Ester Capella, portavoz de ERC en el Parlament, ha urgido al Govern a intensificar sus esfuerzos en las negociaciones con el Gobierno central respecto a la financiación especial, si esperan contar con el apoyo de los republicanos para los Presupuestos: “De momento, el negocio de la colaboración no les va demasiado bien”.
En una conferencia de prensa el martes, Capella enfatizó la necesidad de que el Govern dé prioridad a los intereses de Cataluña: “Priorizar significa que tienes que incomodar a alguien”, respondió al ser consultada si el Gobierno de Salvador Illa debería adoptar una postura más firme frente al Gobierno central en temas de financiación.
La representante de ERC subrayó la importancia de progresar en este tema para asegurar la aprobación de los Presupuestos y defendió la necesidad de confrontación, aunque aclaró que ERC no dictará las tácticas de negociación del Govern: “Cada uno que elija la opción que crea que funciona mejor”.
En el ámbito habitacional, Capella anunció que esta semana se cuestionará al Govern en el pleno sobre la prohibición de compras especulativas de viviendas en áreas tensionadas, asegurando que estas medidas se implementen “con todas las garantías jurídicas”.
“TRES MESES”
“Lo que le pedimos al Govern es que se involucre de verdad, que lo estudie y presente una propuesta en un plazo no mayor a tres meses”, expresó Capella, destacando la necesidad de voluntad y herramientas efectivas para implementar lo anunciado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre la disposición a considerar nuevas medidas.
Capella criticó que el PP y Junts hayan llevado la ley de alquiler de temporada al Consell de Garanties Estatutàries (CGE), como un intento de evitar una regulación específica en este sector: “Aquí todo el mundo se retrata”.
AEROPUERTO DE BARCELONA
Respecto al informe del Govern Aragonès que proponía ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat con un 17% menos de hectáreas protegidas afectadas en comparación con la propuesta de Aena, Capella mencionó la diversidad de informes y la obligación del gobierno de examinar todas las opciones. Además, subrayó que la estrategia de ERC no era simplemente expandir, sino explorar alternativas como modificar horarios y la disponibilidad de pistas, y considerar el sistema aeroportuario catalán en su conjunto, incluyendo el desarrollo de la terminal satélite.
Finalmente, aseguró que buscarán “espacios de consenso” para trabajar en su propuesta de ley sobre la tasa turística y sugirió hacer ajustes a los decretos que el Govern ha aprobado al respecto, dadas las particularidades de Barcelona comparadas con el resto de Cataluña.
















