Es Tendencia |
Pamplona Agricultura Elecciones autonómicas Aragón Comisión Europea Trabajadores temporales Corrupción Unión Europea Fallecimiento Castilla y león Tarifa Boicot Europa PP Psxe Congreso Turismo Temporalidad Ferraz Manifestación
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Parlamento de Cataluña designa a sus ocho senadores este jueves

El portavoz de Junts, Josep Lluís Cleries, y el adjunto de ERC, Josep Maria Reniu, dejarán la Cámara. La exsenadora por Cs Lorena Roldán vuelve al Senado, ahora por el PP

Hugo GarridoporHugo Garrido
22/07/2024 - 17:31 - Actualizado: 22/03/2025 - 12:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, interviene durante la sesión plenaria del pasado 17 de julio | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)

El portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, interviene durante la sesión plenaria del pasado 17 de julio | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)

Ya hay nombres y apellidos para las ocho personas que tendrán escaño en el Senado por designación del Parlamento de Cataluña. Como consecuencia de los resultados de las últimas elecciones en la comunidad autónoma, la semana pasada, la Junta de Portavoces del Parlament acordaba el siguiente reparto entre formaciones: 3 senadores para el PSC, otros tantos para Junts, y uno para ERC y el PP. El plazo para registrar candidaturas concluía este lunes, a las 13:30 horas.

UN SENADOR ADICIONAL  MÁS OTRO POR MILLÓN DE HABITANTES

Cada cámara territorial elige a un senador por designación más otro adicional por cada millón de habitantes). En estos momentos son 58, que junto a los 208 senadores electos suman los 266 que forman el Pleno del Senado. Para repartir los escaños, la Mesa del parlamento en cuestión sigue un criterio de proporcionalidad en función de los resultados obtenidos por cada partido en las últimas elecciones autonómicas.

Sin novedades en el PSC

Los socialistas catalanes han optado por la continuidad. De esta forma se mantendrán en la Cámara Alta la que fuera alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y expresidenta de la diputación provincial barcelonesa, Núria Marín Martínez, designada hace ahora un año. Junto a ella, seguirán en la bancada del PSOE Alfonso García Rodríguez, exalcalde de Vandellòs i l’Hositalet de l’Infant (Tarragona) y Antonio Poveda Zapata, ex primer regidor de Sant Joan Despí (Barcelona), ayuntamiento en el que permanece como teniente de alcalde.

Adiós a Josep Lluís Cleries…

Por parte de Junts per Catalunya (Junts), que gana un asiento respecto a la anterior legislatura autonómica, repite una de los dos senadores por designación autonómica con los que ahora cuentan. Se trata de Maria Teresa Pallarès Piqué, responsable de Finanzas de la Secretaría general de su partido. Quedará fuera de la Cámara el actual portavoz de Junts en la institución, Josep Lluís Cleries i Gonzàlez.

MÁS DE UNA DÉCADA EN EL SENADO

La elección de Junts de sus nuevos senadores pone fin a la trayectoria de Josep Lluís Cleries en las Cortes. Llegado al Senado por primera vez en enero de 2013, ha formado parte de la Cámara Alta de forma ininterrumpida desde entonces: bajo las siglas de CiU (2013-2016), Convergència Democrática de Catalunya ( 2016),  PDeCAT (2016-18) y por último las de Junts. En la actualidad es el portavoz de esta formación en la institución, dentro del Grupo Plural, donde cohabitan junto a Coalición Canaria, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Antes de su paso por Madrid, Cleries fue diputado en Cataluña, entre noviembre de 2003 y enero de 2011, y consejero de Bienes Social y Familia (2010-2012), durante el primer mandato de Artur Mas al frente de la Generalitat catalana.

En los próximos días, pasará a encabezar la delegación de Junts en el Senado Eduard Pujol i Bonell, actual diputado en el Congreso por Barcelona. Periodista de profesión, el que fuera director de RAC 1 y portavoz de Junts en el Parlamento de Cataluña durante la XIII Legislatura (2018-2021), dejará su escaño en la Cámara Baja para ejercer como portavoz del partido en la Alta. La tercera propuesta del partido liderado por Carles Puigdemont como senador por designación autonómica es la de Francesc Ten i Costa, actor y diputado en el Parlamento de Cataluña entre 2018 y marzo de este año.

…Y a Josep Maria Reniu

Los resultados de las últimas elecciones autonómicas han tenido su repercusión en el Senado, donde ERC pasa de tres senadores por designación a uno solo. Así, los independentistas catalanes pierden un tercio de su bancada en la Cámara Alta (ahora tienen 6 escaños), donde forman junto a EH Bildu el Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia. De las tres señorías por designación actuales, la elegida para mantener el acta es Laura Castel Fort, parlamentaria desde el año 2016 (XII Legislatura).

Por el contrario, se quedan sin asiento Héctor Sánchez Mira y Josep Maria Reniu Vilamala, aunque en el caso del segundo sería temporal. Reniu, politólogo y profesor titular en la Universidad de Barcelona (UB), es portavoz adjunto del grupo en el Senado. La intención de ERC es de que releve a Castel en el escaño a mitad de legislatura, como han anunciado desde la formación.

El regreso de Lorena Roldán

Si para ERC los últimos comicios al Parlament se han traducido en una pérdida de representación en las Cortes, para el PP han significado volver a contar con un senador por designación en Cataluña, algo que no sucedía desde la XII Legislatura (2016-2019), cuando el escaño fue para Xavier García Albiol. Ahora, los populares han decidido registrar a Lorena Roldán Suárez.

La actual portavoz adjunta del PP en el parlamento autonómico ya sabe lo que es ser senadora. Su primera etapa en la Cámara Alta (mayo de 2018-enero de 2021) se produjo de la mano de Ciudadanos, formación por la que llegó a ser candidata a la Generalitat y portavoz nacional. Sin embargo, Roldán nunca llegó a encabezar la papeleta autonómica del partido naranja. La dirección de Cs, entonces presidida por Inés Arrimadas, decidía relegar a la vencedora de la primarias y que quien finalmente concurriera a las autonómicas de 2019 fuera Carlos Carrizosa, decisión que motivó su salida de la formación, unos meses después, para saltar a las filas del Partido Popular.

Nuevos senadores, el 25 de julio

Terminado el plazo para registrar candidaturas, el Parlament debe ahora formalizar la admisión a trámite de las mismas. El siguiente paso es reunir a la Comisión del Estatuto de los Diputados, convocada para este martes, a las 13:00, para que dictamine sobre la elegibilidad de las personas propuestas. Por último, el Pleno del Parlamento, «en convocatoria específica» (artículo 152.1 del Reglamento) votará para designar a los ocho senadores.

A falta de su convocatoria oficial, la previsión es de que dicho pleno se celebre este mismo jueves, 25 de julio, tras otra sesión en cuyo orden del día estará la aprobación definitiva de la reforma del Reglamento que permitirá el voto telemático a distancia.

Etiquetas: CiudadanosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)JuntsParlamento de CataluñaPartido Popular (PP)Partit del Socialistes de Catalunya (PSC)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:24
Internacional

Paralización de la movilización de la Guardia Nacional a Portland por orden de una jueza

07:23
Política

La General Loreto Gutiérrez expone en el Congreso la situación de la desconexión militar con Israel y otros temas clave

07:18
Internacional

Transportistas en Lima y Callao convocan paro tras el homicidio de un colega

07:14
Internacional

Israel cifra en más de 1.100 los miembros de seguridad fallecidos desde ataques de Hamás en octubre de 2023

07:08
Internacional

El presidente Trump ordena el despliegue de 400 soldados texanos en Oregón e Illinois

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
La ONU actualiza la lista de empresas implicadas en asentamientos israelíes a 158, incluyendo cuatro españolas
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC, y si la negociación no es fructífera, bloquearla”

Más Demócrata

Archivo - Miembros de la Guardia Nacional patrullan a lo largo del National Mall cerca del Capitolio de Estados Unidos, bajo una pancarta propagandística del presidente del país, Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Gent Shkullaku
Internacional

Paralización de la movilización de la Guardia Nacional a Portland por orden de una jueza

porAgencias
06/10/2025 - 07:24

Archivo - La directora del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Loreto Gutiérrez Hurtado, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

La General Loreto Gutiérrez expone en el Congreso la situación de la desconexión militar con Israel y otros temas clave

porAgencias
06/10/2025 - 07:23

Archivo - Bandera de Perú ante el Palacio de JusticiaEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Transportistas en Lima y Callao convocan paro tras el homicidio de un colega

porAgencias
06/10/2025 - 07:18

Archivo - Sodados israelíes sobre un tanque en su frontera sur con la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Ilan Assayag/JINI - Archivo
Internacional

Israel cifra en más de 1.100 los miembros de seguridad fallecidos desde ataques de Hamás en octubre de 2023

porAgencias
06/10/2025 - 07:14

Actualidad

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España) | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel

06/10/2025 - 05:00
Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel" y apoyar a los aún arrestados de la FlotillaEuropa Press
Actualidad

Palma exige cortar todos los lazos con Israel en una nueva manifestación

05/10/2025 - 20:04
Archivo - La coportavoz de Política Social del Grupo Socialista en Les Corts, Silvia GómezPSPV-PSOE - Archivo
Actualidad

El PSPV acusa a Susana Camarero de eludir sus obligaciones durante la emergencia del 29 de octubre

05/10/2025 - 18:49
Actualidad

Guillermo y el valor de lo público

05/10/2025 - 18:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist