Es Noticia |
Casa blanca Oligarquía Australia Democracia Presupuesto Castilla y león Alfonso fernández Mañueco Carlos Cuerpo Extremadura Tribunal Supremo Plan estratégico Gobierno Grupo san josé Covid-19 Mercado Emiliano garcía-page Amortización Restricciones Inhabilitacion Lista de espera
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PNV exige a Sánchez acabar con el bloqueo de leyes en la Mesa del Congreso y el abuso del decreto-ley

A tres semanas de la elección de la Mesa, uno de los socios que el PSOE necesita para reeditar su mayoría censura su comportamiento en el órgano de gobierno de la Cámara

Álex MorenoporÁlex Moreno
27/07/2023 - 06:05 - Actualizado: 16/08/2023 - 10:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Mikel Legarda, diputado del PNV, en una imagen de archivo en una Comisión de Justicia | CONGRESO

Mikel Legarda, diputado del PNV, en una imagen de archivo en una Comisión de Justicia | CONGRESO

Si el PSOE quiere conservar la presidencia del Congreso sólo podrá hacerlo con sus socios. Y uno de ellos no desaprovechó la Diputación Permanente de este miércoles para avisarle de que su trayectoria en el órgano de gobierno de la Cámara Baja dista mucho de agradarle.

Mikel Legarda, diputado del PNV, cargó durante el debate del decreto-ley ómnibus –el último del Gobierno de coalición antes de las elecciones– contra el bloqueo de iniciativas legislativas en la Mesa, sepultadas bajo infinitas ampliaciones del plazo para presentar enmiendas.

Legarda también lamentó el «abuso» que, considera, el Ejecutivo ha hecho del decreto-ley, instrumento excepcional que «se ha convertido en la norma». Aun entendiendo su uso para afrontar la pandemia de Covid-19 o la crisis energética y de precios, el diputado jeltzale acusó al Gobierno de aprovechar su uso para «eludir la tramitación ordinaria de iniciativas legislativas».

demoData

Así han dilatado los grupos parlamentarios la tramitación de leyes en lo que va de legislatura

porHugo Garrido
06/03/2023 - 07:09 - Actualizado: 26/12/2023 - 23:43

El propio decreto-ley convalidado en la Diputación Permanente es un ejemplo de ello. Esperado para prorrogar medidas aprobadas para afrontar las consecuencias económicas de la crisis de precios –la rebaja del IVA, los descuentos al transporte público o medidas contra los desahucios–, el Gobierno aprovechó para trasponer dos directivas europeas, realizar cambios en la regulación de taxis y VTC y aprobar medidas incluidas en leyes que decayeron al concluir la legislatura.

“Nos hemos cansado de ver el bloqueo de decretos”

Legarda apuntó que esta acumulación de asuntos, lejos de ser «ingenua» responde a facilitar la convalidación de medidas menos digeribles, ya que al votarse como un todo su rechazo en el Congreso supondría también la derogación de medidas de gran trascendencia social.

La posibilidad de enmendar el decreto-ley tramitándolo como proyecto, continuó, también queda invalidada cuando la iniciativa encalla en la Mesa del Congreso, que decide una y otra vez prorrogar sus plazos. «Nos hemos cansado de ver el bloqueo de estos proyectos de ley con el expediente de prorrogar sine die el trámite de enmiendas«, recordó.

El diputado del PNV terminó pidiendo el fin del «uso indiscriminado del decreto-ley», algo que considera «una anomalía». «La XV Legislatura debe de ser momento para que este improcedente y desleal modo de proceder del Gobierno se erradique de nuestro sistema parlamentario, y para que dejen de bloquarse iniciativas legislativas por el procedimiento de prorrogar indefinidamente, semana tras semanas, los plazos para sus enmiendas», concluyó.

El PSOE necesita a sus socios

No es la primera vez que el PNV reprende esta forma de proceder, ni tampoco ha sido el único de los socios que lo ha hecho. Pero el mensaje ha sido lanzado a tres semanas de la constitución de las Cortes, cuando debe elegirse la nueva presidencia de la Cámara y al resto de miembros de la Mesa.

El PSOE y Sumar se juegan reeditar la mayoría conseguida esta Legislatura en la Mesa y sólo pueden hacerlo si logran atraer a los potenciales socios de una investidura de Pedro Sánchez. Si el PP y Vox van de la mano, sólo puede superarles con los votos de ERC, PNV, Bildu y BNG. Con los votos de Junts alcanzaría la mayoría absoluta.

Imagen de archivo de una reunión de la Mesa del Congreso.
demoData

Plazos de enmiendas: la delgada línea entre ordenar la actividad de la Cámara y el filibusterismo

porHugo Garrido
01/03/2023 - 18:10 - Actualizado: 16/02/2024 - 01:02

Tanto ERC como Junts cuentan con un importante incentivo para facilitar al PSOE la mayoría en la Mesa. Ambos no cumplen los requisitos para formar grupo parlamentario propio, por lo que cualquier fórmula para lograrlo –alianza con otros grupos, cesión de diputados o relajación de la normativa– deberá contar con el visto bueno de este órgano.

El PNV, en cambio, cumple todos los requisitos. Una fórmula que garantizaría, por un lado, sus votos para construir una mayoría, y por otro un contrapeso en las decisiones de la Mesa sería la entrada de la formación en este órgano. En la pasada legislatura, el PSOE cedió sus votos para reservar al PNV un puesto en la Mesa del Senado, y también en el Congreso para la presidencia de una de las comisiones, la de Agricultura.

El PP lleva en el programa un compromiso para evitar el bloqueo

Desde la formación jetzale rechazan hacer comentarios sobre cualquier planteamiento de cara a una posible negociación con el PSOE para constituir la Mesa o formar Gobierno. Y consideran, además, que poner fin a las infinitas prórrogas de plazos en la Mesa no debería siquiera formar parte de una negociación política, sino entenderse como una práctica parlamentaria habitual.

Pese a que la problemática viene de lejos –PSOE y Unidas Podemos ya cargaron contra PP y Ciudadanos por impedir la tramitación de normas mediante esta vía en el pasado–, las críticas a esta práctica han sido habituales, a izquierda y derecha del arco parlamentario. 

De hecho, el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, incluyó en su programa un compromiso específico para no bloquear la tramitación de proyectos derivados de decretos y también para reforzar las mayorías necesarias para aprobar las ampliaciones de plazo.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosDecreto LeyDiputación PermanenteMesa del CongresoPNV

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:49
Internacional

La FINUL registra más de 10.000 infracciones de Israel al cese al fuego en Líbano

20:48
Política

Antonio Maíllo encabezará la lista de ‘Por Andalucía’ en las elecciones autonómicas de 2026

20:40
Internacional

La Casa Blanca comunica que ha tratado por igual con Rusia y Ucrania para finalizar el conflicto

20:40
Internacional

El general Gerasimov confirma la ocupación de Kupiansk por parte de Rusia

20:39
Castilla y León

Críticas en las Cortes de Castilla y León a Mañueco por responsabilizar a la oposición del bloqueo presupuestario

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist