Es Noticia |
Nexus energía Cocaína Brigada guadarrama xii Expansión europea Gal Tendencias salariales Abalos Plan de paz Expansión internacional Lorena canales Alonso egurrola Déficit comercial Homenaje Violencia machista Sindicatos Exportaciones Murcia Seguridad BNG
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Guía: así será el debate de investidura de Sánchez

Si todo sale según el guion previsto, el presidente del Gobierno en funciones sería investido en torno al mediodía del jueves, en primera votación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/11/2023 - 04:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

Este miércoles 15 de noviembre a las 12:00 horas arranca en el Congreso de los Diputados el segundo debate de investidura de la XV Legislatura. Tras el intento fallido del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, es el turno del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cuya candidatura prosperará si todo sigue el guion previsto.

El Pleno de la Cámara Baja dará comienzo con la lectura por parte de uno de los secretarios del Congreso, de la propuesta del candidato realizada por el rey Felipe VI. Acto seguido, tomará la palabra el candidato, Sánchez, quien habrá de exponer las líneas maestras de su programa de Gobierno sin límite de tiempo.

Tras ello, Armengol decretará un receso, que sería la antesala de la intervención de todos los grupos parlamentarios que lo soliciten. Intervendrán de mayor a menor y por un tiempo estipulado de 30 minutos. El orden será el siguiente:

-Grupo Popular.

-Grupo Vox.

-Grupo Plurinacional Sumar.

-Grupo Republicano (ERC).

-Grupo Junts per Catalunya.

-Grupo Euskal Herria Bildu.

-Grupo Vasco.

-Grupo Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN).

-Cierra el Grupo Parlamentario Socialista por ser el del candidato propuesto.

Cabe recordar que pueden tomar la palabra desde la tribuna de oradores más de un representante por cada grupo, pero en tal caso, habrán de repartirse el tiempo, pues no se dilatará. El espacio que hoy representa Sumar -en la pasada legislatura, Unidas Podemos- era el que acostumbraba a dividir sus intervenciones. No obstante, en esta ocasión, Yolanda Díaz acaparará todo el tiempo disponible.

Sánchez, como candidato, tiene la posibilidad de responder a cada uno por separado o a todos de forma conjunta, pudiendo intervenir cuantas veces lo considere oportuno y por el tiempo que desee. En caso de que el candidato responda, el turno de réplica de los grupos parlamentarios será de 10 minutos cada uno.

Concluido el debate (el jueves 16), la presidencia fijará la hora de la votación, que será pública y por llamamiento, siguiendo el nuevo criterio interpretativo fijado por la Mesa. Si Sánchez no resultase elegido con mayoría absoluta, se procedería a una nueva votación 48 horas después en la que únicamente se requeriría mayoría simple, esto es, más síes que noes.

Si todo sigue el guion previsto, el líder del Ejecutivo en funciones sería investido a la primera con 179 síes: los de Sumar, con quien compartiría Gobierno (31), ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5), BNG (1) y Coalición Canaria (1).  Con todos ellos ha firmado acuerdos. Enfrente se situarían PP (137), Vox (33) y UPN (1) —en total, 171 noes—.

Si el candidato socialista lograse ser investido, Armengol se desplazaría a Zarzuela para informar al rey Felipe VI y el nombramiento se publicaría en el BOE del día siguiente. Posteriormente, tomaría posesión del cargo. Si fracasase y no saliera adelante una investidura antes del 27 de noviembre, escenario improbable tras el acuerdo del PSOE con varios grupos, se disolverían las Cortes Generales y se repetirían los comicios, que se celebrarían justo 47 días después, el 14 de enero de 2024.

Un Congreso blindado

Francina Armengol ya manifestó su preocupación por el cariz que estaban adquiriendo las movilizaciones de los últimos días en Ferraz a las puertas la sede del PSOE en Madrid y en los aledaños del Congreso. Es por ello por lo que la Cámara Baja se blindará ante un posible escenario convulso.

Desde este martes, la Policía Nacional ha realizado controles a peatones que pretendían transitar por la Carrera de San Jerónimo. Se ha perimetrado el Congreso con vallas y del orden de 1.300 agentes velarán por la seguridad. El dispositivo policial, según fuentes del Congreso, no será semejante al de la jura de Leonor, pero sí que se adoptarán medidas y protocolos especiales. La escena más similar fue la de octubre del 2016 durante la investidura de Mariano Rajoy, con Rodea el Congreso a las puertas del mismo. No obstante, aquel dispositivo contó con un millar de agente, y en esta ocasión, se dispondrán unos 300 más.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosDebate de investiduraFrancina ArmengolPedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:28
Agricultura & Alimentación

Investigación descubre cómo los plásticos afectan a los mejillones en la costa de Galicia

11:28
Agricultura & Alimentación

Investigación destaca cómo los plásticos afectan a los mejillones en las costas de Galicia

11:28
Tribunales

Meta deberá indemnizar con 479 millones de euros a medios españoles por prácticas anticompetitivas

11:27
Demócrata

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

11:27
Economía

Corporación Financiera Azuaga invierte en Arogreen para potenciar su crecimiento global

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Política

El PSOE reitera que actuó con firmeza frente a los involucrados en el caso Koldo

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:48

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist