Es Noticia |
Eurogrupo Bonos Navarra Mercados internacionales Santander Polonia Banco Sabadell Fondos europeos Protonterapia Caf Salmón Poder adquisitivo Semiconductores María Jesús Montero Brecha de aseguramiento Expansión europea Sentencia justa Acciones PNV Investigación
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa califica la ley de Amnistía y fija un calendario de sesiones

El 29 noviembre se abrirá la legislatura, el 5 de diciembre comparecerá Albares por Palestina y el 13 será la primera sesión de control

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/11/2023 - 18:34 - Actualizado: 21/11/2023 - 19:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta del Congreso, Francina Armengol y el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Matias Chiofalo / Europa Press.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol y el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Matias Chiofalo / Europa Press.

La reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados celebrada este martes ha sido relativamente productiva. Tenía varios asuntos de importancia por abordar y los ha despachado todos a excepción de uno. Estaba previsto que calificara la Proposición de ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, y lo ha hecho; como también ha aprobado el calendario de sesiones para lo que resta de año. El punto que han dejado para la próxima cita ha sido el establecimiento de los cupos para los grupos parlamentarios (tanto de preguntas en las sesiones de controlo como de iniciativas).

Según ha acordado la Mesa, el rey Felipe VI abrirá el próximo miércoles 29 de noviembre la XV Legislatura en una sesión solemne con diputados y senadores y en la que el nuevo Gobierno se estrenará en el banco azul del hemiciclo.

La siguiente sesión se celebraría el martes 5 de diciembre con un solo punto del día, la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para informar acerca de la situación en Palestina y dar cuenta de la postura del Ejecutivo.

El primer pleno con el orden del día habitual será el de los días 12, 13 y 14 de diciembre. Se prevé que la ley de amnistía propuesta por el Grupo Socialista se aborde en esos días. El siguiente pleno sería el del 19, 20 y 21.

El 29 noviembre se abrirá la legislatura, el 5 de diciembre comparecerá Albares por Palestina y el 13 será la primera sesión de control.

La Mesa también ha admitido a trámite dos comisiones de investigación, una sobre la denominada Operación Cataluña y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial; y otra sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017. Ambas han sido impulsadas por Junts y PNV.

Primeros pasos para la Amnistía

La Mesa, con el aval del informe de los letrados del Congreso, ha dado luz verde a la tramitación de la Proposición de ley Orgánica de Amnistía que registró el PSOE tras pactar el texto con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts.

Los socialistas (3) y los representantes de Sumar (2) se han impuesto al Partido Popular (4), que rechazaba admitirla a trámite con el argumento de que es inconstitucional, a pesar de que el informe de los letrados esgrime que a priori no hay elementos para considerarla como tal.

El nuevo Letrado Mayor, Fernando Galindo (d), a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
Proposición de ley

El informe de los letrados permite tramitar la ley de Amnistía

porAdrián Lardiez
21/11/2023 - 00:52 - Actualizado: 21/11/2023 - 17:47

La ley de Amnistía se abordaría en el pleno de la semana del 12, 13 y 14 de diciembre.

Debate acalorado

Según fuentes de la Presidencia del Congreso, además de calificar la iniciativa, la Mesa ha abordado el escrito registrado por el PP solicitando la recusación del Letrado Mayor-Secretario General, Fernando Galindo, para que no pudiera emitir informe ni asesorar a la Cámara durante la tramitación de la antecitada propuesta de Amnistía porque carece de “imparcialidad y objetividad”.

Las mismas fuentes señalan que Armengol ha manifestado su enfado ante la postura que estaba adoptado los populares. Finalmente, PSOE y Sumar han respondido que “no ha lugar” a la recusación, máxime cuando el motivo esgrimido “no es cierto”.

Por su parte, fuentes del PP insisten en que la recusación sí está fundamentada ya que el propio Félix Bolaños afirmó que la ley de amnistía era un proyecto de ley vehiculado a través de una proposición de ley y, en consecuencia, una persona que participó en ese Gobierno (Galindo fue subsecretario del Ministerio de Política Territorial) no puede ser quien asesore jurídicamente sobre la misma. Cuca Gamarra, portavoz parlamentaria, ha anticipado que registrarán un escrito de reconsideración sobre la calificación de la iniciativa y agotarán la vía antes de valorar futuras acciones.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFernando GalindoLey de AmnistíaMesa del CongresoPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:03
Agricultura & Alimentación

Asturias destinará más de 5 millones en fondos Leader para impulsar la Comarca de la Sidra hasta 2027

13:03
Agricultura & Alimentación

Catalunya multiplica por tres su superficie de viña ecológica en diez años, llegando al 61%

13:03
Agricultura & Alimentación

La superficie de viñedos ecológicos en Catalunya se ha triplicado en 10 años, alcanzando el 61%

13:03
Economía

Aumento del 15% en el precio de dulces típicos navideños como bombones y turrones, reporta Facua

13:02
Demócrata

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist