Es Noticia |
Estado de emergencia Marco rubio Deportados Cisjordania Bolivia Manifestación
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado convoca a los presidentes autonómicos a una sesión en comisión sobre la amnistía con la asistencia de los socialistas en el aire

El PP hace valer su mayoría absoluta para celebrar la próxima semana, en el marco de las negociaciones de investidura de Sánchez, un debate en defensa de los "los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles". Asturias ha rechazado la cita y desde Navarra la presencia es más que dudosa

Hugo GarridoporHugo Garrido
11/10/2023 - 21:27 - Actualizado: 18/10/2023 - 10:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vista del Hemiciclo del Senado durante la sesión plenaria del pasado 3 de octubre, cuando se debatió entre otras una moción del PP en rechazo de una amnistía como parte de las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Vista del Hemiciclo del Senado durante la sesión plenaria del pasado 3 de octubre, cuando se debatió entre otras una moción del PP en rechazo de una amnistía como parte de las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El próximo jueves, 19 de octubre, a las 11:00 de la mañana. Ese es el momento elegido por el Partido Popular para citar a los presidentes de las Comunidades Autónomas en el Senado. La iniciativa, anunciada desde hace semanas por varios dirigentes del PP, entre ellos el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, se enmarca en la serie de acciones en ayuntamientos y diferentes asambleas legislativas emprendida por los populares en contra de una posible amnistía en Cataluña.

El formato elegido será un debate sobre «la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, y de solidaridad entre las Comunidades Autónomas», como reza el texto registrado hace unos días por el Grupo Popular y calificado por la Mesa en una reunión extraordinaria el pasado dos de octubre. El foro será la Comisión General de las Comunidades Autónomas, cuya mesa se ha reunido esta mañana para fijar la fecha del encuentro.

La Comisión se reunirá a petición de 20 senadores del Grupo Popular, una iniciativa que fue calificada por la Mesa en una reunión extraordinaria.

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Senado para proseguir en su estrategia de contrapeso al Congreso de los Diputados. De ahí que la celebración de la primera sesión de este órgano se centre en un debate que que ya se ha trasladado a otras instituciones mediante mociones en plenos de ayuntamientos y en algunas Cámaras autonómicas, como la Junta General del Principado de Asturias o la Asamblea de Madrid.

El asunto también fue uno de los puntos del día del primer pleno ordinario en el Senado de esta legislatura, donde se aprobó una moción, de nuevo firmada por los populares, de «absoluta reprobación» a «una amnistía, expresa o velada, o de cualquier forma de indulto o beneficio judicial» en el marco de una negociación de investidura. La iniciativa salió adelante con los votos del PP, de los senadores de Vox y el de Unión del Pueblo Navarro, sin ningún disenso entre las filas socialistas.

Los presidentes no están obligados a acudir

En su petición de convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, el Grupo Popular apela al artículo 56 bis 3 del Reglamento de la Cámara, por el que se reúne dicho órgano siempre que así lo requieran la presidencia el mismo (la senadora del PP Luisa Fernanda Rudi en estos momentos), el presidente del Senado, el Gobierno, algún Ejecutivo autonómico o un tercio de los integrantes de la comisión. Esa última fórmula (a petición de 20 senadores) ha sido la elegida por el PP.

La senadora por Zaragoza Luisa Fernanda Rudi tras ser elegida presidenta de la Mesa de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en la XV Legislatura del Senado | PARTIDO POPULAR
Actualidad

Constituidas cinco comisiones en el Senado con acuerdo PP-PSOE para el reparto de cargos en las Mesas

porHugo Garrido
03/10/2023 - 19:23 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:27

El Reglamento también prevé que todo senador designado por los parlamentos autonómicos, sea o no miembro de la comisión, pueda asistir e intervenir en cualquier sesión de la Comisión General de las CCAA, al igual que el Gobierno y los «Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas», bien a través de su presidente o por otro miembro designado para ello (artículo 56 bis 2). Esta notificación de la cita de la próxima semana que desde la Cámara Alta se hará a los diferentes gobiernos regionales es lo que ha servido al partido presidido por Alberto Núñez Feijóo para «invitar» a los presidentes autonómicos a debatir sobre la amnistía.

A diferencia de una comisión de investigación, la normativa del Senado no obliga en ningún momento a asistir ante una convocatoria desde la Comisión General de las CCAA. Por parte del PP, se da por segura la presencia de los 11 dirigentes de las comunidades presididas por el partido.

Negativa desde el PSOE

Desde las tres regiones gobernadas por integrantes del PSOE la cita de la próxima semana se habría recibido con poco entusiasmo. El asturiano Adrián Barbón, ya ha excusado su ausencia a través de un mensaje en redes sociales, «agradecido por la invitación (…) ese día estaré en Asturias, pues son los ‘Premios Princesa de Asturias'».

Me dicen que el 19 de octubre el Senado nos convoca a una reunión a los Presidentes autonómicos.

Muy agradecido por la invitación pero ese día estaré en Asturias, pues son los “Premios Princesa de Asturias” y mi compromiso está en mi tierra.

ABarbón💙💛

— 🌹 Adrián Barbón 💙💛 (@AdrianBarbon) October 11, 2023

Por parte del gabinete de la presidenta de Navarra, María Chivite, la presencia de la socialista sería más que dudosa y quedaría supeditada a «la agenda y la cargo de trabajo de la presidenta, pero en principio no vamos a entrar en estrategias políticas», como ha respondido la portavoz de su Gobierno, Amparo López, en declaraciones a Diario de Navarra, mientras que se desconoce hasta el momento la postura de Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha).

Etiquetas: amnistíaComisión General de las Comunidades AutónomasPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Detenido Takashi Tachibana, líder del partido NHK, por difamación en Japón

03:48
Internacional

José Jerí refuerza medidas de seguridad en Lima y Callao bajo estado de emergencia

03:34
Internacional

Estados Unidos busca intensificar lazos con Bolivia y empezar una nueva fase tras la toma de posesión de Paz

03:08
Internacional

Venezuela acoge a 200 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos

02:54
Internacional

Gustavo Petro critica a Donald Trump y Marco Rubio por promover la violencia en el Caribe

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Los padres de Sandra Peña declararán como testigos ante la Fiscalía de Menores de Sevilla para tratar de esclarecer el suicidio de su hija

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 16:24

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participa en ‘Los Desayunos del Ateneo’, en el Ateneo de Madrid, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Política

Zapatero desvela que Junts le anticipó su ruptura con Sánchez y que la encarcelación de Cerdán fue importante en esa decisión

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:39

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Archivo - Varias personas pasan por delante de los comercios que anuncian los descuentos del Black Friday Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El ‘retail’ textil es el sector del comercio que registró mayor dinamismo en la campaña primavera-verano

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:36 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist