Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
lunes, 11 diciembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

El Senado convoca a los presidentes autonómicos a una sesión en comisión sobre la amnistía con la asistencia de los socialistas en el aire

El PP hace valer su mayoría absoluta para celebrar la próxima semana, en el marco de las negociaciones de investidura de Sánchez, un debate en defensa de los "los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles". Asturias ha rechazado la cita y desde Navarra la presencia es más que dudosa

El Senado convoca a los presidentes autonómicos a una sesión en comisión sobre la amnistía con la asistencia de los socialistas en el aire

Vista del Hemiciclo del Senado durante la sesión plenaria del pasado 3 de octubre, cuando se debatió entre otras una moción del PP en rechazo de una amnistía como parte de las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Hugo GarridoporHugo Garrido
11/10/2023 - 21:27
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El próximo jueves, 19 de octubre, a las 11:00 de la mañana. Ese es el momento elegido por el Partido Popular para citar a los presidentes de las Comunidades Autónomas en el Senado. La iniciativa, anunciada desde hace semanas por varios dirigentes del PP, entre ellos el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, se enmarca en la serie de acciones en ayuntamientos y diferentes asambleas legislativas emprendida por los populares en contra de una posible amnistía en Cataluña.

El formato elegido será un debate sobre «la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, y de solidaridad entre las Comunidades Autónomas», como reza el texto registrado hace unos días por el Grupo Popular y calificado por la Mesa en una reunión extraordinaria el pasado dos de octubre. El foro será la Comisión General de las Comunidades Autónomas, cuya mesa se ha reunido esta mañana para fijar la fecha del encuentro.

La Comisión se reunirá a petición de 20 senadores del Grupo Popular, una iniciativa que fue calificada por la Mesa en una reunión extraordinaria.

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en el Senado para proseguir en su estrategia de contrapeso al Congreso de los Diputados. De ahí que la celebración de la primera sesión de este órgano se centre en un debate que que ya se ha trasladado a otras instituciones mediante mociones en plenos de ayuntamientos y en algunas Cámaras autonómicas, como la Junta General del Principado de Asturias o la Asamblea de Madrid.

El asunto también fue uno de los puntos del día del primer pleno ordinario en el Senado de esta legislatura, donde se aprobó una moción, de nuevo firmada por los populares, de «absoluta reprobación» a «una amnistía, expresa o velada, o de cualquier forma de indulto o beneficio judicial» en el marco de una negociación de investidura. La iniciativa salió adelante con los votos del PP, de los senadores de Vox y el de Unión del Pueblo Navarro, sin ningún disenso entre las filas socialistas.

Los presidentes no están obligados a acudir

En su petición de convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, el Grupo Popular apela al artículo 56 bis 3 del Reglamento de la Cámara, por el que se reúne dicho órgano siempre que así lo requieran la presidencia el mismo (la senadora del PP Luisa Fernanda Rudi en estos momentos), el presidente del Senado, el Gobierno, algún Ejecutivo autonómico o un tercio de los integrantes de la comisión. Esa última fórmula (a petición de 20 senadores) ha sido la elegida por el PP.

Constituidas cinco comisiones en el Senado con acuerdo PP-PSOE para el reparto de cargos en las Mesas
Actualidad

Constituidas cinco comisiones en el Senado con acuerdo PP-PSOE para el reparto de cargos en las Mesas

porHugo Garrido
03/10/2023 - 19:23

El Reglamento también prevé que todo senador designado por los parlamentos autonómicos, sea o no miembro de la comisión, pueda asistir e intervenir en cualquier sesión de la Comisión General de las CCAA, al igual que el Gobierno y los «Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas», bien a través de su presidente o por otro miembro designado para ello (artículo 56 bis 2). Esta notificación de la cita de la próxima semana que desde la Cámara Alta se hará a los diferentes gobiernos regionales es lo que ha servido al partido presidido por Alberto Núñez Feijóo para «invitar» a los presidentes autonómicos a debatir sobre la amnistía.

A diferencia de una comisión de investigación, la normativa del Senado no obliga en ningún momento a asistir ante una convocatoria desde la Comisión General de las CCAA. Por parte del PP, se da por segura la presencia de los 11 dirigentes de las comunidades presididas por el partido.

Negativa desde el PSOE

Desde las tres regiones gobernadas por integrantes del PSOE la cita de la próxima semana se habría recibido con poco entusiasmo. El asturiano Adrián Barbón, ya ha excusado su ausencia a través de un mensaje en redes sociales, «agradecido por la invitación (…) ese día estaré en Asturias, pues son los ‘Premios Princesa de Asturias'».

Me dicen que el 19 de octubre el Senado nos convoca a una reunión a los Presidentes autonómicos.

Muy agradecido por la invitación pero ese día estaré en Asturias, pues son los “Premios Princesa de Asturias” y mi compromiso está en mi tierra.

ABarbón💙💛

— 🌹 Adrián Barbón 💙💛 (@AdrianBarbon) October 11, 2023

Por parte del gabinete de la presidenta de Navarra, María Chivite, la presencia de la socialista sería más que dudosa y quedaría supeditada a «la agenda y la cargo de trabajo de la presidenta, pero en principio no vamos a entrar en estrategias políticas», como ha respondido la portavoz de su Gobierno, Amparo López, en declaraciones a Diario de Navarra, mientras que se desconoce hasta el momento la postura de Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha).

Etiquetas: amnistíaComisión General de las Comunidades AutónomasPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

Más demócrata

El ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
Sanidad

El Gobierno suprimirá definitivamente las plazas MIR con conformidad previa de hospitales privados

porAdrián Lardiez
13/11/2023 - 04:55

Ya las eliminó mediante un Real Decreto en julio de 2022, pero el Supremo lo anuló por una irregularidad durante el trámite de audiencia e información pública. Sanidad espera resolverlo...

Actualidad

Siga la comparecencia de Luis Planas, ministro de Agricultura, ante el Senado

porDemócrata
21/11/2023 - 18:29

La Cámara Alta celebra su tercer pleno del mes. Tres mociones y una petición de comparecencia, la del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, componen el orden día....

25-N

El Congreso, sin declaración institucional por el día para la eliminación de la violencia contra las mujeres desde 2018

porLucía Gutiérrez
24/11/2023 - 08:06

Demócrata repasa las declaraciones institucionales de la Cámara Baja al respecto y su evolución desde 1997

La portavoz del gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, ofrece una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

porDemócrata
05/12/2023 - 05:00

El Ejecutivo espera dar luz verde a la ley de paridad, un Real Decreto que modifica dos reglamentos y otros acuerdos entre los que destacan los de Defensa y Exteriores.

Actualidad

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press
Congreso

La ley de Amnistía y las comisiones de investigación del pacto de investidura llegan al Pleno

09/12/2023 - 05:00

El 12 de diciembre se abordará la toma en consideración de la Proposición de ley de Amnistía. Fuentes del PSOE descartan enmiendas que modifiquen en lo sustancial el texto, pero...

Hacienda convoca la próxima semana a las comunidades autónomas e inicia el camino para los Presupuestos de 2024
Objetivos de estabilidad

Rumbo a los Presupuestos 2024: Hacienda aprobará el próximo martes el techo de gasto y la senda de déficit

07/12/2023 - 05:00

El lunes 11 de diciembre es el último día para remitir a Hacienda sus propuestas de ingresos y gastos para los Presupuestos Generales del Estado de 2024. Además, ese día...

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a medios a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso de los Diputados. Fuente Alberto Ortega / Europa Press
Grupo Mixto

El destino de los cargos de los diputados de Podemos en las comisiones, en manos de las mesas y el Mixto

07/12/2023 - 05:00

La adscripción de los morados a la bancada del BNG, CC y UPN mermará su representación en las comisiones dado que han de negociar quién integra cada una y, por...

CORREO-E: info@democrata.es
SÍGUENOS EN

Agenda Semanal

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00