Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP presiona al Gobierno con dos PNL para impulsar la creación de un tribunal internacional especial que juzgue los crímenes de guerra de Rusia

Los populares urgen al PSOE a condenar los secuestros de niños ucranianos y exigir a Putin el cese de los mismos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
23/03/2023 - 02:49 - Actualizado: 30/03/2023 - 19:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia

Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia

La guerra en Ucrania se ha cronificado. El horizonte más próximo no invita al optimismo. El fin del conflicto bélico no se prevé cercano y, en consecuencia, el Partido Popular percute sobre el PSOE para pasar al siguiente estadio del discurso, de manera que España vaya “más allá del envío de armas”. Este miércoles el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados ha publicado dos proposiciones no de ley del Grupo Popular para la comisión de Exteriores, una para urgir al Gobierno a condenar los secuestros de niños ucranianos por parte de Rusia, exigir a Vladimir Putin el cese de los mismos y denunciarlo en todos los foros internacionales; y otra muy relacionada, para apremiar a Moncloa a impulsar la creación de un tribunal especial que juzgue los crímenes de guerra.

El PSOE no se ha pronunciado de momento sobre ninguna de las dos y desde el PP confirman que “no ha habido contactos” al respecto. No obstante, ambas podrían prosperar puesto que, según ha afirmado la diputada popular María Valentina Martínez Ferro en declaraciones a Demócrata, “es impepinable, veo difícil que alguien se oponga”. La también portavoz en la comisión de Asuntos Exteriores y miembro titular de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa abunda en que su formación está concentrando sus esfuerzos en que España homologue su postura a la del entorno europeo.

“Va más allá, no solo son los niños secuestrados. Hay que actualizar el discurso a Europa, que ya va más allá del envío de armas”, añade. Martínez Ferro considera que el Ejecutivo erró al no someter a votación del Congreso el envío de tanques Leopard porque se demuestra que “no lo hace el Gobierno, sino una parte de él, porque hay otra [Unidas Podemos] que se opone”. A su juicio, como la guerra “no parece que vaya a terminar”, debe haber un acuerdo entre los principales partidos, PP y PSOE, de mirada larga, que supere el mes de diciembre y las elecciones. “Existe la necesidad de que las decisiones no sean respaldadas solo por 120 diputados socialistas. Somos el principal partido de la oposición, posible Gobierno tras las elecciones y es importante de cara a Europa”.

Niños secuestrados por Rusia

La PNL del PP sobre el secuestro de niños y niñas consta de tres puntos. En primer lugar, se solicita al Ejecutivo “condenar enérgicamente las deportaciones forzosas que la Federación de Rusia ha llevado a cabo deliberadamente de menores ucranianos a territorio ruso y que se han perpetrado desde el pasado 24 de febrero de 2022”.

En segundo, “exigir a Rusia” el “cese de estas acciones, así como el respeto y cumplimiento de la Convención de Ginebra y la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño”. Por último, abogan por denunciarlas “en todos los foros internacionales”, principalmente en Naciones Unidas.

En la exposición de motivos del texto, se recuerda que desde finales de febrero del año pasado numerosas investigaciones informes publicados por parte de observadores independientes en el conflicto como Amnistía Internacional o la agencia periodística Associated Press han denunciado el traslado forzoso de población civil ucraniana, especialmente de niños, deportados desde las zonas ocupadas a territorio ruso. Las palabras del viceprimer ministro de Rusia, Marat Khusnullin, tratando de justificarse más bien confirman los hechos. Dijo que eran “adopciones humanitarias”, admitiendo así que “varios miles” de menores fueron -y están siendo- trasladados a regiones Rusas y ahora “descansan en instituciones de acogida o campos para niños”.

«La deportación y el traslado forzoso de civiles, menores o no, en territorio ocupado están prohibidos por el derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra o de lesa humanidad».

PP

La exposición de motivos también recoge que Amnistía Internacional reportó en su último informe que “Rusia ha acelerado el proceso para otorgar la ciudadanía a aquellos niños ucranianos que puedan ser adoptados por familias rusas, lo que supone una violación flagrante del derecho internacional, al no existir consentimiento por parte de los padres”. Así las cosas, resulta “evidente que la deportación y el traslado forzoso de civiles, menores o no, en territorio ocupado están prohibidos por el derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra o de lesa humanidad”.

Un tribunal especial ad hoc

“Esta es la trágica realidad que puede esconder una campaña más amplia de limpieza étnica para una posible posterior repoblación con ciudadanos rusos. Esta deplorable táctica por parte de Rusia debe investigarse como crimen de lesa humanidad. La Corte Penal Internacional ha decidido abrir una investigación a petición de Amnistía Internacional para exponer y enjuiciar a los responsables de estas atrocidades”, remacha la PNL. Se menta, de esta manera, la orden de detención dictada por el Tribunal Penal Internacional contra Putin, precisamente, por estas deportaciones forzosas.

La diputada del PP Martínez Ferro razona que es perfectamente compatible la orden de arresto de La Haya contra Putin con la articulación de un tribunal especial que juzgue crímenes de guerra porque “como Rusia no ha firmado la convención, parte de los crímenes podrían quedarse sin juzgar”. Esgrime la necesidad de “un nuevo Núremberg”, alegando además que “es lo que se está pidiendo en Europa y ya se ha debatido en varios países europeos”. En concreto, los parlamentos de Lituania, Ucrania, Estonia, Países Bajos, República Checa, Francia y Letonia, ya han adoptado resoluciones en apoyo a la creación de un tribunal internacional especial ad hoc.

En la exposición de motivos de la PNL relativa a la creación de un Tribunal especial, el PP destaca que la invasión rusa es la “mayor agresión bélica” a un estado territorio europeo desde 1945. La cifra de asesinados civiles en Ucrania ronda los 40.000, según fuentes militares ucranianas, además de que “los ciudadanos ucranianos están viviendo diariamente una situación de constante terror en todo el país debido a los ataques a todo tipo de infraestructuras civiles”. Ante la magnitud y gravedad del conflicto, continúa el PP, «es imperativo que los Estados de derecho democráticos que conforman la comunidad internacional sumemos esfuerzos para proporcionar una respuesta legal apropiada”.

En este sentido, precisan que el principal mandato del hipotético tribunal sería el de complementar el trabajo de la Corte Penal Internacional, sobre la base de un tratado multilateral entre Estados, con un respaldo suficiente de la ONU que le otorgue la jurisdicción necesaria para investigar y enjuiciar a altos dirigentes políticos y militares de la Federación de Rusia por el crimen de agresión contra Ucrania.

La PNL también pretende impulsar la creación de un “mecanismo internacional de compensación mediante el cual la Federación de Rusia responsa económicamente por los daños ocasionados a Ucrania”, así como “trabajar sobre la posibilidad jurídica de utilizar los activos soberanos del Estado ruso, de los oligarcas rusos y otras personas sancionadas por la agresión rusa, como reparación de las violaciones del Derecho Internacional cometidas por Rusia en Ucrania”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:23
Internacional

Encuentro amistoso y productivo entre Trump y Al Shara en la Casa Blanca

22:17
Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

22:04
Internacional

Las fuerzas armadas de Pakistán eliminan a veinte presuntos terroristas en operaciones recientes

21:28
Internacional

El Consejo de Estado ratifica la destitución de Marine Le Pen como concejala en Francia

20:54
Demócrata

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

Más Leídas

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Misa por la Virgen de la AlmudenaCOMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Comunidad de Madrid

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 12:09 - Actualizado: 09/11/2025 - 15:25

Fachada de la sede García Gutiérrez de la Audiencia Nacional, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Tribunales

Álvaro Romillo, conocido como ‘CryptoSpain’, comparece ante el juez por presunta estafa piramidal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:44

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist