Es Noticia |
M23 Pedro Sánchez Monarquía Cámara Baja Zapata Vox Ultraligeras Elecciones Debate Investigación Siniestro Vivienda turística Antonio sanz Politización Coag burgos Sociedad de epidemiología Juanma moreno Vacunación Confituras Carlos fernández carriedo
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso toma en consideración la proposición de ley de Sumar para recuperar la jurisdicción universal

El texto permitiría a tribunales españoles juzgar crímenes graves como el genocidio o lesa humanidad. No se ha impulsado 'ad hoc', pero durante todo el debate parlamentario, el conflicto entre Israel y Palestina ha estado muy presente

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 21/02/2024 - 08:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Diputados en el hemiciclo durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España) | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Diputados en el hemiciclo durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España) | EDUARDO PARRA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la Proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar para recuperar la jurisdicción universal de manera que los tribunales españoles puedan perseguir violaciones de derechos humanos y graves crímenes tales como genocidio o lesa humanidad.

Los 178 síes de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria se han impuesto a los 168 noes de PP, Vox y UPN (se han emitido 346 votos).

No se ha impulsado ad hoc, pero durante todo el debate parlamentario el conflicto entre Israel y Palestina ha estado muy presente puesto que este texto permitiría juzgar los crímenes del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sobre el pueblo palestino, según Enrique Santiago, diputado de Sumar encargado de defender la PL.

Santiago ha razonado que si bien “siempre ha habido voces contra la jurisdicción universal, oponerse a ello es facilitar la impunidad de los que violentan los Derechos Humanos” y «la soberanía nacional nunca puede ser una excusa para que las víctimas se queden sin el derecho a la justicia y a la reparación”.

No se ha impulsado ad hoc, pero durante todo el debate parlamentario el conflicto entre Israel y Palestina ha estado muy presente puesto que este texto permitiría juzgar los crímenes del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu

La diputada del PSOE, Hana Jalloul ha argumentado que su grupo apoya la proposición de ley esgrimiendo que “algunos delitos no pueden, ni deben, quedar impunes”. En su intervención, ha defendido la necesidad de recuperar el concepto de jurisdicción universal, cercenado por la reforma acometida por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014.

Todos los socios habituales del Gobierno han respaldado la medida. Teresa Jordá, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha recordado que su formación ya planteó algo semejante en 2017; mientras que el diputado de Junts, Josep María Cervera ha insistido en que no es una iniciativa nueva y ha anticipado que registrarán enmiendas para ajustarla y mejorarla durante el trámite parlamentario.

Al comienzo de la legislatura, el PNV registró tres proposiciones de ley, encontrándose entre ellas una que plantea modificar el artículo 23 de la Ley del Poder Judicial (LOPJ) para cambiar la regulación de la jurisdicción universal.

Por su parte, EH Bildu ha celebrado lo que considera “un paso en positivo” en favor de la justicia internacional y de evitar la impunidad.

No obstante, el diputado Jon Inarritu ha verbalizado que su bancada teme que el texto no consuma las diferentes etapas en el camino hacia el BOE y permanezca congelado “como ya ocurrió en el pasado”, ha remachado.

Delitos susceptibles de ser juzgados

La Justicia española será competente para conocer de los hechos cometidos fuera del territorio nacional siempre que dicha responsabilidad esté prevista en la legislación interna. En concreto, estos son los delitos susceptibles de tipificarse:

  • Genocidio.
  • Crímenes de lesa humanidad o contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado.
  • Desaparición forzada.
  • Delitos de tortura y contra la integridad moral.
  • Terrorismo.
  • Piratería y apoderamiento ilícito de aeronaves.
  • Trata de seres humanos.
  • Delitos contra la libertad e indemnidad sexual cometidos sobre víctimas de menores de edad incapaces.
  • Tráfico ilegal de drogas psicotrópicas, tóxicas y estupefacientes.
  • Delitos relativos a la mutilación genital femenina.
  • Los delitos graves contra los recursos naturales y el medio ambiente.
  • Los delitos contenidos en el Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil.
  • Aquellos contenidos en el Convenio sobre la protección física de materiales nucleares.
  • Delitos relacionados con violencias machistas siempre y cuando el procedimiento se dirija contra un español, un extranjero que resida habitualmente en España o la víctima tuviera nacionalidad española o tenga su residencia habitual en territorio nacional.
  • Delitos de apartheid.
  • Esclavitud.
  • Cualquier delito que, según los tratados o convenios internacionales, deba ser perseguido en España.

Relación acreditada con España

El texto establece como condición sine qua non que, para que los tribunales españoles puedan conocer los antecitados delitos, deberá quedar acreditado que sus presuntos responsables se encuentran en España, que existen víctimas de nacionalidad española o cualquier vínculo de los hechos con España.

Además, no puede haber un procedimiento judicial con garantías abierto en otro país o en el seno de un tribunal internacional, salvo en el caso del genocidio.

El texto permite mediante una disposición transitoria que los tribunales reabran de oficio casos archivados a raíz de la reforma del PP en 2014.

Etiquetas: CongresoCongreso de los DiputadosEnrique SantiagoGrupo Plurinacional de SumarJurisdicción universalJusticiaPoder JudicialProposición de Ley

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:44
Tribunales

Encarcelan a un hombre por agresiones con machete y amenazas en Mataró

16:44
Illes Balears

Lafuente señala a Pons por pedirle que influya inapropiadamente en los empleados públicos

16:43
Demócrata

En directo, Mazón comparece en la comisión de la dana de les Corts Valencianes: «Las responsabilidades políticas ya han sido asumidas»

16:39
Economía

El BCE atribuye el aumento de exportaciones chinas a la UE a la baja demanda interna en China, no a tarifas

16:38
Castilla-La Mancha

PP y PSOE colaboran en la nueva propuesta del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
BOE

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial del cese en el BOE

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 08:03 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Misa por la Virgen de la AlmudenaCOMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Comunidad de Madrid

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 12:09 - Actualizado: 09/11/2025 - 15:25

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist