Es Tendencia |
Sistema fiscal Perdidas Deuda Sumar Agencia Tributaria Preconcurso Reestructuración Hacienda Cese operaciones Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Airtificial Jóvenes PSOE Duro felguera Fly play Cancelación vuelos Memoria democrática Reembolso billetes Iván Redondo Pedro Sánchez
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Guía rápida para entender qué pasa en la Ley de Movilidad Sostenible

¿En qué punto está? ¿Cuándo podría votarse? ¿Qué explica el frenazo en su tramitación? Estas son las claves para entender la incertidumbre que rodea el proyecto. Y, por supuesto, los principales cambios hasta el momento

Álex MorenoporÁlex Moreno
23/06/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/06/2025 - 12:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

¿En qué punto está? Cerró su fase de ponencia el 11 de junio y está a la espera de ser votada en Comisión. De ahí pasaría al Pleno del Congreso, ya que la Cámara acordó su avocación a Pleno. Una vez aprobada por el Congreso, llegaría al Senado para completar su tramitación y sólo volvería a la Cámara Baja para votar sus cambios.

¿Por qué no se votó en Comisión? El PSOE decidió suspender la votación, que estaba prevista para este jueves 19, al ver en peligro la ley. No en Comisión, donde había atado sus apoyos, sino en el Pleno: Podemos no quiere negociar con el Gobierno por los presuntos casos de corrupción que afectan los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

¿Por qué peligra? Podemos no tiene representación en la Comisión de Transportes (es BNG quien representa al Grupo Mixto) pero puede bloquear el proyecto en el Pleno. Sus cuatro representantes suman, junto a PP, Vox y UPN, 175 diputados. La mitad del hemiciclo, lo que impediría una mayoría suficiente para aprobar cualquier iniciativa.

¿Qué opinan de la ley? No les entusiasma. Tienen registradas 63 enmiendas. La ponencia aprobó varias de ellas. Y aunque puedan presentar más resistencias y exigir más cambios, la principal diferencia es política. No quieren negociar y han invitado al Gobierno a aplazar cualquier negociación.

¿Hasta cuándo? El plan del PSOE es reactivar la tramitación en julio. Necesita para ello que la Mesa (con mayoría PSOE y Sumar) habilite a la Comisión a celebrar sesiones extraordinarias (julio es mes inhábil). Pero Podemos pide más tiempo: “A partir de septiembre hablamos. Si hay septiembre”, dicen los ‘morados’.

Y el proyecto, ¿qué?

Mucho cambio. Hasta ahora, 140 modificaciones en fase de ponencia: 102 transaccionales y 35 enmiendas en sus términos. En principio hay otra decena de enmiendas transaccionadas para la Comisión. Y, aun así, quedan unas 400 enmiendas ‘vivas’.

Decepción ecologista. La decena de organizaciones ecologistas y sociales agrupadas para la tramitación del proyecto critican la resistencia del PSOE a aceptar sus propuestas. El punto de partida excluyó las medidas fiscales (y Hacienda hizo el resto con sus vetos) y aun así el balance es corto. El PSOE se excusó en los equilibrios parlamentarios, pero las organizaciones apuntan que en algunas de las enmiendas el PP llegó más lejos en algunas de sus propuestas.

Descarbonización. El intento de eliminar la mención al gas natural licuado (GNL) entre los combustibles prioritarios para la transición en los puertos, por ejemplo, fracasó al quedar recogida una mención a la directiva de combustibles alternativos, que sí lo contempla como tal. Tampoco se contemplan objetivos de electrificación ni fondos para la descarbonización.

Planes de movilidad. Un ejemplo está en los planes de movilidad, donde el PSOE rechazó cualquier cambio sustancial en ponencia. Tal y como proponía Transportes, sólo se exigen, al menos por el momento, a empresas con más de 500 trabajadores y a los dos años de entrar en vigor. La batalla sigue abierta para Comisión y Pleno.

Revisión de etiquetado. El Gobierno se compromete a una revisión del etiquetado para contemplar las emisiones de CO2. Queda a expensas de un estudio en el plazo de un año por parte de un grupo de trabajo entre los ministerios de Interior, Transportes, Transición Ecológica, Industria y Economía. La disposición se completa con otra enmienda que modifica la Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial para exigir estos datos y anticipar una serie de umbrales para identificar a un vehículo como gran emisor.

Autobús. Los socios consiguieron suprimir la puerta abierta a la liberalización de rutas y al coste adicional que suponía para las CCAA asumir servicios que quedaran fuera del futuro mapa concesional. También se prevé la comercialización de un único billete combinando línea regular y transporte discrecional cuando no exista una línea que cubra ese trayecto. El cabotaje pierde mucha fuerza, al renunciar Sumar y Bidu a su enmienda. Sólo se votará por mantenerla BNG.

Movilidad eléctrica. Se prevé una definición específica para las estaciones de recarga ultrarrápida, reconocida como figura estratégica para la electrificación del transporte y el suministro eléctrico portuario. Además, se exime de autorizaciones las infraestructuras eléctricas para suministrar energía a puntos de recarga cuando no requieran evaluación de impacto ambiental ni declaración de utilidad pública y se prevén trabajos para la señalización de electrolineras.

Vuelos cortos (y trenes nocturnos). El proyecto prevé una futura regulación para suprimir los trayectos de avión cuando tengan una alternativa ferroviaria de menos de 2,5 horas y no afecten a conexiones internacionales. También se prevé un estudio para evaluar conexiones con países europeos, con especial atención a aquellos en horario nocturnos.

Mercancías bonificadas. Se prevé el impulso de autopistas ferroviarias en corredores estratégicos y un sistema de bonificaciones en los cánones ferroviarios para favorecer el trasvase de mercancías a este modo de transporte, durante un mínimo de cinco años.

Etiquetas: autobúsAviaciónComisión de TransportesLey de Movilidad SostenibleMinisterio de Transportes y Movilidad SostenibleSector ferroviario

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:39
Internacional

Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos en recientes manifestaciones

02:43
Internacional

El FBI finaliza su colaboración con la Liga Antidifamación tras acusaciones de espionaje

02:38
Internacional

Confirman la liberación de militares retenidos en Imbabura durante el paro nacional en Ecuador

01:54
Internacional

Gustavo Petro decreta la expulsión de la misión diplomática de Israel en Colombia

01:24
Internacional

El OIEA reporta que Chernóbil opera con generadores de emergencia tras un corte eléctrico

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Fuerzas de seguridad marroquíes durante una protesta Europa Press/Contacto/Huo Jing
Internacional

Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos en recientes manifestaciones

porAgencias
02/10/2025 - 03:39

El director del FBI, Kash PatelEuropa Press/Contacto/Michael Brochstein
Internacional

El FBI finaliza su colaboración con la Liga Antidifamación tras acusaciones de espionaje

porAgencias
02/10/2025 - 02:43

Archivo - Cientos de personas se manifiestan en Quito, EcuadorJuan Diego Montenegro/dpa - Archivo
Internacional

Confirman la liberación de militares retenidos en Imbabura durante el paro nacional en Ecuador

porAgencias
02/10/2025 - 02:38

Imagen de archivo de barcos de la Global Sumud Fotilla que se dirige a Gaza.Hasan Mrad/ZUMA Press Wire/dpa
Internacional

Gustavo Petro decreta la expulsión de la misión diplomática de Israel en Colombia

porAgencias
02/10/2025 - 01:54

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist