Es Tendencia |
PSOE Acreedores Sanidad Ley antitabaco Tecnología Huelga Técnicos superiores sanitarios Comparecencia Vox Residuos textiles Real Decreto de Residuos Textiles Ministerio de Sanidad Extremadura Salud Sánchez Ley de Medicamentos Plan de reestructuración Elecciones Extremadura 2026 Javier Padilla Pablo Bustinduy
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El origen del Pacto de Toledo: una PNL de CiU en 1993

La propuesta del partido catalán dio pie a la creación de una Ponencia que acabaría aprobando las quince famosas recomendaciones

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
18/11/2023 - 10:22 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
PNL de CiU | ARCHIVO DEL CONGRESO

PNL de CiU | ARCHIVO DEL CONGRESO

Las quince recomendaciones para abordar los problemas y las reformas estructurales del sistema de la Seguridad Social aprobadas por el Pleno del Congreso el 6 de abril de 1995 son conocidas como el «Pacto de Toledo». Y aunque reciben el nombre por el encuentro celebrado en el Parador de la capital castellano-manchega en el que se fraguó, no son el resultado de ese encuentro entre partidos, sino de la labor llevada a cabo en la Comisión de Presupuestos. En concreto, en una ponencia que se prolongó durante un año y que nació de una PNL presentada por CiU.

Asignatura pendiente

El diputado de CiU, Francesc Homs i Ferret, fue el encargado de defender la PNL por la que su Grupo proponía que se constituyese una ponencia que analizase la situación de la Seguridad Social en los ámbitos económicos y financieros, del momento, y propusiese al Gobierno un conjunto de reformas. Era febrero de 1994 y la iniciativa se había registrado en septiembre del año anterior. Poco más de un mes después de que echase a andar la V Legislatura (1993-1996), la última con un gobierno socialista encabezado por Felipe González.

En su defensa, Homs i Ferret, recordó que en la anterior legislatura (1989-1993) presentaron una iniciativa de idéntico contenido en comisión que sin embargo no había obtenido la confianza del grupo mayoritario -el socialista-.

Entonces, el PSOE a través de su vocal en la Comisión de Presupuestos, Fernando Gimeno, señaló que votar a favor de constituir una ponencia para abordar ese tipo de cuestiones, «podría generar una imagen en los ciudadanos de que el sistema público protector es un sistema que pudiera estar en crisis, y pienso que esa no es la situación».

Gimeno explica el motivo de su «no»

Aunque no se mostró reacio a estudiar lo planteado por los convergentes, aseguró que su partido por «su propia experiencia de gobierno«, era más partidario de «no abordar una reforma fundamental, sino abordando reformas necesarias para ir adaptando la situación».

«Miedo» y una preocupación compartida

Esa PNL en comisión sí fue apoyada por los populares, que a través de su diputada Celia Villalobos destacaron que la cuestión planteada por CiU «respondía a una preocupación planteada por nuestro Grupo habitualmente en la Comisión de Política Social y Empleo y a través de las enmiendas planteadas en los Presupuestos Generales del Estado, especialmente de 1991 y 1992″.

La PNL de CiU a la que votó en contra el PSOE en la IV Legislatura

Villalobos también criticó al PSOE su argumento para rechazarla: «Uno se encuentra siempre con la misma respuesta: habitualmente sale la palabra «miedo», el miedo a que la sociedad pueda alterar su confianza en el sistema público de la Seguridad Social, para decir inmediatamente ‘no’ a cualquier tipo de propuestas».

Villalobos manifiesta su incomprensión ante la negativa socialista

Sin votos en contra

Con estos antecedentes y de vuelta a 1994, Homs i Ferret expresó su deseo de que en esa ocasión su propuesta sí obtuviese el respaldo de la mayoría de los diputados: «Quizás, las circunstancias actuales faciliten la comprensión de la motivación que ha llevado a nuestro Grupo a proponer esta iniciativa y pueda ser bien aceptada por todas SS. SS.».

El diputado convergente reiteró la necesidad de esta ponencia señalando que su partido venía observando desde hacía un tiempo «que el presupuesto de la Seguridad Social registra crecientes déficit, a pesar de las medidas adoptadas en los últimos años dirigidas a incrementar los tipos de cotización o bien a trasladar a las empresas el coste de las prestaciones».

Homs i Ferret solicita la confianza de la Cámara a la iniciativa de su partido

Y así fue. En la votación de la PNL por la que se crea «una Ponencia, en el seno de la Comisión de Presupuestos, para elaborar un Informe sobre la Reforma económica de la Seguridad Social que incluya un conjunto de recomendaciones para ser elevadas al Gobierno», se emitieron 297 votos y los 297 fueron a favor. Se había dado sin saberlo, el primer paso hacia el hito consensual que supondría el Pacto de Toledo.

392 días

La ponencia se constituyó el 2 de marzo de 1994 y estuvo en marcha hasta el 28 de marzo de 1995, en ese plazo de tiempo comparecieron en la Comisión de Presupuestos una treintena de personalidades que los diputados ponentes consideraron oportunos para el trabajo que estaban realizando. Del listado recogido en el informe sobre la labor llevada a cabo destacan:

  • El Ministro de Trabajo, José Antonio Griñán: 22/03/1994
  • La Ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi: 23/03/1994
  • El Director General de la Tesorería de la Seguridad Social: 17/05/1994
  • El Presidente de la CEOE, José María Cuevas: 15/06/1994
  • El Secretario General de la UGT, Cándido Méndez: 12/09/1994

El dictamen fue aprobado por la comisión dos días después de la disolución de la ponencia y aprobado por el Pleno en la primera semana de abril. En ese debate en el Congreso en el que se dio el visto bueno – 268 votos a favor; uno en contra; y dos abstenciones-, a las recomendaciones consensuadas por todos los Grupos Parlamentarios, la nota discordante la puso el PNV.

Pleno del Congreso en la V Legislatura (1993-1996) | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Aunque los nacionalistas vascos votaron a favor, presentaron dos enmiendas -que fueron rechazadas- defendiendo que «los problemas competenciales no son una cuestión baladí».

Acusaciones de ruptura del consenso

«Se nos ha acusado de presentar proposiciones ilegales o paralegales, de insolidaridad, de ruptura del consenso, de ser el grupo propiciador de la ruptura de consenso político, frágil pero existente (…) y nosotros queremos denunciar la falsedad y el carácter demagógico de este tipo de imputaciones». Con estas palabras inició Emilio Olabarria (PNV) su turno de defensa.

Olabarria asegura que su Grupo solo quiere «enriquecer el documento»

El diputado vasco a pesar de celebrar el consenso alcanzado, «estamos en condiciones de votar que sí y de adherirnos intelectualmente de forma incondicional a este documento«, quiso hacer especial hincapié en la necesidad de tener en cuenta los problemas competenciales al considerar que eran parte de la reforma estructural que necesitaba el sistema público de pensiones.

«Nosotros no reclamamos competencias legislativas para las comunidades autónomas en materia de Seguridad Social (…) nosotros pedimos la aplicación de la Ley del Concierto Económico, para las previsiones financieras, en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y la Ley del Convenio Económico para las previsiones financieras, en la Comunidad Foral de Navarra», afirmó Olabarría desde la tribuna antes de que el resto de Grupos rechazasen sus propuestas.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMemoria ParlamentariapensionesSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:49
Demócrata

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

12:47
Agricultura & Alimentación

Advertencia sobre el estancamiento debido a las próximas elecciones anticipadas en Extremadura

12:47
Internacional

El opositor Issa Tchiroma Bakary declara estar en un lugar seguro protegido por militares leales en Camerún

12:46
Economía

Vale, compañía minera de Brasil, anuncia una reducción del 10% en su beneficio neto hasta septiembre

12:46
Tribunales

Aldama solicita intervención como perjudicado en el ‘caso Leire Díez’ por posibles escuchas no autorizadas

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Bank of America recomienda la compra de acciones de BBVA y aumenta su valoración a 19,50 euros

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:25

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 14:02

Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:35

Justicia

El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”

porAdrián Lardiez
28/10/2025 - 05:00

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:45

Actualidad

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

31/10/2025 - 12:33
El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

31/10/2025 - 11:30
El CEO de Naturgy, Francisco Reynés (i) y el consejero delegado de Endesa, José Bogas (d), durante la IX Edición del Foro de la Energía. Eduardo Parra/Europa Press.
Energía

Las grandes energéticas quieren más dinero por sus inversiones en el mantenimiento de la red eléctrica

31/10/2025 - 10:02 - Actualizado: 31/10/2025 - 11:30
Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist