Es Noticia |
Ibex 35 Madrid Portugal Protestas Líneas móviles Unai Sordo Subida salarial funcionarios José Luis Ábalos Conchita Ruiz Senda de déficit Cisns Empresas españolas Koldo Asaja cyl Juanma moreno Valencia Tirso de molina Endesa Rusia Agresión
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Derechos y deberes: las claves del RD de protección a asistentes del hogar

El Consejo de Ministros del martes aprobó un Real Decreto que vela por la protección de los empleados en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico. Analizamos los puntos clave de la norma

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
21/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz con las empleadas domésticas durante una concentración de la Asamblea Feminista para celebrar la aprobación del convenio que vela por los derechos de los empleados domésticos, en la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados. 
Fernando Sánchez / Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz con las empleadas domésticas durante una concentración de la Asamblea Feminista para celebrar la aprobación del convenio que vela por los derechos de los empleados domésticos, en la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados. Fernando Sánchez / Europa Press

La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

La norma vela por el bienestar en el trabajo de los empleados en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico, de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional 18ªde la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Derechos de las personas trabajadoras en el servicio doméstico

La norma les reconoce el derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y en salud en el trabajo, así como a la paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente.

Los trabajadores dispondrán de toda la información necesaria en relación con los riesgos para la seguridad y la salud del trabajo que desempeñan y las medidas de protección aplicables a dichos riesgos.

Además, podrán contar con un reconocimiento medico y podrán realizar propuestas para mejorar su propia protección.

Tendrán derecho a la protección frente a la violencia y acoso, incluida la violencia, el abuso sexual y el acoso por razón de origen racial o étnico, nacionalidad, sexo, identidad u orientación sexual o expresión de género.

El cumplimiento de estos derechos no podrá, en ningún caso, suponer un coste para las personas trabajadoras.

Obligaciones de los empleadores

Los contratantes deberán garantizar la protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales y realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad de los empleados, teniendo en cuenta las características de la actividad. Si los resultados de la evaluación pusieran de manifiesto situaciones de riesgo, adoptarán las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos, documentándolas por escrito con la fecha concreta de su adopción y se entregará una copia de dicha documentación a la persona trabajadora para informarla de las medidas adoptadas.

También tendrán que proporcionar a los empleados equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones y adoptar las medidas necesarias para que su utilización pueda efectuarse de forma segura.

En todo momento, mantendrán informados a los empleados de los riesgos que entraña su puesto de trabajo y de las medidas de seguridad aplicables. Por ello, procurarán al trabajador una formación adecuada en prevención de riesgos laborales en el momento de su contratación.

Se deberá permitir la participación de las personas trabajadoras en el marco de todas las cuestiones que afecten a la seguridad y la salud en el servicio doméstico. El empleador asumirá la organización de la actividad preventiva, designará a una o varias personas para ocuparse de dicha actividad, o concentrará dicho servicio con un servicio de prevención ajeno.

Aquellos empleadores que, por sus características personales o estado biológico conocido, incluida aquel que tenga reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, no pueda asumir directamente las obligaciones previstas podrá delegarlas en una persona de su entorno familiar.

Podrán concertar operaciones de seguro que tengan como fin garantizar como ámbito de cobertura la previsión de riesgos derivados del trabajo doméstico.

Especialidades del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes

Las personas encargadas de evaluar los riesgos laborales han de realizar las pruebas con visitas presenciales a los domicilios donde se lleva a cabo la actividad de cuidado.

Se podrán introducir modificaciones en el domicilio siempre que se obtenga el consentimiento de las personas titulares del domicilio previamente y siempre y cuando sean precisas para garantizar la protección más adecuada frente a los riesgos del puesto de trabajo, de conformidad con la evaluación de riesgos.

Entrada en vigor

La norma entró en vigor el pasado jueves 12 de septiembre excepto:

  • La evaluación de riesgos y adopción de medidas preventivas en el empleo doméstico, la obligación del empleador de proporcionar al rabajador equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones y la obligación del empleador de información, participación y formación de las personas trabajadoras,
  •  no serán exigibles hasta pasados 6 meses desde la puesta a disposición de la herramienta gratuita de evaluación de riesgos que debe elaborar el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
  • El derecho a recibir formación en materia preventiva en el momento de su contratación se aplicará a partir del momento en el que se dicte la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)para la puesta en marcha de las actividades de formación en materia preventiva.
  • El derecho a un reconocimiento médico adecuado que tenga en cuenta todos los riesgos a los que la persona trabajadora pueda quedar expuesta, según se hayan identificado en la evaluación de riesgos será de aplicación cuando se desarrollen las previsiones normativas relativas a la realización de reconocimientos médicos en el marco del Sistema Nacional de Salud.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:55
Internacional

La difícil realidad de los niños rohingyas en Bangladesh: creciendo en campos de refugiados

15:55
Tribunales

El juez Peinado alerta a Moncloa sobre posible desobediencia si no recibe las agendas de Begoña Gómez y su asesora

15:54
Tribunales

Ábalos y Koldo enfrentan prisión preventiva por posible riesgo de fuga antes de su juicio por la trama de mascarillas

15:50
Demócrata

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y Koldo García

15:49
Economía

Tomás Dagá asciende a vicepresidente del consejo de Grifols Egypt (GEPD)

Más Leídas

Subida salarial de los funcionarios: todas las claves del acuerdo entre Gobierno y sindicatos
Así frena la UE su legislación climática: las leyes que pueden pasar por el filtro de la “simplificación”
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Ábalos, de nuevo ante el Supremo: ¿qué pasa si va a prisión? ¿Puede votar desde la cárcel? ¿Se rebajaría la mayoría absoluta del Congreso?
Incremento salarial de hasta 6,5% para funcionarios en el periodo 2027-2028 tras acuerdo

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar LópezLorena Sopêna - Europa Press
Economía

Óscar López destaca que la propuesta de aumento salarial del 11% para funcionarios considera la inflación futura

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 10:46

Comisión Caso Koldo

Francisco Martín aclara que el suegro de Pedro Sánchez no financió su campaña en las primarias del PSOE de 2017

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:29

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, en una rueda de prensa desde la sede del partidoEUROPA PRESS
Actualidad

ERC expresa su inquietud ante el crecimiento de la extrema derecha en Cataluña según el CIS catalán

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:07 - Actualizado: 24/11/2025 - 15:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist