Es Noticia |
Pedro Sánchez Manifestación sanitaria Álvaro García Ortiz Castilla-la mancha Bolsa Hipoteca eficiente Celac Alquileres Confinamiento Elecciones autonómicas Javier de andrés Policía Nacional Autorización Planas Engie Medidas de seguridad Aina Vidal Medidas preventivas Valencia Renta disponible
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado reactiva las sesiones de control para el pleno de la próxima semana, con las comparecencias de ministros en el aire

El PP hace uso de su mayoría en la Cámara Alta para ejecutar el primer control al Ejecutivo de esta legislatura en el pleno del 7 y 8 de noviembre

Hugo GarridoporHugo Garrido
30/10/2023 - 21:35 - Actualizado: 31/10/2023 - 13:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Reunión de la mesa del Senado celebrada el 30 de octubre | SENADO

Reunión de la mesa del Senado celebrada el 30 de octubre | SENADO

Un partido de tenis con las Cortes Generales como terreno de juego. Así puede definirse el arranque de esta legislatura en el Legislativo, donde el PSOE y Sumar, con el control de la Mesa del Congreso, golpean la pelota desde la Cámara Baja y el Partido Popular, con mayoría absoluta en el Senado, hace lo propio desde la Cámara Alta. La reunión de la Junta de Portavoces y del órgano rector del Senado, celebradas esta tarde, dejan un nuevo intercambio con la decisión del PP de incluir en el orden del día del próximo pleno preguntas para respuesta en el Hemiciclo, lo que popularmente se conoce como «sesión de control al Gobierno«.

El anuncio lo ha hecho la portavoz del Grupo Socialista, Eva Granados, en una comparecencia al término de la Junta de Portavoces, decisión que ha confirmado el portavoz del Grupo Popular, Javier Arenas, que ha intervenido a continuación. Arenas ha informado de que desde su formación harán uso del cupo que tienen asignado dentro del reparto entre los diferentes grupos parlamentarios acordado por la Mesa hace ya más de un mes.

Preguntas por grupo parlamentario

Aunque el formato clásico de control al Gobierno lo componen preguntas e interpelaciones, las segundas no tendrán lugar en la próxima sesión al no haberse acordado todavía su reparto entre los distintos grupos.

PREGUNTAS ASIGNADAS A CADA GRUPO PARA CONTROL AL GOBIERNO

* Grupo Popular: 10
* Grupo Socialista: 6
* Grupo Izquierdas por la Independencia (EH Bildu-ERC): 2
* Grupo Plural (Junts- CC-BNG-AHI): 1
* Grupo Vasco (PNV): 1
* Grupo Izquierda Confederal: 1
* Grupo Mixto: 1

En total, hasta 22 preguntas por pleno. Aunque el Grupo Socialista tenga reservadas seis, la costumbre es que la bancada del grupo en el Gobierno no suela hacer uso casi nunca de su cupo. 

La decisión de introducir el control al Gobierno llega tras varias semanas de reivindicaciones por parte del PP a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que las sesiones de control se reinicien también en la Cámara Baja, todavía sin calendario de sesiones desde el arranque de la legislatura, así como las comparecencias de ministros ante el Pleno.

Quien no estará presente será el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como ha trasladado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, que ha participado en representación del Ejecutivo en la Junta de Portavoces.

Comparecencias de ministros, asunto sin resolver

Otro de los puntos de discordia entre los dos principales partidos es la obligación o no de los miembros del Gobierno de comparecer ante el Pleno de la Cámara Alta. Desde el PSOE defienden que no es así, como ha defendido en público su portavoz, Eva Granados, al igual que ha hecho Simancas en la reunión de la Junta de Portavoces. Esta cuestión ya fue objeto de debate en una sesión anterior de la Mesa de la Cámara Alta.

FLAT26
demoData

El Congreso bate el récord de tiempo sin constituir sus comisiones legislativas

porHugo Garrido
28/10/2023 - 10:21 - Actualizado: 06/03/2024 - 00:18

El pasado 10 de octubre, los representantes del PSOE en la Mesa ya expresaron su disconformidad con que exista tal obligación por parte del Ejecutivo al no estar prevista en el Reglamento. A ese respecto, por parte del PP se preguntó al letrado mayor del Senado sobre la existencia de algún impedimento reglamentario por el que los miembros del Gobierno no pudieran comparecer ante el Pleno. La respuesta por parte del servicio jurídico es que, aunque la iniciativa no esté regulada como tal en el Reglamento, sí lo está en el artículo 110.1 de la Constitución, si bien en un momento de la anterior legislatura, decidió inadmitirse a trámite ese tipo de comparecencias.

El debate en la Mesa

En su respuesta, basándose en un informe acerca de esta cuestión encargado por la anterior presidencia, el letrado mayor recordó que con posteridad, sí se admitieron las solicitudes de comparecencia del presidente del Gobierno ante el Pleno, cuando estas fueron a petición del propio Gobierno, un tipo de iniciativa tampoco contemplado de forma expresa por el Reglamento del Senado, por lo que existirían precedentes en más de una legislatura de admisión a trámite de ese tipo de iniciativas. En definitiva, el letrado acabó señalando que el deber de comparecer del Gobierno ante las Cámaras cuando así lo soliciten se desprendería de la Constitución, «si bien no existen ninguna sanción jurídica».

Ante esa coyuntura, el PP volvía a reclamar hoy la comparecencia en el próximo pleno de varios ministros, incluida la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, petición que ya fue calificada por la Mesa en respuesta a una solicitud registrada en su día por Junts.

Reducción del IVA a las peluquerías, primera proposición de la legislatura

Las preguntas para respuesta oral no serán la única novedad en este periodo de sesiones. En el orden del día del siguiente pleno se debatirá también la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Popular con la que piden reducir la tributación por IVA de los servicios de peluquería, barbería y estética a un 10% desde el 21% actual.

UN PLENO EN EL AIRE A LA ESPERA DE LA INVESTIDURA

La sesión plenaria de la semana que viene está agendada para los días 7 y 8 de noviembre desde hace más de un mes, cuando el Senado aprobó su calendario de sesiones. Ante la posibilidad de que pudiera coincidir con el proceso de investidura del candidato Pedro Sánchez, tanto la portavoz del Grupo Socialista como el del Grupo Popular en el Senado han respondido que en ese caso se reunirían todos os grupos para ver qué sucede con la cita en la Cámara Alta.

Una propuesta en términos similares llegó a aprobarse en la Cámara Alta la legislatura pasada, vía enmienda introducida en la Ley de prevención contra el fraude fiscal, donde contó con el apoyo de todos grupos a excepción del Socialista, como ha recordado hoy en su intervención Javier Arenas. La enmienda quedó invalidada al anular la votación la entonces presidenta de la institución, Pilar Llop, tras una «solicitud de controversia» registrada por el Gobierno por «controversias» (prevista en el artículo 151 del Reglamento de la Cámara) al considerar que afectaba a los ingresos presupuestarios.

Aunque en el próximo pleno se aprobara la toma en consideración, como es previsible, la continuación de la iniciativa legislativa del Grupo Popular saltaría al Congreso. Ahí se abriría plazo para registrar enmiendas, incluidas a la totalidad, pero solo de devolución (para tumbar la tramitación del texto). Una eventual enmienda de devolución presentada por el PSOE o por Sumar, y aprobada por el Pleno, sería la vía posible de los partidos de la coalición de Gobierno para poner fin a la iniciativa.

Cuatro mociones para completar el orden del día

Tampoco faltarán en el próximo pleno los debates de mociones, único tipo de iniciativas incluidas hasta ahora en las dos sesiones plenarias celebradas hasta el momento. En esta ocasión serán dos del Grupo Popular (que serán registradas este jueves, según ha comunicado Arenas), una del Grupo Socialista y otra del Grupo de Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís, Geroa Bai, la Agrupación Socialista Gomera y un independiente que se presentó por el PSOE y Sumar en Ibiza-Formentera).

Imagen de archivo de un pleno del Senado
Cámara Alta

¿Cómo se tramita una Proposición de ley del Senado?

porDemócrata
07/10/2023 - 05:52 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:12

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoMesa del SenadoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:44
Internacional

El Kremlin desconoce las propuestas de Hungría para finalizar el conflicto en Ucrania

13:42
Demócrata

El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

13:35
Política

Gallardo confía en la prórroga de Almaraz y critica la actitud de Guardiola

13:35
Economía

Naturgy asegura suministro de GNL por dos décadas tras acuerdo con Venture Global

13:35
Política

Irene de Miguel confirmada como candidata presidencial de Unidas por Extremadura

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una sesión de controlRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA Corts Valencianes

Carlos Mazón intervendrá el martes por la tarde en la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts Valencianes

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 11:27 - Actualizado: 07/11/2025 - 13:11

El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 18:56

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

Imagen de archivo de un agente de Policía NacionalPOLICÍA NACIONAL
Actualidad

La policía desarticula una célula del ‘Tren de Aragua’ por vez primera en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 11:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist