Es Noticia |
Congreso Funcionarios Black Friday Atropello Israel Salón aeronáutico de dubái Austria Tecnología Catalunya Okupas Gestión Vox Molins Factura electrónica Servicios gestoría Elecciones Unidad didáctica UGT Adquisición Cirugía robótica
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Agencia Estatal de Salud Pública, deuda de CCAA y protección de menores

DemócrataporDemócrata
30/01/2024 - 21:03 - Actualizado: 01/02/2024 - 13:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa,
Eduardo Parra / Europa Press
30/1/2024

(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, Eduardo Parra / Europa Press 30/1/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Un martes más, el Consejo de Ministros ha continuado con el nombramiento de altos cargos. ¿A quiénes se han nombrado?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

  • Embajador de España en la República del Ecuador, Enrique Erik Yturriaga Saldanha.
  • Embajador de España en la República de Haití, Marco Antonio Peñín Toledano.

En Defensa:

  • Director del Gabinete Técnico de la ministra, vicealmirante Antonino Cordero Aparicio.

En Economía, Comercio y Empresa:

  • Consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, Elisa Carbonell Martin.

En Ciencia, Innovación y Universidades:

  • Directora general del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Marina Pollán Santamaría.

Además, por razón de su cargo, el Gobierno ha designado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo Caballero, gobernador por España en una serie de organismos e instituciones internacionales.

Se trata del Fondo Monetario Internacional, el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, la Corporación Financiera Internacional, la Asociación Internacional de Fomento, la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, el Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco Asiático de Desarrollo, el Fondo Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, la Corporación Interamericana de Inversiones, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco Interamericano de Desarrollo.

AL CONGRESO:  UN PROYECTO DE LEY, DOS CONVENIOS INTERNACIONALES Y DOS ACUERDOS DE EXTERIORES.

  • El Consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP). Este proyecto ya fue remitido al Congreso en febrero de 2023 y fue uno de los que decayó por la disolución de las Cortes. Ahora reinicia su tramitación parlamentaria.

Su objeto es reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias, en colaboración con las comunidades autónomas y sin menoscabo de sus competencias.

Estará adscrita a la Secretaría de Estado de Sanidad y tendrá personalidad jurídica propia y autonomía de gestión.

  • A propuesta de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación internacional se ha aprobado la remisión al Congreso de dos convenios internacionales: uno con Moldavia en materia de Seguridad Social y otro sobre seguridad y salud en la construcción.

Además, se remiten también dos acuerdos, uno con Qatar sobre el traslado de personas condenadas a penas privativas de libertad y otro sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ SE REGULA EN ELLOS?

  • A propuesta de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades, el órgano de coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura.

Este nuevo órgano nace con la finalidad de facilitar la cooperación de todos los agentes implicados en la generación y el uso de conocimiento e innovación en el sector agroalimentario. Estará copresidido por la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación y la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades.

  • A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las limitaciones a la navegación marítima en el Mar Menor para reducir el impacto que provocan buques y embarcaciones durante la navegación.

Estas limitaciones afectan a todos los buques y embarcaciones, incluidos los de recreo y las motos náuticas, establece límites de emisiones y prohíbe descargar desechos al mar y tienen la finalidad de contribuir a la protección y recuperación del este ecosistema del Mar Menor.

  • A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para modificar el real decreto que establece las normas de seguridad y prevención de la contaminación que deben cumplir los buques pesqueros menores de 24 metros de eslora, con la finalidad de incluir un régimen especial aplicable a la pesca de túnidos.

Mediante esta modificación se autoriza a los buques de menos de 24 metros de eslora, dedicados a la pesca local y litoral, a cambiar de clasificación o ampliar su zona de actividad de forma temporal para poder participar en estas actividades.

  • A propuesta del Ministerio de Hacienda se desarrollan las normas y los procedimientos de diligencia debida en el ámbito del intercambio automático obligatorio de información comunicada por los operadores de plataformas, y se modifican el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021 por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, y otras normas tributarias.

El texto culmina la trasposición de la directiva de la UE conocida como DAC7. En concreto, se establecen los procedimientos que deberán aplicar determinados operadores de plataformas digitales y se detallan las condiciones de las nuevas obligaciones de registro e información de dichos operadores.

  • A propuesta del Ministerio de Cultura, se declara la zarzuela Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

Esta declaración se fundamenta en la originalidad, popularidad y transculturalidad de este género musical y teatral que nació en el siglo XVII.

  • A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, sobre promociones en la Carrera Fiscal.

OTROS ACUERDOS:

A propuesta de Juventud e Infancia, el Gobierno ha aprobado la creación de un comité de 50 expertos.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

Para realizar un diagnóstico y diseñar un plan de acción para proteger a los menores en el entorno digital.  Entre estos expertos estarán representantes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que trabajarán durante seis meses para concretar una hoja de ruta y un acuerdo intergeneracional. Se presentará en el plazo de 15 días.

A propuesta de Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha acordado autorizar la contribución voluntaria de España al Fondo Fiduciario de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

¿POR QUÉ IMPORTE?

Por importe de 500.000 euros. La Corte Penal Internacional (CPI) investiga y enjuicia los crímenes de genocidio, lesa humanidad, guerra y agresión. La Fiscalía es uno de los cuatro órganos de la Corte Penal Internacional y en la actualidad tiene abiertas 17 líneas de investigación, con otras 3 en fase preliminar.

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible se ha aprobado la aplicación de un índice de revisión de precios para la actualización de las tarifas aeroportuarias de 2024 del 3,5 %.

¿QUÉ SUPONE ESTA REVISIÓN?

Que, tras aplicar unos ajustes, se propondrá un alza de las tarifas del 4,09% en marzo, lo que equivale a 40 céntimos por pasajero.

A propuesta de Hacienda, se ha autorizado a 10 comunidades autónomas autónomas a formalizar operaciones de deuda.

¿A CUÁLES Y POR QUÉ IMPORTE?

  • A Cantabria, por 150 millones.
  • A Galicia, por 2.303 millones.
  • A La Rioja, por 166 millones.
  • A Castilla-La Mancha, por 765 millones.
  • A Asturias, por 1.558 millones.
  • A Baleares, por 700 millones.
  • A Cataluña, por 77 millones.
  • Al País Vasco, por 709 millones.
  • A Castilla y León, por 2.864 millones.
  • A Madrid, por 4.862 millones.

A propuesta de Vivienda y Agenda Urbana se ha aprobado la realización de unas obras de rehabilitación.

¿DÓNDE?

En el antiguo edificio de Tabacalera, en Madrid, para convertirlo en un centro de producción y de residencias artísticas. Estas obras suponen el inicio del procedimiento de modificación puntual del planeamiento urbanístico vigente en el municipio de Madrid, en su concreta aplicación a la superficie afectada por las obras a realizar.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, la exclusión de la evaluación de impacto ambiental de varias obras para mejorar regadíos en distintas cuencas fluviales de varias comunidades autónomas.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha aprobado el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2024.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CIFRAS?

138,29 millones de euros en 162 campañas institucionales a lo largo del presente año. Desde el uno de enero de este año, las campañas deberán garantizar el acceso a la información a las personas con discapacidad. En concreto, contarán con subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción.

A propuesta de Política Territorial se ha autorizado una consulta popular al Ayuntamiento de Cuevas del Campo (Granada).

¿PARA QUÉ?

Para que sus habitantes decidan si quieren cambiar las fechas de las fiestas patronales.

Etiquetas: Agencia Estatal de Salud PúblicaCódigo VerdeComunidades autónomasConsejo de MinistrosMinisterio de Juventud e InfanciaMinisterio de SanidadProtección de menoresSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:43
Illes Balears

Mateo y Fernández informarán sobre políticas de movilidad y residencias en el Parlament

16:37
Agricultura & Alimentación

Casi 600.000 euros en ayudas para el sector ganadero de Andalucía

16:36
Economía

España y Andorra acuerdan nuevo enlace eléctrico para reforzar la interconexión energética

16:36
Internacional

España y Andorra sellan acuerdo para nueva conexión eléctrica transfronteriza

16:35
Internacional

La UE debatirá medidas contra la flota rusa encubierta y evaluará el uso de activos congelados para ayudar a Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

Un edificio con un cartel que anuncia alquileres. Eduardo Parra/Europa Press.
Vivienda

Zonas tensionadas de vivienda: ¿qué opinan los ciudadanos de controlar el precio del alquiler?

porDemócrata
13/11/2025 - 11:48

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist