La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava, Ana del Val (PSE), ha admitido fallos en la coordinación y comunicación entre las diputaciones y el Gobierno Vasco en relación a los ‘udalekus’ organizados por Sarrera Euskal Udaleku Elkartea en Bernedo, que han resultado en 17 denuncias por delitos de agresión sexual, exhibicionismo y coacción.
Del Val se presentó ante las Juntas Generales de Álava para explicar la situación del campamento en Bernedo, tras una solicitud de los grupos del Partido Popular y Vox. Durante su declaración, señaló problemas de transmisión de información entre las distintas administraciones y mencionó que no se sabía con exactitud dónde se habían cometido los errores. Reveló que las instituciones no estaban al tanto de las actividades del campamento hasta que recibieron una comunicación en septiembre de este año.
Además, Del Val mencionó que la Diputación Foral de Gipuzkoa había informado sobre una denuncia del 3 de enero de 2024 y que el Gobierno Vasco no tenía registro de la actividad. Por su parte, la Diputación de Álava no tenía constancia de la inscripción del campamento y no había otorgado subvenciones a la asociación Sarrera.
Tras las denuncias, la Diputación de Álava ha considerado imponer sanciones administrativas a la asociación por no registrar la actividad. Del Val enfatizó que la prioridad ha sido atender a las familias afectadas y colaborar con la justicia para esclarecer los hechos, reafirmando el compromiso de la Diputación con la transparencia y la responsabilidad.
Representantes de PP y Vox han exigido la dimisión de Del Val, mientras que EH Bildu y Elkarrekin Araba han pedido explicaciones adicionales y una investigación exhaustiva de los hechos.