Es Noticia |
Estudio Franquismo Govern 2025-2028 Sentencia PP Telemática Corredor mediterráneo García ortiz Visados Compromís Codony Terrorismo Operación policial Elecciones autonómicas Caso mascarillas Iberdrola Campaña agrícola Condena PP
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: techo de gasto, casi 500M en ciencia y nuevos nombramientos

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 12 de diciembre de 2023

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
12/12/2023 - 22:24 - Actualizado: 12/12/2023 - 23:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer escalón de los presupuestos del año 2024 con la aprobación del techo de gasto y los objetivos de estabilidad de las Administraciones Públicas para los próximos tres años, antes de remitirlos a las Cortes. El límite de gasto no financiero asciende a 199.120 millones de euros, 9.950 millones de los fondos europeos. El objetivo de déficit para 2024 es del 3%, del 2,7% para 2025 y del 2,5% para 2026.

NUEVA TANDA DE ALTOS CARGOS ¿QUIÉNES SON LOS ELEGIDOS?

• En Presidencia del Gobierno:
– Delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal.
– Delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego.
– Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime.
– Delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen Vélez.
– Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez.
– Delegada del Gobierno en Murcia, María Dolores Guevara Cava.
– Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría Jaime.
– Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez Valero.


• En Interior:
– Directora general de Protección Civil, Virginia Barcones Sanz.


• En Hacienda y Función Pública:
– Presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver.


• En Trabajo y Economía Social:
– Director de Coordinación Jurídica, Ricardo Morón Prieto
– Directora general de Trabajo, Nieves González García
– Directora general de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Aicha Belassir Khayati.


• En Transportes y Movilidad Sostenible:
– Subsecretario, Jesús Manuel Gómez García.
– Director general del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez Colera.


• En Agricultura, Pesca y Alimentación:
– Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal.
– Secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda Sotillos.


• En Juventud e Infancia:
– Directora general del Instituto de la Juventud, Margarita del Cisne Guerrero Calderón.

Al BOE:

El Consejo ha aprobado un Real Decreto por el que el Ministerio de Juventud e Infancia regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector -asociaciones, fundaciones y ONG- para implementar actividades de capacitación en competencias digitales a infancia, adolescencia y juventud vulnerable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El presupuesto total de estas ayudas para este año es de 97 millones de euros y combina formación online y presencial, dirigida a dos franjas de edad: niñas y niños de 9 a 13 años y adolescentes de 14 a 17 años. Las actividades tendrán lugar en horarios y periodos no lectivos, integrados en extraescolares o durante el periodo estival.

Al Congreso:

El Consejo de ministros ha aprobado el techo de gasto y los objetivos de estabilidad financiera para el trienio 2024-2026.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CIFRAS?

  • Un objetivo de déficit de las Administraciones Públicas para 2024 del 3%, del 2,7% para 2025 y del 2,5% para 2026.
  • Las comunidades autónomas tendrán el próximo año un margen fiscal de una décima y las entidades locales de dos.
  • El techo de gasto asciende a 199.120 millones de euros, de los que 9.905 millones corresponden a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -en estos fondos no se incluyen los préstamos de la adenda al tratarse de un techo de gasto no financiero-.
  • Los objetivos de deuda pública se establecen en el 106,3% para 2024, en el 105,4% en 2025 y en el 104,4% en 2026.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Alejandro Martínez Vélez / EUROPA PRESS
(07/11/2023)
Tramitación presupuestaria

Techo de gasto y objetivos de estabilidad: qué son y cómo se tramitan

porDemócrata
12/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 19/12/2023 - 18:40

El Gobierno además, ha dado el visto bueno al Plan de Reequilibrio previsto en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

¿PARA QUÉ?

  • Para corregir las desviaciones presupuestarias que se produjeron por el escenario excepcional de los últimos años, con la suspensión de las reglas fiscales tras el estallido de la pandemia de coronavirus. Este Plan recoge la evolución de las finanzas públicas desde la activación de la cláusula de salvaguarda hasta la actualidad, y en el mismo se recoge la senda de consolidación fiscal que se incluyó en el Programa de Estabilidad remitido a la Comisión Europea.

Ampliación límite de gasto

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha sido autorizado a ampliar límites de gastos en diferentes Ministerios y Organismos y una transferencia de crédito.

¿CON QUÉ FIN?

  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible financie la ejecución de dos intercambiadores entre la red ferroviaria de interés general y la red autonómica de Cataluña.
  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reajuste las anualidades del Convenio con la Generalitat de Cataluña en relación con la «Red Transeuropea de Transporte. Otras actuaciones. Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes».
  • Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible compense económicamente a diversas empresas públicas o privadas de transporte marítimo por la prestación del servicio de navegaciones de interés público.
  • Para que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tramite el Convenio interadministrativo con el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la Agencia Espacial Española y el Ayuntamiento de Sevilla para la regulación de los compromisos adquiridos en el procedimiento de determinación de la sede de la Agencia Espacial Española.
  • Para que el Ministerio de Industria y Turismo proceda realice la convocatoria pública de ayudas para la descarbonización de la industria manufacturera.
  • Para que Patrimonio Nacional tramite diversos expedientes de gasto corriente en bienes y servicios.

El Consejo también ha autorizado una transferencia de crédito del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana por importe de 9,6 millones de euros para financiar la mejora de información cartográfica.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública además ha recibido vía libre para celebrar diversos contratos.

¿DE QUÉ TIPO?

  • Un contrato centralizado de servicios de seguridad integral y de auxiliares de control en los edificios públicos estatales, por un importe máximo de casi 208 millones de euros.
  • Un contrato para la construcción y gestión, producción, suministro, instalación, operación técnica, mantenimiento y desmontaje del Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, por un valor estimado de 26,4 millones de euros por parte de la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, S.A. (SEACSA).

Por último, el departamento que dirige María Jesús Montero ha obtenido el visto bueno del Consejo para conceder un crédito extraordinario Consejo de Seguridad Nuclear, por importe de 57.854.670,85 euros, con el objeto de financiar la adquisición de deuda del sector público a corto plazo.

Otros acuerdos

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha aprobado una inversión de casi 500 millones en el sistema de ciencia.

¿PARA QUÉ Y POR QUÉ IMPORTE?

  • 134 millones para la convocatoria de ayudas a la Formación del Profesorado Universitario (FPU), destinados a personal doctorando.
  • 360 millones en una convocatoria mixta de ayudas destinada al desarrollo experimental. Se trata de una convocatoria de subvenciones a los centros de investigación y de préstamos a las empresas que entre otros objetivos pretende la transferencia de conocimiento entre unos y otras y la incorporación de investigadores a las empresas.

Este Ministerio también ha obtenido la autorización para firmar una nueva adenda, la séptima, al Convenio suscrito con Cataluña para la constitución del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS).

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recibido autorización para celebrar tres contratos y una convocatoria de ayudas.

¿PARA QUÉ?

  • Para la ejecución de obras de ampliación y servicio de operación y mantenimiento de la planta desaladora de Torrevieja (Alicante), por ACUAMED, con un importe estimado de más de 100 millones de euros.
  • Para el servicio aéreo de apoyo a las comunidades autónomas para la extinción de incendios forestales durante los años 2024 a 2026, por importe de más de 160 millones.
  • Para el contrato de servicios de estudios técnicos para implantar los planes de gestión del riesgo de inundación y desarrollo y mejora del sistema nacional de cartografía de zonas inundables, por importe de 21,7 millones de euros.

En lo que a este ministerio respecta, también se ha autorizado la convocatoria por el Instituto para la Transición Justa de las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras del carbón, para el ejercicio 2023, por importe máximo de 24 millones de euros.

El Ministerio de Defensa ha obtenido la autorización del Consejo para celebrar dos acuerdos marco de contratación.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • Para el sostenimiento de los motores diésel de la Armada, por un valor estimado de 135 millones de euros.
  • Para el apoyo logístico de las aeronaves Canadair en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio, por un valor estimado de 17,6 millones de euros.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha recibido autorización para realizar contribuciones a organismos internacionales por importe total de 77 millones de euros.

¿A CUÁLES?

  • Al Fondo multidonante para el sur y este del Mediterráneo (SEMED) del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), por importe de 1 millón de euros.
  • Al Fondo Español para Latinoamérica y el Caribe (SFLAC) del Grupo Banco Mundial, por importe de 10 millones de euros.
  • A la Facilidad para Crisis de la Asociación Internacional de Fomento (IDA) del Grupo Banco Mundial, por importe de 30 millones de euros.
  • Al Fondo conjunto europeo de los Balcanes Occidentales, dentro del marco de inversión para los Balcanes Occidentales (WBIF) del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), por importe de medio millón de euros.
  • Al Fondo General de Cooperación de España (FGCE) en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por importe de 35,5 millones de euros.
  • Al nuevo fondo bilateral de España en CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para cooperaciones técnicas de clima y biodiversidad, por importe de 1 millón de euros.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha aprobado el acuerdo con los criterios de distribución para 2024 de los recursos obtenidos por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, afectados a los fines establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

¿A QUÉ SE DEDICAN ESTOS RECURSOS?

Estos recursos se dedican a satisfacer las indemnizaciones a las víctimas de delitos y en proyectos sociales de prevención de la delincuencia y asistencia a las víctimas.

Etiquetas: GobiernoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Real DecretoSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:16
Agricultura & Alimentación

La Conselleria de Agricultura destina más de 22 millones a la revitalización rural y apoya a nuevos autónomos

16:16
Economía

Airbus refuerza su compromiso con el ‘Eurodrone’, incrementando la actividad en Cádiz y Tablada

16:15
Internacional

HRW denuncia a Israel por desplazamientos forzosos de palestinos en Cisjordania, calificándolos de crímenes de guerra

16:15
Política

Aviones de combate españoles desplegados tras detección de drones en Polonia

16:14
Tribunales

El Tribunal Supremo inhabilita al fiscal general por filtración de información confidencial

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist