Es Tendencia |
Pedro sánchez Sindicatos Ibex 35 Sindicato Venia Invymark #J2 Altermutua Embarcaciones Manifestación Audiencia Pública Ministerio de Sanidad Sumar Estatuto marco Estatuto marco profesionales sanitarios Begoña Gómez Alerta Suspensión Anmarq Espinosa de los monteros Santiago Abascal Política española
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos

El 1 de octubre es la fecha tope formal para que el Ejecutivo remita a las Cortes su proyecto de PGE; pero aún ni se ha aprobado la senda de déficit. Los grupos con los que pretende pactar el Ejecutivo ya tienen la propuesta y ya han iniciado la ronda de conversaciones. Se descarta que Montero convoque el CPFF esta semana

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
29/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega a una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega a una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

Quedan tres días de plazo formal para que el Gobierno para remitir a las Cortes Generales su Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. La Ley General Presupuestaria establece el 1 de octubre como fecha tope, pero no es la primera vez que se incumple. Además, se han de cumplir previamente con pasos necesarios, como la aprobación de una senda de déficit. El Ejecutivo tiene su propio calendario y planes. ¿Cuál es?

El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Hacienda publicó la Orden Ministerial que recogía las normas para elaborar los Presupuestos Generales del Estado, lo que puso el reloj en marcha. Pero el verdadero pistoletazo de salida es la senda de déficit.

Fuentes de Hacienda aseguran que la ministra, María Jesús Montero, la llevará “pronto” al Congreso, previa aprobación del Consejo de Ministros. Antes, tiene previsto convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Según fuentes consultadas por Demócrata, se descarta que la cita sea esta semana entrante.

Techo de gasto y objetivos de estabilidad: qué son y cómo se tramitan

Techo de gasto y objetivos de estabilidad: qué son y cómo se tramitan

Demócrata

Según ha podido saber Demócrata, al margen de los contactos en el marco de los Presupuestos Generales del Estado, que ya se están produciendo, el Gobierno ha remitido una propuesta de techo de gasto a los grupos parlamentarios con los que aspira a llegar a un acuerdo, y éstos la están estudiando. La propuesta está sobre la mesa de ERC, Junts, BNG o Junts. De momento, el primer contacto ha empezado por los vascos.

Las mismas fuentes del Ministerio de Hacienda explican que no renuncian a aprobar una nueva senda de déficit, pero si no es posible por la oposición de los grupos, se armará el proyecto de ley de Presupuestos con la senda antigua; y recuerdan además que la ley establece que, sin senda, se activa el equilibrio presupuestario, lo que daría menos margen a las Comunidades Autónomas. “Es increíble que el Gobierno quiera dar más capacidad a las autonomías y digan que no…”, señalan.

En lo que respecta al proceso formal, tal y como se establece en el artículo 15 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, una vez que el Consejo de Ministros apruebe estos objetivos de estabilidad presupuestaria, el acuerdo se remitirá al Congreso de los Diputados.

En caso de que la Cámara Baja lo rechazase, el Ejecutivo deberá remitir uno nuevo en el plazo de un mes. Si se aprobase en el Congreso, llegaría el turno del Senado, que ya no dispone de veto al techo de gasto. Si la Cámara Alta votara en contra, como se prevé dada la mayoría absoluta del Partido Popular, regresaría al Congreso, donde solo se necesitaría una mayoría simple (más síes que noes).

Llegar, llegarán

María Jesús Montero trata de despejar dudas cada vez que se le pregunta si presentará un proyecto de Presupuestos “Rotundamente sí”, repite. Ya con la senda de déficit definida y tras recolectar toda la información de las diferentes fuentes tras la Orden Ministerial, Hacienda elaborará un anteproyecto de ley que se someterá al Consejo de Ministros para ser remitido como proyecto de ley al Congreso.

La tramitación parlamentaria es similar a otros proyectos de ley, aunque con la especificidad de que se les dará prioridad. La Mesa debe calificarlo y los grupos dispondrán de 15 días para presentar enmiendas, que podrán ser de totalidad o al articulado. Si hubiera de totalidad, que necesariamente serán de devolución y no de texto alternativo, se celebraría un Pleno y, en caso de que prosperase dicha enmienda, los Presupuestos decaerían.

Para que sus señorías estén informados de los pormenores de las cuentas del Estado, los grupos podrán solicitar que comparezcan en comisión autoridades de la administración con rango inferior al de ministro (secretarios de Estado, directores generales…), así como responsables del sector público estatal, como RTVE o la AIRef. También el gobernador del Banco de España también hará lo propio para informar sobre la coyuntura económica.

Una vez concluido el plazo de presentación de enmiendas y celebradas las comparecencias, los PGE se someten a su primer debate parlamentario: el Debate de Totalidad ante el Pleno del Congreso.

Superada esta fase, la Comisión de Presupuestos dispone de 15 días para elaborar un dictamen que será sometido a debate y votación en Pleno para, después, continuar la tramitación en el Senado.

Si la Cámara Alta da su ‘ok’, algo altamente improbable dada la mayoría absoluta del PP, los PGE se publican directamente en el BOE para su entrada en vigor. En caso de que se introdujeran enmiendas, los Presupuestos regresan al Congreso para su estadio final.

La tirita de Sánchez

¿Qué ocurre si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para 2026? La respuesta la dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a principios de septiembre: “Si los tumban, seguiremos con los que tenemos”.

Sánchez asegura que presentará Presupuestos y rechaza adelantar elecciones: “Si los tumban, seguiremos con los que tenemos”

Sánchez asegura que presentará Presupuestos y rechaza adelantar elecciones: “Si los tumban, seguiremos con los que tenemos”

Adrián Lardiez

Fuentes de Moncloa explican a Demócrata que Sánchez, más que asumir que el Gobierno sería incapaz de sumar los votos necesarios, pretendía mandar un mensaje: el hecho de que no se aprobasen cuentas nuevas no implica necesariamente el fin de la legislatura y la convocatoria adelantada de elecciones.

El Gobierno es consciente que hay partidos que pretenden “echar el resto” en las negociaciones porque aventuran que Sánchez disolvería Cortes si no logra aprobar unos Presupuestos, pero no es el caso. “Sánchez quiso decir a los grupos que los PGE no condicionan el fin de la legislatura”, concluyen.

Etiquetas: GobiernoHaciendaMaría Jesús MonteroPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezPresupuestospresupuestos 2026

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

Israel neutraliza un misil procedente de Yemen tras el bombardeo en Saná

03:48
Internacional

Denuncia de la Asociación Marroquí de DDHH sobre medidas severas en manifestaciones juveniles

03:18
Internacional

Se eleva a cuatro el número de fallecidos en el ataque a una iglesia en Michigan, Estados Unidos

02:58
Internacional

Italia insta a la Global Sumud Flotilla a no comprometer la seguridad de nadie

02:29
Internacional

El Hospital Al Shifa en Gaza continúa activo a pesar de los continuos bombardeos israelíes

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027 y un aislamiento en el PP
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera
El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

Más Demócrata

Alicia HOMS in the EP in Brussels
Europa

Alicia Homs (PSOE): «La Directiva de prácticas no supondrá una carga económica para quién lo esté haciendo bien»

porÁlvaro Villarroel
29/09/2025 - 05:00

Agenda

Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

porDemócrata
29/09/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega a una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
PGE 2026

El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos

porAdrián Lardiez
29/09/2025 - 05:00

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Jornada laboral

Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto

porHugo Garrido
29/09/2025 - 05:00

Actualidad

Concentración contra AENA y el proyecto de parque fotovoltaico en Son BonetPLATAFORMA SON BONET PULMÓ VERD
Actualidad

Manifestación en Marratxí con más de 200 asistentes contra el proyecto fotovoltaico de Aena en Son Bonet

28/09/2025 - 21:03
Imagen de una dde las pancartas en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona durante la diada 'castellera'LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
Actualidad

El Consistorio barcelonés exhibe pancartas críticas con Israel y a favor de la flotilla durante La Mercè

28/09/2025 - 14:13
Archivo - El senador de Coalición Canaria, Pedro Manuel Sanginés, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 18 de junio de 2024, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Senado resolverá si permite que el Tribunal Supremo procese a Pedro Manuel Sanginés de CC por falso testimonio

28/09/2025 - 13:08
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de un encuentro con el lehendakari, Imanol Pradales, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualidad

Euskadi lidera las transferencias de competencias con 23 adquisiciones bajo la gestión de Sánchez

28/09/2025 - 12:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist