Es Noticia |
Demócrata Proyecto de ley Información clasificada República democrática del congo CNE Congreso de los Diputados Guardia nacional Consulta Pública Saam 2025 Cedeao Trump
Demócrata
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso activa la maquinaria para suspender a Ábalos: así quedan sus derechos y las mayorías parlamentarias

La Presidencia de la Cámara Baja ha enviado un oficio al Supremo y la Mesa prevé reunirse en cuanto se reciba la respuesta. No se solicitará informe a los letrados, por lo que la mayoría absoluta se mantendrá en 176

Adrián LardiezHugo GarridoporAdrián Lardiez,Hugo Garrido
28/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del diputado José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

Imagen de archivo del diputado José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

La decisión está tomada y el efecto dominó, en marcha. El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha asumido la petición de Anticorrupción y ha ordenado el ingreso en prisión provisional del exministro de Transportes José Luis Ábalos. La Presidencia del Congreso de los Diputados ya ha activado el protocolo para suspenderle como diputado.

Según han confirmado fuentes parlamentarias, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha remitido un oficio al Tribunal Supremo con el propósito de que certifique la decisión de ingreso en prisión provisional de Ábalos y el auto de procesamiento o equivalente para, así, poder iniciar el trámite.

La Mesa de la Cámara Baja se reunirá en cuanto el Supremo conteste al oficio para suspenderle en virtud del artículo 21.2 del Reglamento del Congreso.

Con este nuevo escenario, muchas son las preguntas. ¿Cómo afecta al acta de Ábalos su entrada en prisión? ¿Qué puede -y qué no- hacer? ¿Cuáles son sus derechos? ¿Y obligaciones? Y la cuestión más relevante a nivel legislativo: ¿Qué impacto tiene en la aritmética parlamentaria?

Nuevo estatus: suspendido

Decretado su ingreso en prisión, el Reglamento del Congreso no deja lugar a dudas. En virtud del artículo 21, quedará suspendido por hallarse en “situación de prisión preventiva”. ¿Hasta cuándo?, “mientras dure esta”. De hecho, la suspensión no implica la pérdida de la condición de parlamentario.

Sus derechos

La suspensión implica que pierde el derecho a participar en las sesiones de la Cámara y, en consecuencia, el derecho a voto. El Reglamento del Congreso no contempla la emisión del voto telemático para quienes se encuentren en prisión.

Tampoco podrá ejercer las labores de control a través de preguntas para respuesta escrita, solicitud de informes y documentos.

José Luis Ábalos, un voto fiel cuyo ingreso en prisión deja la legislatura en el alambre

José Luis Ábalos, un voto fiel cuyo ingreso en prisión deja la legislatura en el alambre

Hugo Garrido

Sin ingresos del Congreso

Ábalos pierde también el derecho a la asignación económica y a toda ayuda o indemnización por gastos derivados de la función de diputado, lo que dejaría a Ábalos sin los ingresos procedentes del Congreso. La Cámara también dejaría de abonar las cotizaciones a la Seguridad Social y Mutualidades que pudieran corresponderle “como consecuencia de su dedicación parlamentaria”.

También queda afectado el derecho a incorporarse a un grupo parlamentario distinto del Mixto (lo cual no tendría efectos en el caso de Ábalos por ya encontrarse en esa bancada). No obstante, su pertenencia al Mixto repercute a efectos, por ejemplo, de ponderación de voto, de forma que el diputado suspendido no se computa a efectos de resolver desempates en órganos del Congreso como la Junta de Portavoces, las comisiones o las ponencias.

Tampoco corresponde abonar la parte proporcional al Mixto correspondiente a la pertenencia de un diputado suspendido.

Una nueva aritmética

Sin Ábalos, el número de diputados del Congreso será de 349 en lugar de 350. El número de miembros a considerar a la hora de votar es clave por impactar en las mayorías actuales, máxime tras descolgarse Junts del bloque de investidura con la reciente ruptura de relaciones con el PSOE.

El Gobierno, sin los de Carles Puigdemont, ya perdió entonces la posibilidad de aprobar leyes orgánicas (podría incluso perder votaciones de enmiendas de totalidad), porque se requiere mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno (176). Sin la formación catalana, las cuentas no salen. La suma de PSOE (120), Sumar (26), ERC (7), EH Bildu (6), PNV (5) y los adscritos al Mixto, resulta en un montante de 172. Faltarían cuatro votos de difícil cosecha salvo equívoco de señorías de PP, Vox y UPN.

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Hugo Garrido

Sin Ábalos en la ecuación, el escenario es aún más complicado porque el bloque de investidura pierde un leal aliado (acostumbraba a votar con el PSOE). El Gobierno y sus socios se quedarían en 171, los mismos 171 que suman PP, Vox y UPN. Así las cosas, la abstención de Junts ya no sería suficiente y daría al traste con muchas iniciativas.

Según ha podido saber Demócrata, de momento la Presidencia del Congreso no valora solicitar un informe a los letrados para explorar la posibilidad de rebajar las mayorías a 349, por lo que se mantendrían los 350 y la mayoría absoluta en 176.

¿Y si sí?

A pesar de la suspensión, Ábalos continúa siendo el dueño de su acta. En el caso de que renunciara a ella, el Grupo Parlamentario Socialista recuperaría un integrante. En concreto, Ana María González Herdaro, número siete de la lista del PSOE por Valencia. En tal caso, la Cámara Baja volverá a contar con 350 integrantes efectivos y en plenitud de funcione.

Etiquetas: Caso KoldoCongreso de los DiputadosFrancina ArmengolJosé Luis ÁbalosTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:38
Internacional

Guterres repudia el golpe militar en Guinea Bissau y demanda la restauración del orden democrático

06:09
Internacional

Paul Kagame critica a la RDC por no gestionar la crisis en el este del país

05:38
Internacional

Gustavo Petro defiende la legalidad de los fondos de su campaña en 2022 ante sanciones del CNE

05:09
Internacional

Trump anuncia inminentes operaciones terrestres contra narcotraficantes venezolanos

04:14
Internacional

El golpe en Guinea Bissau es condenado por la CEDEAO, que exige el retorno al orden constitucional

Más Leídas

Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Así frena la UE su legislación climática: las leyes que pueden pasar por el filtro de la “simplificación”
El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo García
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Manifestaciones de autónomos del 30 de noviembre: horarios, lugares y reivindicaciones

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 21 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Siga la comparecencia de Cuerpo en la Comisión de Economía

porLucía Gutiérrez
26/11/2025 - 15:17 - Actualizado: 26/11/2025 - 17:00

Archivo - El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, durante una rueda de prensa. Archivo.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Vox se querella contra Pedro Sánchez por presunto falso testimonio en el Senado ante la comisión de investigación del caso Koldo

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:13

El hijo de Jordi Pujol, Oriol Pujol Ferrusola(i), a su llegada a la Audiencia Nacional, a 24 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La Audiencia Nacional (AN) sienta en el banquillo desde hoy al que fuera presidente de la Generalitat catalana Jordi PujAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Tribunales

Juicio contra la familia Pujol: alegatos de incompetencia y prescripción marcan el inicio de la causa

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 15:44 - Actualizado: 24/11/2025 - 18:29

Archivo - Imágenes de la manifestación con motivo del 25N en Málaga en imagen de archivo.Álex Zea - Europa Press - Archivo
Sociedad

Manifestaciones del 25N: horarios, recorridos y ciudades movilizadas contra la violencia de género

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 17:13

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist