias (sábado 30 de mayo), Castilla la Mancha (domingo 31 de mayo), Galicia (sábado 25 de julio) y País Vasco (domingo 25 de octubre); o en viernes, Cataluña (11 de septiembre) y Comunidad Valenciana (9 de octubre).

Etiquetas: Comunidad ValencianaCongresodiadaJunta de PortavocesMesa del CongresoPleno

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:12
Demócrata

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

22:03
Demócrata

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

22:03
Internacional

Netanyahu coordina con delegados de Trump antes de validar el plan para Gaza

21:58
Internacional

Trump sugiere la expulsión de España de la OTAN por diferencias en el gasto militar

21:38
Política

Díaz y Albanese critican el plan de Trump para Gaza por ser unilateral y no garantizar paz duradera

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales

Más Demócrata

Archivo - OjoASOCIACIÓN DE GLAUCOMA PARA AFECTADOS Y FAMILIARES
Actualidad

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 22:06

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reúne con el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y con el yerno del presidente, Jared KushnerOFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
Internacional

Netanyahu coordina con delegados de Trump antes de validar el plan para Gaza

porAgencias
09/10/2025 - 22:03

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Samuel Corum - Pool via CNP
Internacional

Trump sugiere la expulsión de España de la OTAN por diferencias en el gasto militar

porAgencias
09/10/2025 - 21:58

Archivo - 18 July 2025, US, Washington: US President Donald Trump speaks during the signing of the GENIUS Act in the East Room of the White House. The bill, which regulates stablecoins, marks a significant victory for the digital asset industry. Photo: AnAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA - Archivo
Internacional

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 21:39

Actualidad

Archivo - OjoASOCIACIÓN DE GLAUCOMA PARA AFECTADOS Y FAMILIARES
Actualidad

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

09/10/2025 - 22:06
Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreciendo declaraciones a los medios.Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Ayuso da la espalda a la legislación del aborto y abre un conflicto con el Gobierno que podría llegar al Constitucional

09/10/2025 - 18:21 - Actualizado: 09/10/2025 - 18:59
Archivo - Dos personas esperan sentadas frente a un avión aparcado en la pista del aeropuerto de El PratDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Actualidad

Podemos vende el acuerdo sobre El Prat como una «victoria ecológica» mientras que Gobierno, Govern y Junts le restan importancia

09/10/2025 - 18:18
Actualidad

Alerta en Laciana y Alto Sil: Llamar al 112 si se avista un oso pardo

09/10/2025 - 17:50
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist