María Ubarretxena, consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, ha formalizado la entrega de un documento al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el cual propone la ejecución de hasta diez traspasos acordados antes de finalizar el presente año.
“Ahora es el Gobierno español quien debe mover ficha y cumplir su palabra”, declaró Ubarretxena a la prensa tras un breve encuentro con Torres en la sede ministerial. La consejera ha enfatizado la necesidad de que el Gobierno central demuestre “voluntad política” para concretar estos traspasos, asegurando que su administración ya ha “hecho los deberes y ha mostrado un alto grado de compromiso”.
“Por eso apelamos a la responsabilidad política del Gobierno español para traducir esa voluntad en hechos sin más dilaciones. No tenemos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento íntegro de la ley”, afirmó Ubarretxena, anticipando además “meses de intenso trabajo” y la necesidad de una próxima Comisión Mixta de Transferencias y una reunión bilateral para formalizar estos acuerdos.
Este viernes se espera una sesión técnica con el Ministerio de Política Territorial para discutir estas materias, con el objetivo de “hacer un trabajo de cocina intenso para bajar esas propuestas a tierra y para que se puedan cerrar los acuerdos de cara a poder cerrarlo todo en una comisión bilateral para antes de que finalice el año 2025”.
CUATRO BLOQUES DE NEGOCIACIÓN
Los últimos meses han visto negociaciones en cuatro áreas principales: Seguridad Social, Infraestructuras, Seguridad Pública y Hacienda, Finanzas y Empresa. Las propuestas incluyen desde la ampliación de mutuas colaboradoras hasta la gestión de puertos de interés general y el apoyo a la pequeña y mediana empresa industrial.
El Gobierno vasco ha señalado que cuatro temas han quedado excluidos del proceso formal de traspasos debido a su “falta de objeto en la actualidad o por estar ya asumidas mediante otros instrumentos normativos”, como son hidrocarburos y el sector público estatal, entre otros.