Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros

El Ejecutivo prevé aprobar el Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, la Estrategia de la Industria Farmacéutica, la de fomento del Deporte y varios Reales Decretos

DemócrataporDemócrata
10/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/12/2024 - 12:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

(I-D) El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar y remitir a las Cortes para su tramitación parlamentaria el Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica; así como dar luz verde a la Estrategia de la Industria Farmacéutica.

El objeto del Proyecto de Ley de Industria es la aprobación de una normativa, abordando la reforma integral de la actual, que data de 1992, previa por tanto al desarrollo de la digitalización y a las principales orientaciones hacia su sostenibilidad y aprovechamiento de la economía circular.

El texto se adapta a la realidad industrial y económica actual, articulando nuevas figuras y mecanismos que permitan dotar a la industria de una resiliencia y autonomía estratégica suficiente para hacer frente a los nuevos retos existentes reforzando el papel de la industria en la estructura económica y social de España.

En el ámbito regulatorio, además de la Ley de Industria, se espera la aprobación de varios Reales Decretos:

  • Para transformar la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Desarrollo Empresarial (SEPIDES), de sociedad mercantil a entidad pública empresarial, con el nombre de Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial.
  • Para modificar el RD en el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo.
  • Para modificar el que establece la estructura, organización y funcionamiento de las Consejerías en el exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
  • Para aprobar el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Entre las cuestiones que contiene este estatuto destacan la organización y la estructura orgánica de la Agencia, la regulación del Consejo Asesor, el refuerzo de las estructuras para gestionar instrumentos priorizados por la ley, la regulación de la presencia de la AECID en el exterior, la flexibilidad presupuestaria y el establecimiento para regir toda la actividad de la Agencia en la gestión por objetivos y resultados.
  • Para establecer el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.
  • Para crear el Comité Organizador de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.
  • Para declarar zonas de interés para la Defensa Nacional, el “Campamento Monte la Reina”, en Toro (Zamora) y el “Campo de Tiro El Matorral”, en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
  • Para conceder subvenciones directas del Ministerio de Industria y Turismo en materia de turismo.
  • Para conceder subvenciones directas a la Comunidad Canaria: una del Ministerio de Transición Ecológica para abaratar a los agricultores el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de pozos y de galerías para el riego agrícola y otra, del Ministerio de Juventud e Infancia, para la protección de las personas migrantes menores de edad no acompañadas.

Acuerdos

En lo que se refiere a los acuerdos, el Gobierno podría aprobar la Estrategia de la Industria Farmacéutica y la Estrategia Nacional de Fomento del Deporte frente al sedentarismo.

La Estrategia de la Industria Farmacéutica se desarrolla en el horizonte temporal 2024-2028 mediante herramientas o instrumentos legislativos y no legislativos, con una visión integrada y busca impactar en tres aspectos clave del sector farmacéutico: el acceso equitativo a los medicamentos, la sostenibilidad del SNS y la promoción de la innovación y competitividad de la industria.

Esta iniciativa supone un paso previo a la aprobación de futura Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

La cartera de Industria espera la autorización para firmar tres adendas a otras tantos Convenios:

  • Con el Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter.
  • Con el Consorcio Español para el desarrollo tecnológico del Programa de los helicópteros de ataque Tigre.
  • Con Navantia, para el desarrollo tecnológico del Programa de los submarinos S-80.

De igual forma, recibiría el ‘okey’ el acuerdo por el que se establece la actividad y el funcionamiento del mecanismo de financiación para las PYMES afectadas por la DANA (Mecanismo Reinicia+ FEPYME DANA).

Este acuerdo establece los requisitos de elegibilidad de operaciones y los elementos de gestión y funcionamiento para el MECANISMO REINICIA+ FEPYME DANA, creado por el Real Decreto-ley 8/2024 y dotado con 350M€ en préstamos.

El Fondo de Emprendimiento y de la PYME (FEPYME) tiene una mayor agilidad en la gestión por lo que se considera que es el instrumento adecuado para poner en marcha una herramienta de financiación a través de préstamos participativos.

El Ministerio de Agricultura tiene prevista la declaración de emergencia de varias actuaciones relacionadas con los daños causados por la DANA del mes de octubre en Valencia, por importe total de más de 177 millones de euros.

  • La contratación del servicio de evaluación y valoración inmediata de los daños producidos en las explotaciones agrarias y ganaderas.
  • La ejecución de las medidas necesarias para la restauración de explotaciones agrarias afectadas
  • La adjudicación del encargo a TRAGSATEC del servicio Cal Center informativo.
  • La contratación del servicio de apoyo logístico y distribución alimentaria en las zonas afectadas.

El Gobierno podría acordar también la prórroga de las medidas contenidas en el RD-Ley de 29 de diciembre de 2020, relacionadas con la adaptación a la condición de país tercero del Reino Unido, tras la finalización del periodo transitorio previsto con ocasión de la salida del Reino Unido de la UE.

Transportes y Movilidad Sostenible espera el acuerdo del Gobierno para formalizar contratos en carreteras e infraestructuras ferroviarias por importe total de 49,3 millones de euros.

Defensa tiene previsto que se apruebe un acuerdo marco para el mantenimiento y adquisición de repuestos del sistema de armas del Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea Semiautomático y sistema de Visión Térmica Mistral, por importe de 39 millones de euros.

Interior quiere la autorización para declarar de emergencia la contratación del servicio de mantenimiento en las bases de los helicópteros de la Unidad de Medios Aéreos de la Dirección General de Tráfico, por importe de casi 800.000 euros, así como otros contratos relacionados con la DANA.

El Ministerio de Economía espera la autorización para conceder préstamos reembolsables a varias organizaciones internacionales, por importe total de 250,6 millones de euros.

Transición Ecológica tiene previsto que se apruebe la declaración de emergencia para reparar los daños causados por el temporal “Karlotta”, en el litoral costero de varios municipios de la provincia de Cádiz y por el temporal del pasado mes de octubre en la costa de Tarragona, por importe total de 1,2 millones de euros.

Cultura también espera que se declaren de emergencia las obras en el Monasterio de Nuestra Señora de El Paular, en Rascafría (Madrid), por importe de 3,7 millones de euros.

Hacienda tiene previsto que se autoricen transferencias de crédito, modificaciones de límites de gasto y compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

Se dará luz verde al acuerdo por el que se aprueba el Informe Anual de Acción Exterior 2023, que tiene por objeto dar cuenta de las actuaciones realizadas, los objetivos logrados y los recursos aplicados en el desarrollo de la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 durante el año 2023. También tiene como vocación servir de instrumento de consulta para la ciudadanía, al proporcionar información exhaustiva acerca del desarrollo de la acción exterior del Estado durante el pasado año.

Por último, se aprobaría el Informe sobre el paquete de ayudas que desarrolla el punto 2.4.4 del Plan de Acción para la Democracia del Gobierno de España: Plan de Ayudas para el fortalecimiento y digitalización de los medios de información y comunicación.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoIndustriaIndustria farmacéuticaLey de IndustriaMinisterio de AgriculturaMinisterio de CulturaMinisterio de DefensaMinisterio de HaciendaMinisterio de SanidadMinisterio de Transportes y Movilidad SostenibleMinisterio del Interior

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:39
Economía

Edgar Suites inaugura su expansión en España con una inversión de 12 millones en Valencia

18:37
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

18:34
Agricultura & Alimentación

Se activa el plan de emergencia por frío en Córdoba, ofreciendo refugio a personas desamparadas

18:34
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Córdoba y varias asociaciones inician plan contra el frío ofreciendo más de 70 plazas para desamparados

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist