Es Noticia |
Eurogrupo Bonos Navarra Mercados internacionales Santander Polonia Banco Sabadell Fondos europeos Protonterapia Caf Salmón Poder adquisitivo Semiconductores María Jesús Montero Brecha de aseguramiento Expansión europea Sentencia justa Acciones PNV Investigación
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Pedro Sánchez reelegido presidente del Gobierno en primera votación

El candidato del PSOE hace buenos los pactos de investidura y suma 179 apoyos. Desde 2011, nadie conseguía la presidencia a la primera

DemócrataporDemócrata
16/11/2023 - 02:00 - Actualizado: 17/11/2023 - 12:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la segunda sesión del debate de investidura, en el Congreso de los Diputados | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la segunda sesión del debate de investidura, en el Congreso de los Diputados | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

Actualizada a las 15:03

Sin sorpresas en la segunda jornada del debate y la votación de investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. El secretario general de los socialistas ha hecho buenos los apoyos atados mediante pactos con diferentes formaciones. Así, al Grupo Socialista (121 diputados) se han unido con su voto a favor la Coalición Sumar (31), ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5), el diputado del BNG y la parlamentaria de Coalición Canaria. Un total de 179 síes frente a 171 noes: los de PP (137), Vox (33) y el del legislador de UPN.

Sánchez consigue así ser investido en primera votación, donde es necesaria mayoría absoluta (176 votos), algo que no sucedía desde 2011, cuando Mariano Rajoy lograba su primer mandato en La Moncloa, entonces con mayoría absoluta del PP en el Congreso. También es el candidato investido con mayor número de votos en contra. Supera así los 166 noes cosechados por José María Aznar en 1996.

Segundo día de debate

A las 09:00 de la mañana, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, reanudaba la sesión. La primera intervención ha sido la del Grupo Parlamentario de EH Bildu, con su portavoz parlamentaria, Mertxe Aizpurua. En sintonía con las palabras ayer de ERC, el discurso de los independentistas vascos ha girado en torno a la agenda social y, sobre todo, en la cuestión territorial, el modelo «plurinacional» en palabras de Aizpurua.

Desde EH Bildu han reivindicado su papel en la aprobación de buena parte de la acción del Ejecutivo en la legislatura pasada, así como la importancia de los votos de los nacionalistas vascos, catalanes y gallegos para investir al candidato y sostener al Gobierno durante el nuevo mandato que ahora empieza.

Rugby y autogobierno

Ya en el turno del Grupo Vasco, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha comenzado con palabras para Palestina y la denuncia de las acciones de Israel en territorio palestino, como ya hiciera Mertxe Aizpurua, un guante que ha recogido Sánchez en su réplica. Más allá de alusiones a las movilizaciones en la calle contra la ley de amnistía y el propio debate de investidura —»he vivido dos ‘Rodea el Congreso’, uno de izquierdas y uno de derechas», ha afirmado Esteban—, el resto del discurso del portavoz del PNV ha girado en torno a metáforas y símiles con el rugby, deporte del que se ha declarado gran seguidor, para definir cómo cree que será la convivencia y el seguimiento de lo acordado con el PSOE en el pacto de investidura.

Entre los asuntos destacados por Aitor Esteban, bilateralidad, reconocimiento del País Vasco como nación y transferencia de competencias pendientes. Ya en su réplica al portavoz de los nacionalistas vascos, Sánchez ha puesto en valor las transferencias comenzadas o completadas en los últimos cinco años, con él ya en La Moncloa. Entre ellas ha citado el Salario Mínimo Interprofesional, infraestructuras, prestaciones sanitarias o carreteras.

Diferencias de pareceres en el Mixto

Tres son los partidos con representación en el Grupo Mixto y tres sus integrantes. Néstor Rego, del Bloque Nacionalista Galego (BNG); Cristina Valido, por Coalición Canaria (CC), y Alberto Catalán, de Unión del Pueblo Navarro (UPN). Los dos primeros han alcanzado acuerdos con el PSOE para apoyar la investidura de su candidato, mientras que desde UPN mantienen una oposición enérgica a Sánchez y su proyecto.

Rego, por el BNG, ha recordado el carácter independentista de su partido, fuera del autonomismo, y ha hecho hincapié en la bonificación de los peajes y la quita de parte de la deuda autonómica de Galicia como logros alcanzados en su negociación con los socialistas, compromiso este último que adquirió el PSOE primero con ERC, para Cataluña, y que ayer el candidato hizo extensivo al resto de comunidades. No se conoce todavía el alcance ni las fórmulas de cálculo.

Cristina Valido, por Coalición Canaria, ha aprovechado sus 10 minutos para dirigirse a sus electores. En el partido son conscientes de que una parte de quienes les apoyaron en las urnas puede estar contrariada por el pacto de investidura firmado con el PSOE. En ese sentido, Valido ha resaltado los beneficios en forma de inversiones y políticas para la comunidad insular, al tiempo que ha manifestado su enérgico rechazo al texto de la futura ley de Amnistía, así como ha expresado inquietud por algunos de los acuerdos alcanzados entre socialistas y otras fuerzas nacionalistas.

El más duro ha sido Alberto Catalán, que como ya hiciera durante la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, ha dejado patente su oposición frontal al proyecto de Sánchez. Catalán ha aprovechado también para censurar los acuerdos con EH Bildu como actor necesario para la gobernabilidad del Estado.

ASÍ SE LO HEMOS CONTADO

Etiquetas: Congreso de los DiputadosDebate de investidura

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:11
Actualidad

Juanfran Pérez Llorca presentará su estrategia de gobierno en el próximo debate de investidura en Valencia

13:11
Economía

El Ibex 35 se aproxima a los 16.100 puntos con un aumento significativo en la sesión matinal

13:10
Política

Elma Saiz lamenta comportamientos inesperados en el ‘caso Cerdán’

13:09
Andalucía

Bernal insta a Vox a debatir sobre la seguridad en la Costa del Sol sin causar alarma

13:08
Comunitat Valenciana

Vox condiciona su apoyo a la investidura de Pérez Llorca a la existencia de un pacto con el PP

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist