El Gobierno profundizará en la protección de las personas consumidoras. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado el trámite de Consulta Pública Previa para recibir propuestas con el fin de dictar un Real Decreto (RD) relativo a la seguridad general de los productos. El plazo de la consulta finalizará el próximo día 13 de julio.
La normativa vigente en esta materia data de 2003, cuando se transpuso a un Real Decreto una directiva europea de 2001. El ministerio quiere ahora dictar una nueva norma para adaptar el régimen legal al Reglamento que dictó la UE en 2023, ya que, al margen de la aplicación directa de dicha norma, es necesario ajustar la regulación nacional.
A pesar de que ya se han aprobado iniciativas sectoriales que tratan los aspectos de seguridad de productos o categorías de productos concretos, se requiere un nuevo marco normativo para conseguir un nivel elevado de protección de la seguridad y la salud de las personas consumidoras.
La vigente regulación española no tiene en cuenta la expansión que ha experimentado el comercio electrónico desde 2003 y la falta de disposiciones específicas sobre los mercados en línea ha perjudicado la seguridad de los consumidores y las condiciones de competencia para las empresas de la UE que cumplen las normas.
Otra cuestión que se quiere corregir es la derivada de la duplicidad del marco jurídico de la UE, ya que coexisten dos bloques diferentes de normas sobre vigilancia del mercado: uno para los productos armonizados y otro para los no armonizados. En este aspecto, el nuevo RD quiere establecer de forma clara y precisa las disposiciones que se aplican a uno y otro tipo de productos.
Por último, se espera mejorar la eficacia en la aplicación del Reglamento de la UE con medidas dirigidas a las recuperaciones de productos, así como un mecanismo para arbitrar los litigios entre los Estados miembros de la UE sobre las evaluaciones del riesgo.
















