El Congreso de los Diputados ha pisado el acelerador. Los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, han pactado con Partido Popular y Junts un texto conjunto para aprobar la Ley ELA en el mes de octubre.
El asunto tiempo ha que se había enquistado. Solo en esta legislatura, había tres proposiciones de ley al respecto: una del PP, otra de Junts, y la última, del PSOE, que incluía a todas las enfermedades neurodegenerativas. La ensalada de iniciativas queda resuelta con el pacto entre los cuatro grupos parlamentarios. ¿Cómo será el calendario y qué fórmula se empleará?
Tres en uno
El pacto establece que ninguna de las tres proposiciones de ley será la base como tal de la iniciativa sobre la que plasmar el acuerdo mediante enmiendas. La fórmula escogida es menos habitual.
PP, PSOE, Sumar y Junts han rubricado un nuevo texto, pero no es una nueva proposición de ley, porque de ser así, debería pasar el trámite previo y la toma en consideración. Han optado por, reunidas las tres ponencias el miércoles 18 de septiembre, fusionar las tres propuestas en una sola.
No es el proceso más habitual, pero tampoco es novedoso. Por ejemplo, en julio de 2009 se publicó el informe de ponencia del Proyecto de Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios; un articulado procedente de la unificación del Proyecto de Ley de medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética y la Proposición de Ley Orgánica de modificación del Poder Judicial y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en orden a una mayor agilidad de los desahucios por falta de pago y de ayuda a situaciones de alta vulnerabilidad.
Objetivo 10 de octubre
La ponencia de fusión en la que se aunaron las tres propuestas en el texto acordado se celebró el miércoles 18 de septiembre. Al día siguiente, el jueves 19 de septiembre, se solicitó la avocación a Pleno haciendo referencia al nuevo título de la ponencia: Proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible.
La unificación deberá ser aprobada por la Mesa del Congreso en su reunión del martes 24 de septiembre. Tras obtener luz verde, el miércoles 25 se celebraría una reunión de la ponencia a fin de Pleno y se convocará la Comisión de Derechos Sociales y Consumo el martes 1 de octubre para emitir el dictamen, que sería elevado a Pleno el jueves día 10 de octubre, concluyendo así su tramitación en el Congreso de los Diputados.
Consulta el contenido de la Ley ELA en el siguiente enlace.