Es Noticia |
Guardia nacional Irán Ley de Economía Social Partido nacional Juanma moreno Víctimas Ministerio de Hacienda Comisión Europea Muertos PP
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, demoData

José Luis Ábalos, un voto fiel cuyo ingreso en prisión dejaría la legislatura en el alambre

Desde su paso al Grupo Mixto, ha votado lo mismo que el PSOE en el 97,3% de las veces, según datos analizados por Demócrata. Si va a la cárcel, el Gobierno necesitaría a UPN para superar a PP y Vox cada vez que Junts se abstuviera

Hugo GarridoporHugo Garrido
27/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El exministro de Transportes y exdiputado del PSOE, José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - El exministro de Transportes y exdiputado del PSOE, José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

27 de febrero de 2024. El que fuera secretario de organización del PSOE y ministro de Transportes anuncia en la sala de prensa del Congreso que mantiene su acta de diputado y formaliza su salida del Grupo Parlamentario Socialista para integrarse en el Grupo Mixto. José Luis Ábalos respondía así a la exigencia de la dirección del que era su partido de que dejara el escaño. Todavía no estaba imputado en ninguna causa judicial, pero sí quien fuera su asesor y persona de confianza, Koldo García. Con el tiempo llegarían los informes de la UCO, el suplicatorio al Congreso, el procesamiento del Supremo y el repudio de quienes fueran sus compañeros de militancia y Gobierno.

Han pasado casi dos años desde que Ábalos fuera desterrado a la penúltima fila del Hemiciclo del Congreso, sin ningún diputado queriendo sentarse a su lado o en el escaño situado detrás. Desde entonces, el Pleno de la Cámara Baja ha celebrado 1.503 votaciones por sistema electrónico. Cuando el exministro ha estado presente en el Congreso, ha votado lo mismo que el Grupo Socialista en el 97,3% de las ocasiones, según los datos recopilados y analizados por Demócrata.

Afinidad a prueba de expedientes

Solo en 27 ocasiones, José Luis Ábalos ha tomado una posición diferente a la de los diputados socialistas y en casi la mitad de ellas (13) lo hizo para abstenerse, una postura que no tuvo repercusión alguna en el resultado final. Solo ha habido una vez en la que el PSOE salió derrotado. Fue en la toma en consideración de la proposición de ley de Sumar para otorgar la nacionalidad a saharauis nacidos bajo la administración española, que fue apoyada por todo el Hemiciclo a excepción del PSOE (votó ‘No’) y Vox (abstención).

Esta fidelidad de voto a prueba de expedientes de expulsión y descalificaciones personales añade una derivada más a la decisión que hoy jueves, 27 de noviembre, pueda adoptar el magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra el hoy diputado, sobre si revisa o no las medidas cautelares ya adoptadas.

Ábalos, de nuevo ante el Supremo: ¿qué pasa si va a prisión? ¿Puede votar desde la cárcel? ¿Se rebajaría la mayoría absoluta del Congreso?

Ábalos, de nuevo ante el Supremo: ¿qué pasa si va a prisión? ¿Puede votar desde la cárcel? ¿Se rebajaría la mayoría absoluta del Congreso?

Hugo Garrido

Un eventual ingreso en prisión impediría a Ábalos votar durante el tiempo que permaneciera recluido. El impacto para el Gobierno no sería menor. Llegaría en un momento en el que perder ese apoyo dejaría a PSOE y Sumar con un margen estrechísimo a la hora de superar votaciones en el Congreso, hasta el punto de necesitar al diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) junto al resto de socios parlamentarios cada vez que Junts decida abstenerse, para evitar caer ante PP y Vox.

Terreno para un empate entre bloques

Hace unas semanas, la decisión de Junts de dar por rotos los acuerdos con el PSOE y por lo tanto descolgarse de la inmensa mayoría de iniciativas legislativas del Ejecutivo o los dos partidos que lo componen ya complicó la aritmética parlamentaria. Cada vez que populares, Vox y UPN unen sus votos marcan un listón de 171 escaños que PSOE y Sumar pueden superar junto a ERC, EH Bildu, PNV, Podemos, Àgueda Micó (Compromís), BNG, Coalición Canaria y Ábalos (172 escaños en total).

Así las cosas, siempre que Junts coincida en su sentido de voto con el PP, los de Santiago Abascal y el regionalista navarro, el Gobierno será derrotado, una circunstancia que se repetirá si son ERC, Bildu, PNV o Podemos quienes se desmarcan del Ejecutivo. Pero, ¿qué sucede si el exministro de Transportes acaba en prisión?

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Hugo Garrido

En el supuesto de que el Supremo decida aplicar prisión preventiva a José Luis Ábalos, este mantendría el acta, pero perdería su derecho a participar en la Cámara Baja, lo que incluye las votaciones. Bajo esas condiciones, no habrá ningún problema cuando Junts apoye al bloque de investidura. Sin embargo, una abstención de Junts dejaría la suma de PP, Vox y UPN en 171 votos, los mismos que los partidos del Gobierno y el resto de miembros de la Cámara una vez restado el apoyo de Ábalos.

En caso de empate en una votación el Reglamento del Congreso prevé que se realice una segunda. Si todavía persistiera la igualdad, la Presidencia suspenderá la votación durante el tiempo que estime. Transcurrido ese plazo, habrá un tercer intento y si se repitiese el empate, «se entenderá desechado el dictamen, artículo, enmienda, voto particular o proposición» que se esté tramitando (artículo 88.1).

Hasta ahora, la única duda ha sido su asistencia

Sin comunicación conocida entre el que fue número tres del partido y la bancada del Grupo Socialista, hasta el momento la única duda que el diputado valenciano ha podido suscitar antes de cada sesión es la de si estaría o no presente. Y es que desde que está en el Grupo Mixto, Ábalos se ha ausentado de casi un tercio de las votaciones (32,6%). No obstante, su presencia en la Cámara solo habría evitado siete de las derrotas que ha experimentado el PSOE cuando el exmilitante socialista no ha participado, todas ellas sobre puntos de proposiciones no de ley o mociones registradas por el Grupo Popular.

Más interesante resulta ver el comportamiento de Ábalos como diputado del Grupo Mixto ante las iniciativas legislativas del Gobierno o de los partidos que lo integran. Aunque en ninguno de los casos su voto ha sido determinante, el que fuera titular de la cartera de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad Sostenible durante tres años no ha compartido criterio con los diputados socialistas durante la tramitación de varios proyectos o proposiciones de ley.

Mientras que el PSOE votó a favor o en contra, Ábalos se abstuvo en:

  • PL Orgánica del PP para modificar las papeletas de las elecciones al Parlamento Europeo.
  • PL Orgánica de Junts en materia de multirreincidencia.
  • Proyecto de Ley Orgánica sobre intercambio de antecedentes penales para adecuarlo al sistema europeo (ECRIS).
  • Enmienda de devolución del PP al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.
  • PL Orgánica del PP sobre el envío de ayuda militar al extranjero.

PSOE y Ábalos también han divergido en:

  • Cuatro enmiendas al proyecto de Ley de desperdicio alimentario: PSOE votó ‘No’ y Ábalos ‘Sí’.
  • PL de Sumar sobre concesión de nacionalidad española a saharauis nacidos bajo la administración española: PSOE votó ‘No’ y Ábalos ‘Sí’.
  • Cuatro enmiendas del PP en el Senado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible: el PSOE se abstuvo y Ábalos votó en contra.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:09
Economía

Audax Renovables se alía con MasOrange para su entrada en telecomunicaciones en 2026

06:18
Internacional

Trump califica el ataque a la Guardia Nacional como ‘terrorismo’ y lo vincula con un ciudadano afgano

05:59
Andalucía

Juanma Moreno encara el último Debate del estado de la Comunidad en esta legislatura

05:19
Internacional

Araqchi sostiene que Irán dialogará sobre el tema nuclear con EE.UU. cuando cesen las imposiciones

04:13
Internacional

Trump insta a votantes hondureños a apoyar a Nasry Asfura del Partido Nacional

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Consejo de Ministros: Anteproyecto de trasposición de normas de IVA digital, ley de información de seguridad y aduanas y 10.428 M€ a Defensa
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

(I-D) El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
25/11/2025
Congreso

El Congreso aplaza las votaciones al jueves por la manifestación del 25N

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 11:20

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta en la sede del Ministerio el último balance del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS del Gobierno de España, cuyas primeras medidas entraron en vigor el pasJesús Hellín - Europa Press
Ponencia

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación

porHugo Garrido
26/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist