El representante del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha comunicado que el presidente, Fernando Clavijo, se dirigirá nuevamente a Bruselas esta semana con el fin de abogar por la preservación de las características distintivas de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) dentro del próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea para el periodo 2028-2034.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno del lunes, Cabello ha destacado que esta acción marcará el inicio de la formulación de la estrategia para las nueve RUP y los tres estados miembros: España, Francia y Portugal, en relación con el nuevo marco financiero.
“Desde este jueves, Fernando Clavijo representará a las RUP en una importante reunión donde estarán presentes los líderes de otras regiones ultraperiféricas, representantes gubernamentales de España, Francia y Portugal, y más de veinte eurodiputados liderados por el vicepresidente del Parlamento Europeo”, señaló Cabello.
Además, el portavoz ha subrayado que el objetivo de Canarias es «afianzar» lo estipulado en el artículo 349 del Tratado Europeo, que reconoce la singularidad de Canarias en el contexto europeo, especialmente en lo referente a los fondos FEDER y al POSEI.
Cabello considera «imprescindible» mantener un modelo que continúe vinculando a la Comisión Europea con la definición de la estrategia y la gestión de estos recursos, evitando que se dispersen entre los Estados miembros.
«Es crucial que las regiones tengan la capacidad de acceder a esta financiación», enfatizó, añadiendo que Canarias está acostumbrada a «luchar» por lo que considera crucial para las islas y que, en esta ocasión, «debemos volver a hacerlo frente a la UE para proteger nuestro sector primario y defender todos los intereses y particularidades de Canarias».
Por último, ha mencionado la importancia de contrarrestar la propuesta de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, sobre la centralización de estas ayudas y la necesidad de reconocer el hecho diferencial canario.














