Es Noticia |
Empresas aragonesas Ecuador Sindicatos Votaciones India Ayuso Elecciones Dictadura Ecuador Sánchez Israel Kast Guerracivilismo Ayuso Madrid Atentados 17-a Mercancías Colombia Mérida Maria corina machado
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Economía reabrirá el diálogo parlamentario y convoca a las CCAA en septiembre para blindar la respuesta a los aranceles de Trump

Carlos Cuerpo activará una nueva ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios con el objetivo de aprobar un Plan 2.0 consensuado que minimice el impacto de los aranceles estadounidenses en sectores clave de la economía española

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
08/08/2025 - 12:44 - Actualizado: 11/08/2025 - 18:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión de control, en el Senado, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Gobierno responde una semana más a las preguntas del Senado en una sesión de control marcada una vez más por la ausencia del presidente del Ejecutivo.

Fernando Sánchez / Europa Press
25 FEBRERO 2025;MINISTROS;SESIÓN DE CONTROL;SENADORES;SENADO
25/2/2025

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión de control, en el Senado, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Gobierno responde una semana más a las preguntas del Senado en una sesión de control marcada una vez más por la ausencia del presidente del Ejecutivo. Fernando Sánchez / Europa Press 25 FEBRERO 2025;MINISTROS;SESIÓN DE CONTROL;SENADORES;SENADO 25/2/2025

Ayer, entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente norteamericano Donald Trump. Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por el que ambas partes accedían a fijar esa tasa en un 15%. Además, el pacto incluía unas medidas por las que Bruselas se comprometía a realizar inversiones estratégicas en la economía americana desde ámbitos como la tecnología, la energía o la defensa. De no cumplir, el presidente amenazó con incrementar esos aranceles hasta el 35%.

Desde el Ejecutivo español no se han mostrado del todo contrarios a la postura adoptada por la Comisión Europea en estas negociaciones, como sí lo han hecho de forma explícita países como Francia. La pasada semana, en una entrevista para El País, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sentenció que “con el acuerdo se evita el peor de los escenarios, que es el de guerra comercial”. Además, puntualizó que, en términos relativos, “Europa no queda peor que los principales competidores” para acceder al mercado norteamericano.

Por ello, en el gabinete de Cuerpo se han marcado como prioridad ayudar a las empresas españolas a “navegar en este contexto”. El Ministerio de Economía trabaja ya en un segundo plan de respuesta a los efectos del «shock arancelario», que esperan aprobar a la vuelta de vacaciones.

El Plan 2.0

Se tratará de un plan flexible que recoja las demandas de los principales sectores afectados, así como de las Comunidades Autónomas. Un plan que, a día de hoy, se sigue elaborando mediante reuniones y encuentros estratégicos.

Las 10 medidas del Plan ICEX del Gobierno para ayudar a las empresas a paliar el ‘shock arancelario’: atención personalizada, asesoría y acompañamiento

Las 10 medidas del Plan ICEX del Gobierno para ayudar a las empresas a paliar el ‘shock arancelario’: atención personalizada, asesoría y acompañamiento

Adrián Lardiez

En este sentido, Economía ha convocado a todas las comunidades a una reunión el próximo miércoles 17 de septiembre en Valencia, como confirman desde el ministerio a este medio, en el marco de los encuentros iniciados en abril, cuando se empezaron a conocer los efectos de las decisiones de Trump.

Esas primeras reuniones derivaron en el Real Decreto-ley de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, que fue convalidado en mayo por el Congreso con el voto contrario del PP. Ese voto negativo levantó todas las sorpresas en Economía, al haber sido un plan pactado por las comunidades, donde los populares cuentan con mayoría.

Cuerpo aseguró entonces que el diálogo era continuo, articulado en cinco mesas: bienes agroalimentarios, de consumo, equipo y material eléctrico, productos industriales y química y medicamentos.

Intercambio de información

Ahora, lo que se busca —aseguran fuentes del Ministerio a Demócrata— con esta nueva reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización es compartir información entre los territorios y Economía para esta nueva fase de respuesta.

El principal punto de la agenda de la jornada serán los detalles del acuerdo entre EEUU y la Unión Europea, así como las formas de hacerle frente. El departamento de Cuerpo considera que las comunidades son las que cuentan con “información de primera mano” de los sectores que puedan estar más afectados.

Nueva ronda de contactos

En el marco de elaboración de este plan, Economía confirma a Demócrata que volverá a convocar una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para tratar de aprobar un documento consensuado con las máximas formaciones posibles.

El Congreso convalida las medidas del Gobierno para paliar el ‘shock arancelario’

El Congreso convalida las medidas del Gobierno para paliar el ‘shock arancelario’

Adrián Lardiez

Ya en abril, el ministro se reunió con las distintas fuerzas del arco parlamentario para estudiar “una respuesta conjunta” ante las medidas arancelarias que protegieran “el tejido productivo español”. “Tenemos que responder de manera coordinada”, sentenció a la salida de estas reuniones Carlos Cuerpo.

En su momento, el actual vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, justificó su negativa al decreto antiaranceles al considerar que el Gobierno había decidido no apoyar a los sectores afectados con las propuestas que su formación había compartido. Llegó a afirmar que la medida únicamente planteaba “más deuda, más préstamos y avales para las empresas”.

Sobre una posible nueva ronda de contactos, en abril, Bravo declaró que “cuando se nos ha llamado hemos estado. Cuando hemos estado, hemos hecho propuestas”.

Mientras el Congreso debatía estas medidas, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) anunciaba un acuerdo con el Gobierno para condicionar las posibles futuras ayudas públicas directas a la protección del empleo, preservando la actividad en sectores estratégicos. En ese acuerdo, el Ejecutivo se comprometió a la evaluación periódica de la situación de los sectores más afectados por las exportaciones a EEUU.

Máximo consenso

Desde el inicio de esos diálogos, Economía ha observado una buena predisposición y colaboración por parte de los territorios, incluso en aquellos en los que gobierna el Partido Popular. Por esta razón, confían en que las nuevas negociaciones que se iniciarán en septiembre puedan derivar en un plan consensuado entre empresas, instituciones y partidos. “Queremos elaborar un plan de respuesta juntos”, sentencian en el Ministerio.

Etiquetas: arancelesCarlos CuerpoComisión EruopeaDonald TrumpEstados UnidosGobiernoMinisterio de EconomíaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

15:39
Internacional

Arrestan en India a sospechoso vinculado al ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

Carlos Martínez y Juan Espadas, en la Jornada 'El Senado en tu territorio' en Segovia.
Castilla y León

Juan Espadas pide un Senado útil «para hablar de los territorios de España» y no un «instrumento de combate político»

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 19:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist