Es Noticia |
Tribunal Supremo Fenaer Barcelona Investidura Combustibles fósiles Antidrón Canarias Homicidio tentativa Israel Estadio bernabéu Entorno digital Mfp Cobre Boston Guterres Estudio Castilla y león Senado Aleksandar vucic Francisco acosta
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa del Congreso rechaza el requerimiento del Senado para retirar la ley de Amnistía y el PP acusa a Armengol de “fraude de procedimiento”

PSOE y Sumar han hecho valer su mayoría para responder a la Cámara Alta blandiendo los argumentos del informe de los letrados y pidiendo “lealtad institucional”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 17/04/2024 - 13:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, la presidenta de Congreso, Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados | EUROPA PRESS (EDUARDO PARRA).

Imagen de archivo del vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, la presidenta de Congreso, Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados | EUROPA PRESS (EDUARDO PARRA).

La Mesa del Congreso de los Diputados ha rechazado el requerimiento del Senado en el que solicitaba la retirada de la ley de Amnistía. La decisión se ha adoptado en la reunión de este martes, con PSOE y Sumar siguiendo el criterio de los letrados. Enfrente, un Partido Popular que ha votado en contra e incluso ha acusado a la presidenta, Francina Armengol, de cometer “fraude de procedimiento”.

Valiéndose de su mayoría absoluta en el Senado, los populares plantearon un conflicto institucional entre ambas cámaras y, aunque el Congreso tenía un mes de plazo para responder, no ha tardado en hacerlo. Los argumentos esgrimidos por la mayoría de la Mesa (PSOE y Sumar) son los recogidos en el informe de los letrados, incidiendo en que el conflicto planteado es “improcedente”.

Además, exigen al Senado “lealtad institucional”, recordando que no puede usurpar las funciones del Tribunal Constitucional: “La función de controlar cómo ha aplicado su Reglamento el Congreso corresponde en su caso al TC, no pudiendo el Senado asumir funciones de fiscalización de otros órganos constitucionales”. El informe de los letrados del Congreso también subraya que “no existe ningún cauce reglamentario” que permita que la Mesa del Congreso pueda paralizar una iniciativa que está en tramitación.

“Fraude de procedimiento”

El Partido Popular se ha desmarcado de esta posición y ha votado en contra de la respuesta de la Mesa, como es lógico; pero además, ha acusado a la misma de extralimitarse en sus funciones.

El PP ha acusado a la Mesa de extralimitarse en sus funciones, blandiendo los artículos 31 y 129 del Reglamento del Congreso.

Fuentes de la Mesa del PP han denunciado que la Mesa no tiene competencia para contestar al requerimiento del Senado. A su juicio, únicamente puede hacerlo el Pleno de la Cámara.

Alegan que el artículo 31 del Reglamento del Congreso no atribuye esa potestad a la Mesa, siendo las facultades de esta específicas. Sería el Pleno el que tiene la competencia para retirarla -o no-, en virtud del artículo 129, que reza así:

La iniciativa de retirada de una proposición de ley por su proponente tendrá pleno efecto por sí sola, si se produce antes del acuerdo de la toma en consideración. Adoptado éste, la retirada sólo será efectiva si la acepta el Pleno de la Cámara.

Es por ello por lo que el PP entiende que Armengol ha cometido “fraude de procedimiento” al introducir en el orden del día de la reunión de la Mesa la respuesta al requerimiento del Senado. “Además, se ha extralimitado diciendo que es improcedente el conflicto y que debe ser el TC el que lo diga. La Mesa solo califica, admite a trámite o no, pero ni legisla, ni tiene competencias para responder”, remachan las mismas fuentes populares.

Precedentes

El PSOE ha razonado que existen dos precedentes, los dos únicos conflictos de atribuciones en los que el Congreso ha sido “demandado”. El primero en 1985, a iniciativa del CGPJ, y el segundo en 2016, a iniciativa del Gobierno de Mariano Rajoy. En ambos casos la Mesa recibió los requerimientos y contesto sin pasar por el Pleno, lo que fue avalado expresamente por el TC. El PP no lo da por válido el precedente de 2016 puesto que aquel requerimiento era sobre una decisión (veto presupuestario) que había adoptado la propia Mesa y la iniciativa no había llegado al término de su tramitación.

En cuanto a las acusaciones vertidas por el PP de haberse extralimitado, fuentes de la Presidencia del Congreso argumentan que no hay ningún cauce reglamentario para elevar la respuesta al requerimiento al Pleno y el Reglamento otorga en su artículo 31.1.7 todas aquellas competencias que no se encomienden a ningún otro órgano.

Artículo 31 Reglamento del Congreso.

1. Corresponden a la Mesa las siguientes funciones:

     7.º Cualesquiera otras que le encomiende el presente Reglamento y las que no estén atribuidas a un órgano específico.

En definitiva, continúan las mismas fuentes de la Presidencia, “el Senado tiene ahora mismo dos opciones: desistir de su conflicto de atribuciones o llevar la ley al Constitucional como habían planteado. Y en cualquiera de las dos, seguir tramitando la ley y devolverla al Congreso antes de un mes”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFrancina ArmengolLey de AmnistíaMesa del CongresoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:59
Agricultura & Alimentación

Las cooperativas en Baleares solicitan respaldo a los partidos políticos para fortalecer la economía social

20:59
Política

Óscar Puente afirma que la sentencia a García Ortiz es un atentado democrático que fortalecerá a Sánchez

20:53
Internacional

Solicitud de arresto domiciliario para Bolsonaro por razones humanitarias ante el Supremo

20:49
Internacional

El terremoto cerca de Daca, Bangladesh, cobra la vida de diez personas

20:49
Actualidad

La Junta de Andalucía reconoce la necesidad de más fondos para la sanidad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Tellado (PP) carga contra TVE y Silvia Intxaurrondo: «Me preocupa enormemente que desde la televisión pública se hable de golpismo judicial»

porDemócrata
21/11/2025 - 10:29 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:11

El senador del PP Alfonso Serrano y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a un pleno de la Asamblea de Madrid, a 20 de noviembre de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press
Política

Ayuso celebra el fallo contra el fiscal general: «En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo»

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 18:04 - Actualizado: 20/11/2025 - 18:54

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist