Es Tendencia |
Yolanda Díaz Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez Ministerio de Ciencia PP Bomberos forestales Huelga de estudiantes Huelga general Diana Morant Ley de Movilidad Sostenible Huelga 40dB Universidades Markus haas Pepe Álvarez Agricultura Real Decreto Partido Popular (PP) Unai Sordo Cadena SER
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Derechos y deberes: las claves del RD de protección a asistentes del hogar

El Consejo de Ministros del martes aprobó un Real Decreto que vela por la protección de los empleados en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico. Analizamos los puntos clave de la norma

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
21/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz con las empleadas domésticas durante una concentración de la Asamblea Feminista para celebrar la aprobación del convenio que vela por los derechos de los empleados domésticos, en la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados. 
Fernando Sánchez / Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz con las empleadas domésticas durante una concentración de la Asamblea Feminista para celebrar la aprobación del convenio que vela por los derechos de los empleados domésticos, en la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados. Fernando Sánchez / Europa Press

La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

La norma vela por el bienestar en el trabajo de los empleados en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico, de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional 18ªde la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Derechos de las personas trabajadoras en el servicio doméstico

La norma les reconoce el derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y en salud en el trabajo, así como a la paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente.

Los trabajadores dispondrán de toda la información necesaria en relación con los riesgos para la seguridad y la salud del trabajo que desempeñan y las medidas de protección aplicables a dichos riesgos.

Además, podrán contar con un reconocimiento medico y podrán realizar propuestas para mejorar su propia protección.

Tendrán derecho a la protección frente a la violencia y acoso, incluida la violencia, el abuso sexual y el acoso por razón de origen racial o étnico, nacionalidad, sexo, identidad u orientación sexual o expresión de género.

El cumplimiento de estos derechos no podrá, en ningún caso, suponer un coste para las personas trabajadoras.

Obligaciones de los empleadores

Los contratantes deberán garantizar la protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales y realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad de los empleados, teniendo en cuenta las características de la actividad. Si los resultados de la evaluación pusieran de manifiesto situaciones de riesgo, adoptarán las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos, documentándolas por escrito con la fecha concreta de su adopción y se entregará una copia de dicha documentación a la persona trabajadora para informarla de las medidas adoptadas.

También tendrán que proporcionar a los empleados equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones y adoptar las medidas necesarias para que su utilización pueda efectuarse de forma segura.

En todo momento, mantendrán informados a los empleados de los riesgos que entraña su puesto de trabajo y de las medidas de seguridad aplicables. Por ello, procurarán al trabajador una formación adecuada en prevención de riesgos laborales en el momento de su contratación.

Se deberá permitir la participación de las personas trabajadoras en el marco de todas las cuestiones que afecten a la seguridad y la salud en el servicio doméstico. El empleador asumirá la organización de la actividad preventiva, designará a una o varias personas para ocuparse de dicha actividad, o concentrará dicho servicio con un servicio de prevención ajeno.

Aquellos empleadores que, por sus características personales o estado biológico conocido, incluida aquel que tenga reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, no pueda asumir directamente las obligaciones previstas podrá delegarlas en una persona de su entorno familiar.

Podrán concertar operaciones de seguro que tengan como fin garantizar como ámbito de cobertura la previsión de riesgos derivados del trabajo doméstico.

Especialidades del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes

Las personas encargadas de evaluar los riesgos laborales han de realizar las pruebas con visitas presenciales a los domicilios donde se lleva a cabo la actividad de cuidado.

Se podrán introducir modificaciones en el domicilio siempre que se obtenga el consentimiento de las personas titulares del domicilio previamente y siempre y cuando sean precisas para garantizar la protección más adecuada frente a los riesgos del puesto de trabajo, de conformidad con la evaluación de riesgos.

Entrada en vigor

La norma entró en vigor el pasado jueves 12 de septiembre excepto:

  • La evaluación de riesgos y adopción de medidas preventivas en el empleo doméstico, la obligación del empleador de proporcionar al rabajador equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones y la obligación del empleador de información, participación y formación de las personas trabajadoras,
  •  no serán exigibles hasta pasados 6 meses desde la puesta a disposición de la herramienta gratuita de evaluación de riesgos que debe elaborar el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
  • El derecho a recibir formación en materia preventiva en el momento de su contratación se aplicará a partir del momento en el que se dicte la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)para la puesta en marcha de las actividades de formación en materia preventiva.
  • El derecho a un reconocimiento médico adecuado que tenga en cuenta todos los riesgos a los que la persona trabajadora pueda quedar expuesta, según se hayan identificado en la evaluación de riesgos será de aplicación cuando se desarrollen las previsiones normativas relativas a la realización de reconocimientos médicos en el marco del Sistema Nacional de Salud.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Demócrata

Acuerdo entre Gobierno y Podemos facilita sobre la ampliación de El Prat

20:09
Internacional

Andrej Babis, futuro líder checo, reitera que no destinará fondos para armamento en Ucrania

20:08
Política

El Congreso desestima la propuesta de Podemos sobre el embargo a Israel y la exclusión de empresas

20:07
Demócrata

El Parlamento Europeo refuerza la protección de los agricultores: cambios en la denominación cárnica

20:01
Demócrata

Sánchez, segundo presidente en ejercicio ante una comisión de investigación tras el precedente de Zapatero

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
La huelga docente en Extremadura alcanza un seguimiento del 80% en demanda de igualdad salarial
El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas

Más Demócrata

Andrej Babis.Europa Press/Contacto/Tomas Tkacik
Internacional

Andrej Babis, futuro líder checo, reitera que no destinará fondos para armamento en Ucrania

porAgencias
08/10/2025 - 20:09

Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso desestima la propuesta de Podemos sobre el embargo a Israel y la exclusión de empresas

porAgencias
08/10/2025 - 20:08

Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo refuerza la protección de los agricultores: cambios en la denominación cárnica

porDemócrata
08/10/2025 - 20:05

Archivo - Reconstrucción de Pacific Palisades (Los ángeles) tras los incendios forestalesEuropa Press/Contacto/Michael Ho Wai Lee - Archivo
Internacional

Arrestan al presunto responsable de los devastadores incendios en Los Ángeles a inicios de 2025

porAgencias
08/10/2025 - 19:59

Actualidad

La secretaria de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Congreso aprueba la Ley de Movilidad Sostenible con la ausencia de un diputado del PP y la abstención de Podemos

08/10/2025 - 19:37
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Actualidad

El Congreso convalida el embargo de armas a Israel gracias al apoyo de Podemos

08/10/2025 - 19:14
Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Una ausencia en las filas populares salva la Ley de Movilidad Sostenible

08/10/2025 - 18:20 - Actualizado: 08/10/2025 - 19:44
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, entrega al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, las 10 propuestas de transferencias elaboradas por el Gobierno Vasco.Alberto Ortega - Europa Press
Actualidad

El Gobierno vasco presenta a Ángel Víctor Torres un plan para efectuar 10 traspasos y solicita acción inmediata

08/10/2025 - 18:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist