Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
jueves, 1 junio 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

Carcedo, un perfil de peso para presidir el Pacto de Toledo

La exministra de Sanidad acumula una larga trayectoria como parlamentaria en el Congreso y en el Senado

Carcedo, un perfil de peso para presidir el Pacto de Toledo

María Luisa Carcedo interviene en la Comisión de Sanidad | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
11/03/2023 - 02:19
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

María Luisa Carcedo, exministra socialista de Sanidad y Consumo, será la nueva presidenta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. La candidata propuesta por el PSOE cogerá el relevo de otra exministra, Magdalena Valerio, que salió del Congreso el pasado octubre para presidir el Consejo de Estado.

Carcedo, médica de profesión, asume la presidencia de una de las comisiones con más visibilidad pública tras una larga experiencia parlamentaria. Elegida diputada por Asturias, en 2004, su primera intervención en el Pleno fue en relación al proyecto de ley por el que se reguló el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Primera intervención de Carcedo en el Pleno

Entre el Congreso y el Senado

En 2008 revalidó su escaño aunque renunció al acta pocos meses después. Esta no sería la última vez que Carcedo, de forma voluntaria, abandonaría el Congreso. Lo volvió a hacer a finales de la X Legislatura (2011-2016) en la que también salió electa diputada. Cuando en septiembre de 2015 dio el salto al Senado tras ser elegida senadora por designación territorial por Asturias. Su puesto en el Congreso lo ocupó el ahora presidente del Principado, Adrián Barbón. Pero antes de cambiar de Cámara, Carcedo llevó a cabo una intensa labor de oposición al gobierno de mayoría de Mariano Rajoy desde el Congreso.

La acción de la diputada socialista en ese periodo se cimentó en dos ejes, la política industrial, por la vinculación con su tierra, y la protección de los derechos sociales, y en especial la infancia, debido a la crisis económica que atravesaba el país.

Una muestra de ello es el debate que mantuvo con Ana Mato, entonces ministra de Sanidad – cargo que acabaría desempeñando años después la propia Carcedo- en el marco de una interpelación sobre la agenda social del Gobierno popular.

Carcedo muestra su malestar con el Gobierno por sus políticas sociales

Aprobación del art. 155

En el Senado se mantuvo Carcedo hasta 2018, cuando fue nombrada alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil. Allí vivió en primera persona el episodio de mayor relevancia que se recuerda en la Cámara alta, la aprobación de la aplicación del art. 155 de la Constitución en Cataluña. Pues formó parte de la ponencia que elaboró el dictamen que se sometió al Pleno para su aprobación.

Poco después, en una sesión de control al Ejecutivo, preguntó a la entonces vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre los planes que tenía el Gobierno al frente de sus responsabilidades en la Generalitat de Cataluña hasta las elecciones del 21 de diciembre de 2017.

La vicepresidenta respondió que se resumían fundamentalmente en cumplir los objetivos para «los que obtuvimos la autorización mayoritaria de esta Cámara».

Saénz de Santamaría enumera los planes del Gobierno en Cataluña

Carcedo, por su parte, en la replica expresó cuales eran para ella los dos objetivos fundamentales a los que se enfrentaba el sistema: recuperar la la normalidad institucional en Cataluña y recuperar el clima de confianza quebrado.

Carcedo considera que la situación no se puede resolver con «recetas de otros tiempos»

Del legislativo al ejecutivo

Antes de que el triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez a Rajoy llevase a Carcedo de la tarea legislativa a la ejecutiva, fue la voz del Grupo Socialista que instó al Gobierno de Rajoy a «recuperar la universalidad de la asistencia sanitaria, garantizar la accesibilidad en condiciones de igualdad y mejorar la calidad de los servicios» en abril de 2018.

Carcedo recuerda el lema de la ONU en 1997, «salud para todos en el año 2000»

Precisamente, recuperar la sanidad universal, fue una de las primeras medidas que tomo el ejecutivo de Sánchez. Carcedo asumió la cartera de Sanidad en septiembre de 2018 tras la dimisión de Carmen Montón por el escándalo del caso Máster. Sin embargo, Sánchez no contó con ella para el primer Gobierno de coalición.

Carcedo no se mantuvo en el Consejo de Ministros, pero volvió al Congreso en 2019, desde donde defendió gran parte de las iniciativas emprendidas en su etapa como ministra. La ley de la Eutanasia se hizo realidad con Carolina Darias como titular de Sanidad, sin embargo, el día de su aprobación en el Pleno todos los aplausos de la bancada socialista se dirigieron a ella, que los agradeció visiblemente emocionada.

Desde finales del año pasado, Carcedo es vocal de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, que ahora presidirá, y en la que consta como diputada adscrita entre 2012 y 2015. La veterana diputada tampoco es novata en la tarea de presidir una Comisión, pues ha ocupado ese cargo en la de Política Territorial desde otoño de 2021.

Etiquetas: CongresoSenado
Campaña Save the Children

Más demócrata

Las propuestas aprobadas por el Pleno para instar al Gobierno a tomar medidas contra la sequía: infraestructuras y financiación
Sequía

Las propuestas aprobadas por el Pleno para instar al Gobierno a tomar medidas contra la sequía: infraestructuras y financiación

porDavid Bustos
24/05/2023 - 00:01

El Pleno del Congreso da luz verde a cuatro propuestas del Grupo Popular que instan al Gobierno a tomar medidas sobre la compleja situación de la sequía en España

Pedro Sánchez ya tiene fecha para comparecer en el Congreso y Senado para informar sobre política internacional
Políticas

El adelanto electoral da al traste a tres leyes económicas a escasos días de su aprobación

porÁlex Moreno
30/05/2023 - 06:06

La disolución anticipada de las Cortes Generales impide la aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, la ley del desperdicio alimentario y de servicios a la clientela

PSOE, PP y PNV pactan la tramitación exprés del cupo vasco
Fiscalidad

El sector financiero engordará sus deducciones por IVA al ser excluido de la regla especial de localización

porÁlex Moreno
24/05/2023 - 00:01

La última trasposición de cooperación fiscal modifica la Ley del IVA para no aplicar esta regla al sector financiero

Consejo de Ministros: 1.307M para FP,  100M para innovación y Ley de Información sobre Sostenibilidad
Actualidad

Consejo de Ministros: 1.307M para FP, 100M para innovación y Ley de Información sobre Sostenibilidad

porDemócrata
03/05/2023 - 20:31

La vicepresidenta primera y ministra de Economía Nadia Calviño ha informado de la aprobación, en primera vuelta, del Anteproyecto de Ley por el que se regula el marco de información...

Actualidad

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la tribuna del Congreso. Fuente Congreso.
Actualidad

Balance legislativo de la coalición: Vivienda, reforma laboral, SMI, 'sí es sí', IMV, cambio climático...

01/06/2023 - 06:41

El Gobierno de coalición concluye la legislatura con un elevado volumen de leyes aprobadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una reunión con sus diputados y senadores de la Legislatura XIV
Diputación Permanente

Sánchez pide un último esfuerzo a su grupo antes de las elecciones: la convalidación del decreto contra la sequía

01/06/2023 - 06:38

En una reunión celebrada en el Congreso, el presidente del Gobierno ha recordado que la Diputación Permanente aún tiene que convalidarlo "en unos días"

Imagen de archivo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Disolución de Cortes

Altas y bajas de la Diputación Permanente: el PSOE designa a Montero y UP a Belarra y Montero

31/05/2023 - 10:38

Rafael Mayoral ha 'promocionado' a titular y las ministras moradas serán suplentes

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00