Es Noticia |
Pp europeo Accidente Presas Ibex 35 Extremadura Digitalización Agua Apagón ERC Ley de Amnistía Ataques rusos Irregularidades Revelación de secretos Smi vasco Decreto Despoblación Tribunal Supremo Heridos Parlamento canarias Pse-ee
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Junta de Andalucía aplaude la renuncia cautelosa de Málaga a albergar el Mundial ante obstáculos encontrados

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 14:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en una imagen de archivo. Álex Zea - Europa Press

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en una imagen de archivo. Álex Zea - Europa Press

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha destacado ‘la decisión responsable y prudente viendo todas las dificultades que se han ido encontrando a lo largo de estos días’ tras la renuncia de Málaga como sede del Mundial 2030. Al ser interrogada por los medios, España primero mencionó que tanto el Gobierno andaluz como otras administraciones propietarias del estadio La Rosaleda —el Ayuntamiento y la Diputación— ‘se hizo un gran esfuerzo para conseguir que en Andalucía tuviéramos dos sedes para el Mundial’.

‘Y se ha trabajado de forma intensa y, al final, pues la decisión que se conoció el sábado es una decisión responsable, prudente, porque hay que cumplir unos plazos’, evaluó. España destacó que las tres administraciones ‘hemos hecho lo que suele resultar más difícil, que es buscar los recursos económicos, estamos hablando de 270 millones de euros, cada administración ponía 90 millones; el Gobierno andaluz tenía ya aprobadas en Consejo de Gobierno las distintas anualidades, la dotación presupuestaria, al igual que el resto, es decir, voluntad política ha habido, recursos presupuestarios también’, y agregó ‘nos hemos encontrado con otros problemas adicionales, sobre todo los plazos’, señaló.

Respecto a las obras necesarias, España citó al regidor, Francisco de la Torre, mencionando que la remodelación en el Estadio de Atletismo era ‘complicada’ y que los problemas de ‘movilidad’ prolongaban los plazos más allá de lo necesario para el mundial. ‘la solución que se entendió desde un punto de vista técnico para no tener esos problemas de movilidad y de cimentación era reducir el número de aficionados, pero eso, lógicamente, no era compatible con lo que queríamos de cara a la afición, de cara al club’, explicó.

Insistió en que ‘es una decisión responsable y una decisión prudente viendo todas las dificultades que se han ido encontrando a lo largo de estos días’. Además, añadió que la reforma de La Rosaleda ‘no puede ir ni en contra de la afición ni en contra del propio club’ y señaló ‘necesitamos un club fuerte, una propiedad solvente, seria, para que ponga al Málaga en el lugar que le corresponde’.

En cuanto al futuro del estadio, aseguró que tanto ella como las otras administraciones creen que ‘Málaga necesita un estadio acorde al nivel de la ciudad y de la provincia’: ‘Nosotros vamos a seguir apostando por un nuevo estadio para Málaga’. ‘Ahora sin las prisas de los plazos del Mundial habrá que plantearse si lo más adecuado es la remodelación de La Rosaleda o un nuevo estadio en otro lugar que pueda también utilizarse para otras cuestiones, donde seguramente pueda entrar la iniciativa privada… Es el momento de hacer un replanteamiento’, sostuvo. Finalmente, España dejó claro que ‘nosotros desde el Gobierno andaluz estamos a favor de que haya un nuevo estadio para Málaga, ya sea en La Rosaleda o ya sea en otros terrenos’. ‘Es el momento de, sin prisas pero sin pausas. Es el momento de hacer el replanteamiento’ y trasladó a la ciudad ‘que estamos con la afición, que estamos con el Málaga y que lo que queremos es lo mejor, lo mejor para esta tierra, lo mejor para nuestro equipo y, por supuesto, si el tener un mejor estadio también colabora, también ayuda a tener un mejor equipo y a que poco a poco vayamos consiguiendo las aspiraciones para el Málaga que todos deseamos, desde luego, aquí estará siempre el Gobierno andaluz’.

Etiquetas: decisión prudenteestadio la rosaledagobierno andaluzmálagaMundial 2030

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:54
Tribunales

Álvaro García Ortiz defiende su actuación en el juicio por revelación de secretos

11:53
Política

Vox interpone una querella contra exdirectivos de Correos por supuestas malversaciones en contratación

11:53
Congreso y Senado

El PP propone medidas integrales para combatir la despoblación y estimular el equilibrio territorial

11:43
Internacional

Grave incendio con explosiones en parque industrial de Buenos Aires hiere a más de veinte personas

11:38
Tribunales

El Tribunal Supremo decide sobre el futuro de Álvaro García Ortiz tras las acusaciones de revelación de secretos

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist