Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

El Ejecutivo daría luz verde a la reforma del subsidio de desempleo, al Real Decreto sobre el permiso de lactancia, un anteproyecto para un Impuesto Complementario a grandes grupos y otro RD con medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

DemócrataporDemócrata
19/12/2023 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley para establecer un Impuesto Complementario que garantice un nivel mínimo global de imposición para los grandes grupos multinacionales y nacionales. Asimismo, podría recibir luz verde un Real Decreto-ley en el que se aprobarían medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo. Por último, previsiblemente, el Gobierno acordaría la reforma del subsidio de desempleo, comprometida con la Comisión Europea. Equipos negociadores de Trabajo y Economía tienen previstas reuniones con el objetivo de poder aprobar el texto en un decreto-ley en el Consejo de Ministros.

Ambos departamentos han chocado en las últimas semanas sobre el contenido de la reforma, ante la pretensión de Economía de rebajar la duración del subsidio (de 30 a 12 meses) y su cuantía, que se reduciría progresivamente hasta una media de 442 euros mensuales. Lejos de aceptar cualquier recorte en la prestación, Trabajo defiende ampliar la cuantía durante el primer año de duración de subsidio (de 480 euros a 660 euros en los primeros seis meses y 540 euros los seis siguientes). En este Ministerio reivindican que la reforma pactada con las autoridades europeas prevé la mejora de la protección por este subsidio, así como la ampliación de los colectivos que pueden acogerse a él.

Economía, por el contrario, propone elevar de los 52 a los 60 años la edad para acceder al subsidio y endurecer las sanciones previstas en la Ley de Sanciones e Infracciones del Orden Social como incentivo para aceptar ofertas de empleo.

Permiso de lactancia

Además de la reforma del subsidio de desempleo, el decreto-ley que apruebe el Ejecutivo contendrá la universalización del permiso de lactancia, independientemente o no esté regulado por convenio, y la trasposición de una directiva europea, según informan fuentes del Ministerio de Trabajo.

Concretamente, Trabajo prevé modificar el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores para universalizar el derecho al permiso de lactancia de manera acumulada, con un permiso máximo acumulable de 28 días.

Directiva de condiciones transparentes

Por otro lado, el decreto-ley servirá también para trasponer la directiva de condiciones laborales transparentes y previsibles, que debía haber sido incorporada al ordenamiento jurídico nacional antes de agosto de 2022.

Antes de la disolución de las Cortes, el Gobierno elevó un anteproyecto de ley para trasponer esta normativa, con modificaciones en las obligaciones de información de las empresas al trabajador, especificidades en la regulación del trabajo a tiempo parcial, la distribución irregular de la jornada o la duración del período de prueba.

Otros Reales Decretos

Además, se espera que se aprueben varios Reales Decretos de diferentes Ministerios, entre otros:

  • Uno del Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones para regular el cómputo de los períodos trabajados en organizaciones internacionales intergubernamentales a efectos del reconocer y calcular determinadas pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social.
  • Uno del Ministerio de Hacienda y Función Pública para modificar el Reglamento de la Junta Arbitral que figura en el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.
  • Otro del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para desarrollar medidas en los ámbitos de la navegación marítima y aérea, la meteorología y el dominio público radioeléctrico para atender los compromisos derivados de la celebración de la XXXVII Copa América en Barcelona.
  • Uno más del mismo Ministerio para crear y regular la Casa de la Arquitectura.
  • Por último, el Ministerio de Transformación Digital quiere aprobar otro para regular el Registro Estatal de Prestadores del Servicio de Comunicación Audiovisual, de Prestadores del Servicio de Intercambio de Vídeos a través de plataforma y de Prestadores del Servicio de Agregación de Servicios de Comunicación Audiovisual, el procedimiento de comunicación previa de inicio de actividad y el procedimiento de inscripción.

También está prevista la aprobación de varios Reales Decretos para regular concesiones directas de subvenciones:

  • Uno del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para el fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
  • Otro, del Ministerio de Industria y Turismo destinada a la Fundación Mubil, de la Diputación Foral de Guipúzcoa, para su laboratorio de investigación de tracción eléctrica e hidrógeno.
  • Otro más, del Ministerio de Hacienda y Función Pública a Canarias para conceder ayudas destinadas a personas físicas y empresas afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma.
  • Otro, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinada al Comité Olímpico Español para la realización de actuaciones extraordinarias de interés público durante el ejercicio 2023.
  • El Ministerio de Transformación Digital aprobaría otros cuatro RDs de concesión directa de subvenciones destinadas a Ceuta y Melilla, todas en el marco del PRTR:
  • -Para ejecutar el programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables.
  • -Para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de conectividad en centros públicos de referencia.
  • -Para ejecutar diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos.
  • -Para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.

Acuerdos

El Consejo de ministros comienza a alcanzar velocidad de crucero y varios Ministerios llevan propuestas de acuerdos:

  • Transportes, contratos e inversiones en carreteras e infraestructuras por más de 782 millones, entre los que destaca el contrato de obras del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto de Valencia, por un valor estimado de 656, 7 millones.
  • Sanidad, propuestas de distribución a las comunidades autónomas de fondos para la ejecución del Plan de Atención Digital Personalizada, para ampliar la cartera de genómica en el Sistema Nacional de Salud (GenES) y para financiar la mejora de la atención sanitaria a pacientes con enfermedades raras y ELA. En total, se distribuirían 206 millones de euros.
  • Exteriores, la autorización de la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía, de 1994, y su remisión a las Cortes para que se tramite por el procedimiento de urgencia.
  • Defensa, contratos y convenios por importe de más de 520 millones de euros.
  • Hacienda, una subvención nominativa a Cantabria para financiar proyectos de inversión por importe de 55 millones y autorizaciones para que Castilla y León, Navarra y Valencia puedan formalizar operaciones de deuda.
  • Transición Ecológica, subvenciones nominativas a Canarias y a Baleares para financiar inversiones en actuaciones relativas al ciclo integral del agua, por 20 millones a cada una de ellas.
  • Interior, contratos por casi 300 millones de euros en instalaciones de la Guardia Civil y un encargo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para que fabriquen permisos de conducir y de circulación de vehículos.
  • Política Territorial, la prórroga de la vigencia de la Zona Especial Canaria y de la Reserva de la Inversión para Canarias.
  • Ciencia, la convocatoria de las ayudas Torres Quevedo, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, por importe de 26.100.000 de euros y la propuesta de distribución de fondos a las comunidades autónomas para el plan para el desarrollo de Microcredenciales Universitarias.
  • Seguridad Social, un suplemento de crédito a la Tesorería General de la Seguridad Social, Servicio Común de la Seguridad Social.
  • Cultura, declaraciones de emergencia para realizar obras en el Palacio de Cristal, del Museo Nacional Reina Sofía y en las sedes de la Biblioteca nacional en Madrid y Alcalá de Henares.
Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoMinisterio de EconomíaMinisterio de TrabajoTransformación digital

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist