Es Tendencia |
Mascotas Derechos Sociales Turismo Netflix Ley de Función Pública Pamplona Consulta Pública Atención al cliente Aragón PP Galicia Castilla y león Imserso Viajes Audiencia Pública Elecciones autonómicas Palestina Boicot PSOE Temporalidad
Demócrata
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Guía rápida para no perderse en el ‘súperpleno’ de fin de curso en el Congreso

Mantente informado en Demócrata del Pleno 'escoba' para examinar hasta siete iniciativas legislativas, votar los nuevos vocales del CGPJ y la nueva senda de déficit

Adrián LardiezÁlex MorenoporAdrián Lardiez,Álex Moreno
20/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 23/07/2024 - 10:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | GABRIEL LUENGAS (EUROPA PRESS).

El Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | GABRIEL LUENGAS (EUROPA PRESS).

El próximo martes 23 de julio el Congreso de los Diputados albergará un súperpleno extraordinario en el que se examinarán siete iniciativas legislativas, se votarán los nuevos vocales del CGPJ y la nueva senda de déficit. Según el orden del día, ¿qué se vota?, ¿en qué fase de la tramitación se encuentra cada asunto?, ¿cuáles son los puntos clave?

Reforma de la Ley ‘de Extranjería’

¿Qué es? Consiste en una proposición de Ley impulsada por los grupos parlamentarios que componen el Gobierno de España, PSOE y Sumar; así como el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de CC.

El articulado reforma la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, en concreto el artículo 35, para implementar un Plan de reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre las Comunidades Autónomas en situaciones de contingencia.

¿Qué trámite es? La iniciativa afronta la toma en consideración.

Puntos clave: El resultado es aún incierto. El articulado establece cifras concretas para decretar la situación de contingencia en Canarias, Ceuta y Melilla; así como un protocolo de derivación que tendrá que ser acordado por la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud.

El Partido Popular mantiene distancia con la propuesta y ya ha trasladado al Gobierno cuáles son sus demandas: declaración de emergencia migratoria nacional, financiación comprometida y que la edad de los menores trasladados no ofrezca lugar a dudas.

Reforma del Poder Judicial

¿Qué es? La Proposición de Ley Orgánica de reforma del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal es el articulado pactado por PSOE y PP en el marco de la renovación del CGPJ. Tiene por objeto reforzar la independencia e integridad del sistema judicial en su configuración actual. Para ello, incorpora una serie de requisitos exigibles a las candidaturas a las Salas del Supremo, establece los servicios especiales y las excedencias voluntarias y revisa cuestiones referidas CGPJ.

¿Qué trámite es? El Pleno debatirá y votará el dictamen emitido por la Comisión de Justicia para remitirlo al Senado y que concluya su tramitación, previsiblemente, en un Pleno extraordinario que la Cámara Alta celebraría el 31 de julio.

Agentes forestales y medioambientales

¿Qué es? El Proyecto de Ley Básica de Agentes forestales y Medioambientales regula el régimen jurídico de los mismos, entendiendo como tales aquellas personas con la condición de funcionario público que ostentan la condición de agentes de la autoridad adscritos a las distintas administraciones públicas que, con independencia de la denominación específica, tengan encomendada la tutela de la seguridad ambiental.

Estos agentes desempeñan funciones de vigilancia, policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y medioambiental.

¿Qué trámite es? Se abordará el dictamen emitido por la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico para remitirlo al Senado.

Bomberos forestales

¿Qué es? El Proyecto de Ley Básica de Bomberos forestales tiene por objeto establecer un marco de regulación de las funciones propias del personal que, en el ejercicio profesional de bomberos forestales, realice actividades de extinción de incendios forestales. También se contemplan las actividades de prevención, detección, vigilancias, labores de información a la población. Se recogen, de igual forma, los derechos y obligaciones específicas.

¿Qué trámite es? Se abordará el dictamen emitido por la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico para remitirlo al Senado.

Ley de Paridad

¿Qué es? El Proyecto de Ley Orgánica de Representación paritaria y Presencia equilibrada de mujeres y hombres transpone una directiva europea para exigir que los órganos de dirección de las empresas de capitalización bursátil cumplan con la regla del 60/40, esto es, un mínimo de un 40% de mujeres y que el sexo predominante no pueda superar el 60%.

El Gobierno ha hecho extensible esta norma a otros espacios, como a nombramientos del Poder Judicial, sindicatos, patronales, fundaciones, Consejos de Estudiantes y Tercer Sector de Acción Social.

¿Qué trámite es? Es la votación definitiva del articulado. El Pleno abordará el texto con los cambios introducidos por el Senado, que relajaban la aplicación de la norma eliminando, por ejemplo, que patronales y sindicatos tuvieran que implementarla.

Puntos clave: Los grupos parlamentarios del Gobierno se apoyarán en sus socios habituales para retirar todas las enmiendas introducidas por el PP en el Senado.

Además, se votan las enmiendas para permitir al Congreso aprobar una senda de déficit tumbada por el Senado. La Cámara Alta las anuló y el Congreso puede ahora recuperarlas, rechazando estos cambios.

Autoridad de investigación de accidentes

¿Qué es? El Proyecto de Ley de Creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil tiene por objeto regular la articulación y funcionamiento del mismo.

¿Qué trámite es? Al igual que la Ley de Paridad, el Pleno aborda el texto tras su paso por el Senado para su votación definitiva.

Puntos clave: El principal punto de fricción entre Gobierno y oposición es el incremento del aumento del límite de endeudamiento de Adif y RENFE que el Ejecutivo coló mediante una disposición adicional. También genera discrepancias la demanda de la bancada popular de que el personal investigador de la Autoridad no pueda ser llamado por órganos judiciales para emitir informes periciales sobre accidentes o actuaciones sobre los que esté investigado o haya investigado.

Decreto-Ley 4/2024

¿Qué es? Es el último decreto-ley aprobado por el Gobierno y sirvió para prorrogar parte de la respuesta económica a la crisis de precios. Contiene, entre otras medidas, la prórroga de las rebajas del IVA a alimentos básicos, descuentos en el bono social eléctrico o medidas de apoyo a la movilidad eléctrica como la prórroga del Plan Moves.

¿Qué trámite es? Como todo decreto-ley, su entrada en vigor se produjo a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En el plazo de un mes debe ser examinado en el Congreso para ser convalidado o, en caso de no tener apoyos suficientes, derogado. Basta con mayoría simple.

Puntos clave: El Gobierno sufrió en enero para lograr la convalidación de la anterior prórroga, tras acuerdos con Podemos y Junts. Los ‘morados’ exigen ahora revertir el recorte en los descuentos del bono social. El Ejecutivo espera no tener problemas para alcanzar un nuevo acuerdo y hacer valer los ya alcanzados con Junts.

Senda de estabilidad presupuestaria

¿Qué es? Son los objetivos de déficit a los que estarán sometidos la Administración General del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y Seguridad Social para el período 2025-2027, los objetivos de deuda y la regla de gasto.

La senda está recogida como anexo en el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros para fijar el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio –es conocido como ‘techo de gasto’, razón por la que este trámite se conoce así–, pero únicamente se somete a votación el anexo. Se considera el pistoletazo de salida de la tramitación de Presupuestos

¿Qué trámite es? La senda debe ser aprobada primero por el Congreso y después por el Senado. Si es rechazada, el Gobierno tiene la obligación de remitir una nueva senda en el plazo máximo de un mes. 

Puntos clave: Curiosamente, el Congreso también vota en el mismo Pleno la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que un rechazo del Senado pueda ser levantado después en el Congreso por mayoría simple. Se trata de una enmienda incluida en la Ley de representación paritaria que el PP eliminó con su mayoría absoluta en el Senado.

Nombramientos CGPJ

La sesión culminará con la Propuesta de nombramientos de Vocales del Consejo General del Poder Judicial, cuyos nombres son fruto del pacto entre PSOE y PP tras acordar una reforma del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Esta votación se realizará mediante papeleta en una urna.

Etiquetas: agentes forestales y medioambientalesAutoridad de accidentesBomberos forestalesCongreso de los DiputadosLey de ExtranjeriaLey de representación paritariaPPProposición de reforma del Poder JudicialPSOEReforma CGPJTecho de gasto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Conflicto en prisión israelí: una activista española muerde a empleada durante revisión médica

22:54
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

22:34
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

22:23
Política

Conmovedora despedida a Guillermo Fernández Vara, figura clave del socialismo español

22:23
Política

Yolanda Díaz recibe a 21 españoles de la Flotilla Global Sumud y promete seguir luchando por los retenidos

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
Desmienten la muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo español
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura
La ONU actualiza la lista de empresas implicadas en asentamientos israelíes a 158, incluyendo cuatro españolas
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
Los empleados temporales del sector público se concentrarán ante el Congreso para exigir el fin del abuso de la temporalidad

Más Demócrata

Archivo - Una ambulancia israelí (archivo)Nasser Ishtayeh/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Internacional

Conflicto en prisión israelí: una activista española muerde a empleada durante revisión médica

porAgencias
05/10/2025 - 23:03

Manifestación por la liberación de los activistas de la Global Sumud Flotilla en Polonia (archivo)Europa Press/Contacto/Roman Koziel
Internacional

Israel planea la deportación de 170 activistas más el próximo lunes

porAgencias
05/10/2025 - 22:54

Miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) durante el paro nacional de Ecuador de 2025CONAIE
Internacional

Noboa amenaza con tratar a indígenas como delincuentes si avanzan hacia Quito

porAgencias
05/10/2025 - 22:34

El PSOE de Extremadura ha convocado cinco minutos de silencio este domingo frente a la sede regional del partido en Mérida, así como en las casas del pueblo de la regiónEUROPA PRESS
Política

Conmovedora despedida a Guillermo Fernández Vara, figura clave del socialismo español

porAgencias
05/10/2025 - 22:23

Actualidad

Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel" y apoyar a los aún arrestados de la FlotillaEuropa Press
Actualidad

Palma exige cortar todos los lazos con Israel en una nueva manifestación

05/10/2025 - 20:04
Archivo - La coportavoz de Política Social del Grupo Socialista en Les Corts, Silvia GómezPSPV-PSOE - Archivo
Actualidad

El PSPV acusa a Susana Camarero de eludir sus obligaciones durante la emergencia del 29 de octubre

05/10/2025 - 18:49
Actualidad

Guillermo y el valor de lo público

05/10/2025 - 18:26
Cientos de personas durante la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Actualidad

El PSOE acusa a Almeida de desactivar cámaras municipales durante la protesta palestina en Madrid

05/10/2025 - 12:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist