Es Noticia |
Lonja tragove Ucrania Seguridad Turistas Invierno UCO Enmiendas Ataque Economía Luiz inácio lula da silva UE Trump España Ataque Premio francisco cerecedo Desarrollo económico Edad penal Gobierno Santos Cerdán Desclasificación
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Asociación de Periodistas Parlamentarios reúne a la mesa de portavoces en vísperas del 23-J

Representantes de los principales grupos parlamentarios debaten sobre la polarización y el consenso en las instituciones en el curso de verano de la APP

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
26/06/2023 - 22:42 - Actualizado: 27/06/2023 - 08:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Mesa de portavoces moderada por María Rey | APP

Mesa de portavoces moderada por María Rey | APP

El curso de verano de la Asociación de Periodistas Parlamentarios ha acogido esta tarde su tradicional mesa de portavoces. Esta año ha contado con la presencia de César Ramos (PSOE), Carlos Rojas (PP), Txema Guijarro (Unidas Podemos), Pepa Millán (VOX) y Edmundo Bal (Ciudadanos). La única gran ausencia ha sido la de Aitor Esteban (PNV), al que una serie compromisos electorales de cara al 23-J le han impedido estar hoy en la URJC, al coincidirle la sesión fotográfica de la cartelería para la próxima campaña con la celebración de la mesa redonda.

Un coloquio tutelado por la reconocida periodista parlamentaria, María Rey, que bajo el título «De la polarización al consenso político«, ha tratado de reflexionar sobre el final de la XIV Legislatura «tras cuatro años de polarización, graves enfrentamientos y erosión de las instituciones».

La senadora de VOX ha sido la primera en intervenir y lo ha hecho destacando la evolución que a su juicio ha experimentado el concepto de consenso. «En los últimos 40 años unos imponían una serie de ideas, gestionaban mal y luego los que venían por detrás asumían esas mismas premisas». «Nosotros hemos decidido poner sobre la mesa una serie de temas que se daban por cerrado, pero que no lo estaban», ha insistido. Millán también ha defendido que hasta la irrupción de VOX, España vivía «en una especie de turnismo«.

Una tesis no compartida por el diputado popular Carlos Rojas, que ha reivindicado los progresos y el desarrollo que ha permitido la Constitución desde su aprobación , «en el que fue un momento de gran consenso». Rojas ha definido la XIV Legislatura, concluida de forma precipitada por el adelanto electoral, como compleja. Un periodo en el que ha añorado grandes acuerdos de Estado que ha afirmado volverán en la «nueva etapa que se abrirá tras el 23J».

De falta de consenso ha acusado precisamente el diputado socialista César Ramos al PP. «Es muy complicado llegar a consensos con partidos que no quieren acuerdos». Ramos ha reivindicado las más de 200 leyes aprobadas por el Gobierno en un «parlamento muy fragmentado». Aunque también ha lamentado que no siempre la labor realizado llegue al ciudadano, de lo que ha responsabilizado a los medios de comunicación. «Es mucho más interesante decir de la ley de Vivienda que protege al ocupa que decir que busca proteger el derecho al acceso de la vivienda».

Txema Guijarro, diputado de Unidas Podemos, también ha ensalzado la labor del Ejecutivo, pero considera que lo hecho hasta ahora son solo los primeros pasos para consolidar el Estado de Bienestar. El diputado morado ha destacado como en ocasiones han tenido que apremiar a sus hasta ahora socios, «a diferencia del PSOE, que siempre trataba de comtemporalizar los asuntos, nosotros teníamos prisa por actuar».

Edmundo Bal, diputado de Cs ha iniciado su intervención despidiéndose, «es el 4º año consecutivo que vengo, pero también el último». «Mi partido absurdamente ha decido no presentarse, mi partido ha muerto y además me han abierto un expediente sancionador», ha afirmado entre grandes gesticulaciones.

Desde la posición «privilegiada» que considera Bal le otorga estar ya fuera de política, ha puesto en duda los datos del CIS que señalan que la polarización política preocupa al 80% de los ciudadanos. «No es cierto que a los votantes no les guste la crispación, les encanta vernos discutir, sino estaría gobernando mi partido y no aquellos que más la promueven».

Tras las diferencias ha habido espacio para el acuerdo. Rojas ha destacado como en las comisiones, «en las que se trabaja mucho» como ya había mencionado Rey en la introducción del debate, es frecuente que se apoyen las enmiendas de otros partidos. Bal, por su parte, ha querido destacar en concreto el talante negociador que a su juicio tuvieron todos los grupos del arco parlamentario durante la tramitación de la Ley del defensor financiero. Un aplauso al que también han querido sumarse Guijarro y Ramos.

Etiquetas: CiudadanosCongreso de los DiputadosConsensoCurso de veranoDebatePartido Popular (PP)PolarizaciónPSOESenadoUnidas PodemosURJCVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:53
Política

España y Colombia impulsan 150 millones de euros para el desarrollo sostenible en el próximo lustro

01:53
Internacional

Texas etiqueta a Hermanos Musulmanes y CAIR como entidades terroristas

00:39
Política

España y Colombia refuerzan su alianza con un nuevo acuerdo de desarrollo sostenible

23:59
Internacional

Ampliación | Aprobación en el Congreso de EE.UU. para la desclasificación de documentos de Epstein tras apoyo de Trump

23:34
Economía

Programa de Eventos Relevantes en las Autonomías Españolas para el 19 de noviembre

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist