Es Tendencia |
DANA Santiago Abascal Partido Popular (PP) Senda de estabilidad presupuestaria Simplificación PP CIS El español Elecciones Generales Hacienda Vox Avisos Ley de Familias Elecciones Simplificación ómnibus i PNV Alberto Núñez Feijóo Presupuestos Abalos Pedro Sánchez
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Pleno del Congreso devuelve la ley de Amnistía a la comisión de Justicia por el rechazo de Junts

La iniciativa no ha superado la votación de conjunto propia de una ley Orgánica. La comisión dispone de un mes para emitir un nuevo dictamen

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/01/2024 - 19:39 - Actualizado: 31/01/2024 - 08:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Fuente Carlos Luján/ EuropaPress.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Fuente Carlos Luján/ EuropaPress.

La ley de Amnistía se resetea. La Proposición de ley regresará a la Comisión de Justicia, que dispondrá de un mes para emitir un nuevo Dictamen. El rechazo de Junts en la votación de conjunto ha imposibilitado que el texto fuera remitido al Senado para continuar con su tramitación. Al tratarse de una proposición de ley orgánica, se requieren de tres votaciones: las dos primeras por mayoría simple (enmiendas y dictamen) y una final de conjunto en la que se necesita mayoría absoluta, que no ha logrado (171 síes de PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y BNG; frente a 179 noes de PP, Vox, Junts, CC y UPN).

Antes de comenzar el Pleno, fuentes de Junts ya advertían que la amnistía debía ser integral, esto es,  dejar fuera cualquier alusión al terrorismo. Durante el debate en comisión el PSOE aceptó transaccionar con sus socios, incluida la formación liderada por Carles Puigdemont, dos enmiendas. Una de ellas para acotar la referencia al “terrorismo” y únicamente dejar fuera de la amnistía aquellos delitos relacionados directamente con el derecho a la vida y/o torturas. Sin embargo, para Junts no ha sido suficiente y exigía que el Pleno de este martes incorporara las enmiendas, que mantuvieron vivas (al igual que Esquerra Republicana de Catalunya), fundamentalmente las relacionadas con el delito de terrorismo.

La portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, confirmó durante su intervención que insistirían en “no dejar fuera a nadie”. La dirigente independentista apostaba por poner cerco a lo que calificó de “persecución penal”. “Junts no va a participar dejando a todo el independentismo a las arbitrariedades de la cúpula judicial española”, ha remachado.

“Junts no va a participar dejando a todo el independentismo a las arbitrariedades de la cúpula judicial española”.

Miriam Nogueras.

Una “ley sólida”

Pilar Vallugera, de ERC, se ha desmarcado de Junts. Según su criterio, la ley de amnistía está dotada de suficiente robustez como para no tener que modificarla “en función de las investigaciones prospectivas” de “jueces que quieren hacer naufragar esta ley”. Entiende, además, que se estaría perdiendo una oportunidad.

En una tónica semejante se mueve el PSOE. Desde el grupo parlamentario argumentan que la iniciativa está muy “trabajada” tanto en el plano político como en el técnico; de tal manera que ya es “sólida y no puede someterse a cambios con cada nueva noticia que se conoce”.

“La ley es sólida y no puede someterse a cambios con cada nueva noticia que se conoce”.

PSOE.

Y ahora, a la casilla anterior

En virtud del artículo 131.2 del Reglamento del Congreso, al haber superado la votación del dictamen (mayoría simple), pero no la de conjunto (mayoría absoluta), el articulado será devuelto a la comisión de Justicia, que dispondrá de un mes para emitir un nuevo dictamen.

El Reglamento del Congreso no establece que deba abrirse un nuevo plazo de enmiendas, por lo que salvo que la mayoría maniobre para permitir su registro, únicamente se podrá transaccionar.

La otra vía posible es que el Grupo Socialista retirase el texto y presentara una nueva proposición de ley. Aunque no contemplan este escenario, existe un precedente datado de octubre de 2004, cuando en la VIII Legislatura el Pleno rechazó el dictamen de la comisión a un Proyecto de ley para modificar la ley Orgánica del Poder Judicial. En aquella ocasión, el Gobierno optó por presentar un nuevo Proyecto de ley que fue tramitado por el procedimiento de lectura única.

Nogueras ha dejado la puerta abierta a seguir negociando por el texto, actualmente, “es un buen punto de partida”. Por su parte, el Grupo Socialista asegura también estar “dispuesto a hablar”, pero “desde la madurez política y la fortaleza”. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha abundado en que la ley entró “impecable” en el Pleno de este martes y “saldrá también impecable. Ve poco margen de maniobra porque “ya es plenamente constitucional”, y además, ha afeado a Junts que su rechazo: “Es incomprensible que voten en contra de una ley que han pactado”. 

Etiquetas: ERCEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)Grupo PSOE CongresoJuntsLey de AmnistíaMiriam NoguerasPilar VallugeraPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:14
Internacional

Ampliación | Milicias palestinas entregan a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes tras acuerdo con Israel

22:14
Internacional

Ampliación | Trump advierte a Hamás: Entregarán las armas o serán desarmados

21:48
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

21:44
Demócrata

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

21:43
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

Más Demócrata

Vehículos de la Cruz Roja en GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Ampliación | Milicias palestinas entregan a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes tras acuerdo con Israel

porAgencias
14/10/2025 - 22:14

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Ampliación | Trump advierte a Hamás: Entregarán las armas o serán desarmados

porAgencias
14/10/2025 - 22:14

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

porAgencias
14/10/2025 - 21:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

porAgencias
14/10/2025 - 21:43

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP, Carmen Navarro, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/6/2025
Proposición de ley

El Congreso tumba la propuesta del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

14/10/2025 - 20:31
El diputado del BNG Néstor Rego, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
14/10/2025
Reducción de jornada

Nuevo revés para la reducción de jornada: fracasa la propuesta de 35 horas semanales del BNG

14/10/2025 - 20:27
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Asturias y Aragón reciben autorización del Gobierno para emitir garantías en 2025

14/10/2025 - 20:19
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (2i), a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

El PP exige en el Congreso mejoras urgentes en las carreteras de León y sistemas de bonificación en peajes

14/10/2025 - 20:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist