El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha aprobado un Real Decreto-ley con una batería de medidas para evitar situaciones semejantes a la ocurrida el pasado 28 de abril, cuando una escalada de sobretensión y desconexiones en cadena resultaron en un apagón nacional.
El Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico integra medidas sobre:
- Planificación de infraestructuras, especialmente las de control de la tensión, y refuerzo del marco normativo del control de la tensión.
- Almacenamiento, flexibilidad y mecanismos de capacidad: declaración de utilidad pública del almacenamiento; impulso del almacenamiento hibridado en proyectos renovables; reformulación de la definición de potencia instalada; creación de la figura del gesto de autoconsumo.
- Impulso de la electrificación: medidas para flexibilizar la planificación de la red de transporte de la energía eléctrica; mecanismo para garantizar la competitividad de la industria electrointensiva; modificación de la normativa reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas; medidas sobre la electrificación de climatización.
También se espera un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones con cargo a los fondos del PRTR para la realización de inversiones en la red de transporte de energía eléctrica destinadas a proyectos estratégicos de descarbonización.
El importe será de 931 millones de euros y, en concreto, el RD regula la concesión directa de subvenciones a Red Eléctrica de España, con cargo a los fondos del PRTR, para la puesta en servicio de instalaciones incluidas en la “Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica Horizonte 2026” y en el documento de “Modificación de Aspectos Puntuales de la Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026”.
Las actuaciones deben corresponderse con proyectos estratégicos de descarbonización. La particularidad de esta subvención responde a lo establecido en la Ley del Sector Eléctrico, que establece la exclusividad de esta empresa como transportista único de la electricidad.
Además, se espera que reciban luz verde varios acuerdos, entre los que destaca uno relacionado con la OPA del BBVA al Sabadell:
- Acuerdo sobre la operación de concentración económica BBVA/Banco Sabadell.
- Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el territorio afectado como consecuencia de las emergencias de protección civil acaecidas entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025. Incluirá zonas de las Comunidades Autónomas de Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunitat Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Las ayudas paliarán daños personales, materiales en vivienda, enseres y corporaciones locales; daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular; e infraestructuras públicas.
- Acuerdo por el que se desclasifica determinada documentación relativa a la resolución de la solicitud de autorización de la inversión extranjera de Ganz-Mavag Europe Private Limited Company en la sociedad española Talgo S.A.
- Acuerdo por el que se insta a la adopción de las medidas necesarias para agilizar el acceso y la incorporación en España de los estudiantes de terceros países procedentes de Estados Unidos (Proponentes: Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Interior; Educación, Formación Profesional y Deportes; Política Territorial y Memoria Democrática, y Ciencia, Innovación y Universidades).
- Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 28 de junio, Día Nacional del Orgullo LGTBI.