Es Tendencia |
Encuestas Palestina Movilidad sostenible PP Unai Sordo PAC Telefónica CCOO Gobierno Podemos Pedro Sánchez Sumar Huelga general Agricultura Huelga Marc murtra Compromís Ministerio de Vivienda Elecciones Generales Bomberos forestales
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos

El anteproyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros incluye capacidad sancionadora para el Consejo de Transparencia, aunque solo para incumplimientos de altos cargos en materia de publicidad, con multas de hasta 1.000 euros

Hugo GarridoporHugo Garrido
08/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, 7 de octubreAlberto Ortega - Europa Press

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, 7 de octubreAlberto Ortega - Europa Press

«Más transparencia, más rendición de cuentas y más apertura institucional». Ese es el espíritu de la Ley de Administración Abierta, cuyo anteproyecto aprobó ayer en primera vuelta el Consejo de Ministros. Así lo anunciaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención el martes en el acto inaugural de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se celebra esta semana en Vitoria.

La iniciativa, cuya aprobación no estaba contemplada en el Plan Anual Normativo para 2025 que el Gobierno aprobó en abril de este año, estaba incluida tanto en el Plan de Acción por la Democracia, presentado hace un año, como en el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, aprobado en el Consejo de Ministros a finales de este verano.

Con ella se aspira a resolver en una misma norma compromisos que el Ejecutivo tiene pendientes en torno a transparencia, rendición de cuentas, integridad pública y participación pública. De esta forma, códigos de conducta para altos cargos y asesores, régimen de publicidad, conflictos de intereses o contratación pública se abordarán en la ley, que ahora debe recabar los informes pertinentes de los órganos consultivos correspondientes, someterse a audiencia pública y volver de nuevo al Consejo de Ministros como pasos previos a la aprobación definitiva de un proyecto de ley con el que iniciar la tramitación en las Cortes.

Con la promesa de una reforma de la Ley de Transparencia pendiente desde la pasada legislatura, la Ley de Administración Abierta parece ser también el vehículo elegido por el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública para ejecutar cambios en la materia. No obstante, el rango de la ley, que no es orgánica, ya anticipa que dentro de su articulado no se aborda nada que pueda afectar a derechos fundamentales, lo que acota el alcance de la futura ley al menos en lo que al ejercicio del derecho de acceso a información pública respecta.

El Gobierno prepara una ley orgánica y la Ley de Administración Abierta para implementar el Plan de lucha contra la corrupción

El Gobierno prepara una ley orgánica y la Ley de Administración Abierta para implementar el Plan de lucha contra la corrupción

Hugo Garrido

Nuevo Portal de Transparencia

A falta de conocer la propuesta concreta del Ejecutivo para conocer el alcance real de la norma, tanto el presidente del Gobierno como López han incidido en una reforma del Portal de Transparencia como uno de los hitos que se persigue con la futura ley.

Precisamente, la modificación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (LTAIBG), que se mantiene casi inalterada desde su aprobación a finales de 2013, es una de las novedades que trae el anteproyecto de ley, tal y como comunicó el ministro Óscar López en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, regulado en la LTAIBG, es la plataforma sobre la que se quieren desplegar buena parte de las novedades que han trascendido del texto como:

  • Nuevas obligaciones de publicidad activa para altos cargos de las administraciones y su sector público institucional. En concreto, las agendas institucionales y viajes oficiales.
  • Currículum y condiciones retributivas del personal eventual.
  • Salarios de los máximos responsables de gabinetes y personal directivo.
  • Cuentas públicas de «todas las entidades públicas», actualizadas y de «consulta sencilla».

En lo relativo a las obligaciones para altos cargos dentro de la administración y su sector público, estarán afectadas todas aquellas personas con puestos de subdirección general (u homologables) y niveles superiores.

Capacidad sancionadora para el Consejo de Transparencia

La Ley de Administración Abierta también será el lugar para atender en parte una vieja reivindicación respecto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), para el que diversos colectivos profesionales y organizaciones de la sociedad civil expertas en materia de transparencia y acceso a información pública reclaman autonomía funcional, independencia de orgánica y capacidad sancionadora.

El Gobierno recoge el guante de lo último y regula un régimen de infracciones y sancionador para el personal alto cargo en lo que a las obligaciones de publicidad y transparencia se refiere. Para hacer efectivo su cumplimiento, se dota al CTBG con la potestad de imponer multas con valores de entre 600 a 1.000 euros. A la espera de conocer el texto, nada ha dicho sobre sancionar el incumplimiento de dichas obligaciones cuando se produce por parte de la propia Administración General del Estado y su sector público asociado.

Unificar los conflictos de Intereses

Desde el ministerio se traslada que la Ley de Administración Abierta contiene «por primera vez» una definición general de lo que se entiende por «conflicto de intereses» y que será de aplicación a todo el personal público de todos los niveles de la Administración, frente a la situación actual donde solo existen definiciones en normas sectoriales como la Ley reguladora del ejercicio del alto Cargo de la Admón. del Estado o la de Contratos del Sector Público, afirman desde el departamento de Función Pública.

Para su materialización se implantará un registro de abstenciones ante situaciones de conflicto de interés para todo el personal público en los tres niveles de la administración (estatal, autonómico y local).

Regulación de asesores

La aplicación de un régimen de publicidad e integridad para asesores, en términos equivalentes a los de los altos cargos del Gobierno es una de las demandas que el Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo Europa viene demandando a España desde hace años. Ahora, el Ejecutivo muestra su intención de mover ficha. Además de revelar la identidad del «personal eventual que presta funciones de confianza o asesoramiento especial» en el Gobierno, se introduce la aplicación de un «régimen de detección y prevención de conflictos de intereses».

Aforamientos, transparencia en asesores o independencia de la Oficina de Conflictos de Intereses: ¿qué pide el GRECO y España desoye en materia anticorrupción?

Aforamientos, transparencia en asesores o independencia de la Oficina de Conflictos de Intereses: ¿qué pide el GRECO y España desoye en materia anticorrupción?

Hugo Garrido

Entre los cambios para estas personas aparecen la exigencia de requisitos de idoneidad para el desempeño del puesto público asignado, así como la publicidad de sus currículos en el Portal de Transparencia Estatal. También les serán de aplicación las obligaciones de presentar las correspondientes declaraciones de actividades, bienes y derechos patrimoniales, tanto en el momento de acceder al puesto como tras su cese, así como el régimen sancionador actualmente en vigor para el personal alto cargo.

Más huella normativa

Otro aspecto destacado por Óscar López es la ampliación de las obligaciones de la huella normativa «para cualquier regulación que apruebe el Estado». Este anuncio, sin mayor concreción, dentro de la Ley de Administración Abierta llega con otras dos iniciativas legislativas sobre la materia que se encuentran en tramitación en el Congreso: el proyecto de Ley de lobbies, pendiente de constituir su ponencia, y la proposición de ley que regula los grupos de interés en la Cámara Baja, en fase de enmiendas.

Auditorías ciudadanas

«Herramientas innovadoras». Así ha definido el presidente del Gobierno desde Vitoria las auditorías ciudadanas y los pactos de integridad en los procesos de contratación pública que se incluyen en la ley.

Por un lado se pretenden reformular la Plataforma de Contratación del Sector Público, con la «plena incorporación de la IA, la automatización y análisis avanzado de datos», de forma que los ciudadanos puedan participar en auditorías sobre «actuaciones, políticas o entidades del sector público estatal, junto a la Intervención General del Estado, que sería quien ejerza el liderazgo.

Otra de las actuaciones en este capítulo son los pactos de integridad en licitaciones públicas, de forma que los órganos de contratación pueda incluir la obligación para los licitadores de añadir junto a sus ofertas el compromiso de «suscribir un pacto de integridad, así como el compromiso de someterse a una monitorización» del mismo en «todas las fases del procedimiento» dentro del esquema de auditorías ciudadanas.

Ambos instrumentos se quieren usar para «detectar patrones irregulares de presuntos fraudes», ha asegurado Sánchez.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:58
Andalucía

El Parlamento de Andalucía aborda intensos debates sobre nuevas leyes esta semana

05:48
Internacional

Pausa temporal en las protestas de la generación Z en Marruecos hasta el jueves

05:29
Internacional

Acusan a 17 militares en Ecuador por desaparición forzada de cuatro jóvenes

04:58
Internacional

Hezbolá afirma salir fortalecido tras el conflicto con Israel y expresa su gratitud hacia Irán

04:43
Internacional

Donald Trump recibe a Edan Alexander en la Casa Blanca en el aniversario de los ataques de Hamás

Más Leídas

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas
Acusaciones cruzadas de insultos en el Congreso entre PP y PSOE mientras Armengol exige respeto

Más Demócrata

Andalucía

El Parlamento de Andalucía aborda intensos debates sobre nuevas leyes esta semana

porAgencias
08/10/2025 - 05:58

Archivo - Manifestantes y policías en las calles de Rabat durante las protestas contra las condiciones de los servicios públicos en MarruecosEuropa Press/Contacto/Huo Jing
Internacional

Pausa temporal en las protestas de la generación Z en Marruecos hasta el jueves

porAgencias
08/10/2025 - 05:48

Archivo - Tropas ecuatorianas en Quito, capital del paísEuropa Press/Contacto/Mateo Armas - Archivo
Internacional

Acusan a 17 militares en Ecuador por desaparición forzada de cuatro jóvenes

porAgencias
08/10/2025 - 05:29

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, 7 de octubreAlberto Ortega - Europa Press
Anteproyecto de ley

El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos

porHugo Garrido
08/10/2025 - 05:00

Actualidad

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Alberto Ortega / Europa Press
07/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: administración abierta, universidades

08/10/2025 - 05:00
Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- EUROPA PRESS
Actualidad

Almeida confirma al menos dos fallecidos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras, en pleno centro de Madrid

07/10/2025 - 22:31
El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

La propuesta de EH Bildu para prohibir que las plataformas anuncien alojamientos turísticos ilegales avanza en el Congreso

07/10/2025 - 21:54
El diputado de Sumar Nahuel González, muestra una foto de un toro en una corrida en su intervención durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España) | 
Eduardo Parra / Europa Press
07/10/2025
ILP

El Congreso rechaza la Iniciativa Legislativa Popular que buscaba derogar la que blindó la tauromaquia en 2013

07/10/2025 - 21:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist