Es Noticia |
Oncólogo Política García ortiz Campaña agrícola Gobierno asturiano Inhabilitacion Extrema derecha Tasas veterinarias Funcionarios Democracia Juan lobato Avangrid Compras navideñas Amazon Policía Nacional Juanfran pérez llorca García ortiz Noroccidente Telemática PSOE
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: 35 nombramientos y ley de paridad en la política y la empresa

Consulte los temas más destacados tratados en el Consejo de Ministros celebrado el 5 de diciembre 2023

DemócrataporDemócrata
06/12/2023 - 21:23 - Actualizado: 07/12/2023 - 19:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El Gobierno celebra el Consejo de Ministros en la víspera del 45° aniversario de la Constitución e inicia su andadura legislativa anunciando su primer proyecto de ley.

35 nuevos nombramientos

  • En Presidencia del Gobierno:
    • Director del Departamento de Seguimiento y Análisis Territorial del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, José Alarcón Hernández.
    • Director del Gabinete del director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Salvador Llaudes Cañete
  • En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
    • Secretaria de estado de Cooperación internacional, Eva María Granados Galiano.
    • Embajador de España, Delegado Permanente en la Unesco, Miquel Iceta i Llorens.
    • Embajador en Misión Permanente de España ante Naciones Unidas en Nueva York, Héctor Gómez Hernández.
    • Embajador de España en el Reino de Lesoto, Raimundo Robredo Rubio.
    • Embajador de España en la República Centroafricana, Ignacio Rafael García Lumbreras.
    • Embajadora de España en la República de Malaui y en Zambia, Natividad Isabel Peña Bonilla.
  • En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:
    • Directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, María Esther Pérez Jerez.
    • Director general de Relaciones con las Cortes, Luis Guillermo Tapia Martínez.
  • En Defensa:
    • Secretario general técnico, José Luis García Castell.
  • En Interior:
    • Subsecretaria, Susana Crisóstomo Sanz.
    • Director de Gabinete del ministro, Lorenzo Martínez Ruiz.
  • En Transportes y Movilidad Sostenible:
    • Secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez Quintanilla.
    • Secretaria General de Transporte Terrestre, Marta Serrano Pérez.
    • Director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana Hernández.
    • Directora general de Transporte por Carretera, Roser Obrer Marco.
    • Presidente de ADIF y ADIF Alta Velocidad, Ángel Contreras Marín.
  • En Industria y Turismo:
    • Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró Soler.
    • Subsecretario, Pablo Garde Lobo.
  • En Política Territorial y Memoria Democrática:
    • Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España García
    • Director de Gabinete del ministro, Antonio José Olivera Herrera.
  • En Vivienda y Agenda Urbana:
    • Directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú Martínez.
    • Secretario general técnico, Pablo Torres Paniagua.
    • Directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), Leire Iglesias Santiago.
  • En Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:
    • Director general de Consumo, Daniel Arribas González.
  • En Igualdad:
    • Secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género, Aina Calvo Sastre.
    • Directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo de los Reyes.
    • Director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, Julio del Valle de Iscar
    • Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.
  • En Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
    • Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela Rodríguez.
    • Director general de Migraciones, Carlos Mora Almudí.
    • Directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, Amapola Blasco Marhuenda.
    • Directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, María Elena Bernardo Llorente.
    • Secretario general técnico, Plácido Ramón Vázquez García.
  • En Transformación Digital:
    • Secretaria general técnica, Reyes Zataraín del Valle.
  • En Juventud e Infancia:
    • Secretaria general técnica, Andrea García Vidal.

Al BOE: Diez Reales Decretos

¿CUÁLES?

  • El Real Decreto de estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
  • A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social el Consejo, un Real Decreto para reformar el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social y el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esta norma agilizará y simplificará el procedimiento sancionador del Organismo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OITSS) y mejorará las comunicaciones con las Comunidades Autónomas, mediante su adhesión plataformas o aplicaciones informáticas. 
  • A propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Real Decreto para establecer los requisitos de programas informáticos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación. para evitar “software de doble uso” y conseguir la modernización de la dotación digital de pymes, microempresas y autónomos.
  •  A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, Real Decreto para regular la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Hacienda también ha aprobado un Real Decreto para modificar el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en materia de retribuciones en especie, deducción por maternidad, obligación de declarar, pagos a cuenta y régimen especial aplicable a trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplazados a territorio español, y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, en materia de retenciones e ingresos a cuenta.
  • A propuesta del Ministerio de Economía, Real Decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2023.
  • El Ministerio del Interior ha aprobado un Real Decreto para modificar el Reglamento regulador de las escuelas particulares de conductores y el Reglamento General de Conductores.
  • A propuesta de Agricultura, un Real Decreto para modificar el Real Decreto de desarrollo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en lo relativo a las ayudas a la paralización definitiva y temporal de la actividad pesquera.
  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado un Real Decreto para modificar el Reglamento del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • A propuesta del Ministerio de Igualdad, Real Decreto para regular la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la modernización y ampliación de los dispositivos de atención y protección a las víctimas de violencia machista en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Al Congreso:

A iniciativa del Ministerio de Igualdad, el Consejo ha aprobado el proyecto de la Ley de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en Órganos de Decisión.

El texto del Proyecto es el mismo que decayó la pasada legislatura al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones generales.

Otros acuerdos:

El Ministerio de Economía Comercio y Empresa ha aprobado el tercer tramo de la Línea de Avales-Ucrania por importe de hasta 4.500 millones de euros.

¿PARA QUIÉN?

Para garantizar a autónomos y empresasel 80% de los nuevos préstamos de operaciones solicitadas con importe máximo avalado de hasta 2,25 millones de euros con carácter general, o 335.000 euros para empresas del sector primario, acuicultura o pesca, en una o varias operaciones de préstamo. El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de 10 años.

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la propuesta de reparto a las Comunidades Autónomas de 162 millones.

¿PARA QUÉ?

  • Para mejorar la eficiencia energética de las empresas turísticas, 108 millones.
  • Para mejorar las competencias digitales de los trabajadores del sector turístico, 54 millones.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha aprobado la propuesta de distribución entre las Comunidades Autónomas (excepto País Vasco y Navarra) y la ciudad de Ceuta de 20 millones de euros.

¿CON QUÉ FIN?

  • Para atender a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en el marco del Plan de respuesta ante crisis migratorias para menores migrantes 2022-2023.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha autorizado a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado un contrato de obras por importe de 43,5 millones de euros.

¿DÓNDE?

En Pozuelo de Alarcón (Madrid) para construir un nuevo edificio para la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil.

En Hacienda también se han autorizado varios suplementos o ampliaciones de crédito.

¿PARA QUÉ?

  • Para atender servicios de telecomunicaciones en la Jefatura Central de Tráfico.
  • Para que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios tramite expedientes de gastos relativos a diversos contratos, encargos y convenios.
  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible suscriba dos convenios con la Generalitat de Cataluña, uno para la mejora de la conectividad en la AP-2 y AP-7 y otro para mejorar la N-260 Eje Pirenaico.
  • Para que la Secretaría de Estado de Migraciones ejecute el gasto de Acción concertada de atención humanitaria y protección internacional.
  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible realice diversas actuaciones del Programa de la Red Transeuropea de Transporte.
  • Para que la Dirección General de Fondos Comunitarios pueda adquirir compromisos de gasto para los ejercicios 2024 a 2027, en la aplicación «Aportación a la Unión Europea para ayuda a Ucrania».

Hacienda también ha obtenido autorización para hacer transferencias de crédito presupuestarias.

¿DÓNDE?

  • 800 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para financiar actuaciones del Componente 31 RePowerEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • 50 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Ministerio de Universidades, para financiar el Plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • 340 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Ministerio de Ciencia e Innovación para ejecutar las inversiones relacionadas con los PERTE Aeroespacial y para la Salud de Vanguardia.

Hacienda también ha sido autorizada a celebrar un acuerdo marco para el suministro de ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, monitores y otras soluciones de puesto de trabajo, con un valor máximo de 642 millones de euros.

Hacienda también ha autorizado a Cantabria a formalizar operaciones de endeudamiento a largo plazo, por un importe máximo de 35 millones de euros y ha concedido a Cataluña una subvención de 60 millones de euros para financiar el proyecto Catalunya media City.  Este proyecto tiene el objetivo de constituirse en un ‘hub’ del audiovisual, la cultura digital y el videojuego y ofrecer un apoyo integral a la cadena de valor del macrosector audiovisual y digital.

En Interior se han autorizado dos contratos por emergencia.

¿CUÁLES?

  • Una póliza de seguro de accidentes para los tripulantes y de responsabilidad civil y daños propios para las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, por importe de 183.666 euros.
  • Los suministros y servicios necesarios para adquirir estructuras modulares y equipamiento para un Centro de Atención Temporal de Extranjeros móvil, “CATE móvil” en la isla de Fuerteventura, por importe de 3 millones.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico también ha obtenido luz verde a una declaración de emergencia.

¿PARA QUÉ?

  • Para reparar los daños urgentes en el cauce e infraestructuras hidráulicas de la cuenca del Tajo, como consecuencia de las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre por importe de 1 millón de euros.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria democrática también ha conseguido aprobar una declaración de emergencia.

¿POR QUÉ RAZÓN?

  • Para poder realizar obras de apuntalamiento del forjado de planta baja del edificio de la Subdelegación del Gobierno en Alicante por importe de más de 3.500 euros.

Exteriores también ha sido autorizado a recurrir a la declaración de emergencia.

¿PARA QUÉ?

  • Para contratar el suministro de cuatro vehículos blindados para algunas representaciones españolas de riesgo en el exterior, por importe de casi 560.000 euros.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado la licitación de contratos obras y servicios para la conservación de carreteras en las provincias por importe de 210 millones de euros.

¿DÓNDE?

  • En la VA-03, de la provincia de Valladolid, por importe de 34,5 millones.
  • En la LE-01 y la LE- 03, de la provincia de León, por importe de 86,6 millones.
  • En la GI 02 y la GI-03, de la provincia de Girona, por importe de 39,1 millones.
  • En la L-02 y la L-03, de la provincia de Lleida, por importe de 48,9 millones.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la exclusión de la evaluación de impacto ambiental, prevista en la Ley, para una obra.

¿CUÁL?

  • Para el proyecto de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la margen izquierda del Porma (León).

El Ministerio de Transformación Digital ha aprobado la tramitación administrativa urgente de un Real Decreto.

¿PARA QUÉ? Para regular los requisitos para ser considerado usuario de especial relevancia a efectos de lo dispuesto en la Ley General de Comunicación Audiovisual.

Etiquetas: GobiernoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Real DecretoSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:04
Internacional

La Unión Europea impone sanciones a diez jueces y funcionarios rusos por represión a disidentes

16:04
Política

Sumar critica duramente la sentencia del TS contra el fiscal general y la tilda de ataque directo

15:55
Tribunales

El Tribunal Constitucional respalda los anticipos en el Impuesto de Sociedades por parte de grandes empresas

15:55
Andalucía

Andalucía finalizará la adjudicación de la mayoría de concesiones de autobuses antes de 2025

15:54
Aragón

El Parlamento de Aragón aboga por la jubilación anticipada de los bomberos forestales bajo las mismas normas que otros cuerpos

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist