Es Noticia |
ONU Inteligencia artificial Ee.uu Ministerio de Hacienda DANA Ibex 35 EEUU Elecciones chile Aitor Esteban Ecuador Muerte Ecuador Digitalización Detenciones Sumar
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Le ley de protección de menores en entornos digitales avanza: estos son sus puntos calientes

El Congreso rechaza la enmienda de totalidad de Vox. La iniciativa prohibirá a menores de 16 años registrarse en redes sociales, suprime las loot boxes y tipifica nuevos delitos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/09/2025 - 21:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante un pleno en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante un pleno en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda de totalidad registrada por Vox al Proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, permitiendo así el avance de una iniciativa que se ha erigido como prioridad para el Gobierno y que, entre otras cosas, prohibirá que los menores de 16 años puedan registrarse en redes sociales. La bancada de Santiago Abascal se ha quedado sola (33), mientras que el PP se ha abstenido (137) y el resto de grupos se han opuesto (178).

El ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, ha lamentado que Vox desoiga la voz de los expertos y aboguen por “dejar a nuestros menores desprotegidos”. “Existe un problema en la relación de nuestros menores con los medios tecnológicos. Hay riesgos. Este es un proyecto sólido y pionero”, ha argumentado en defensa de la iniciativa.

La diputada de Vox Blanca Armario, por el contrario, ha afirmado que la propuesta tiene “tufo a control político de internet”. En sintonía, el diputado del Partido Popular Juan Luis Pedreño, ha acusado al Ejecutivo de únicamente plantear propuestas para proteger a los menores en entornos digitales como cortina de humo para evitar hablar de las presuntas tramas de corrupción que le salpican.

PNV y ERC han manifestado su voluntad de profundizar en los contenidos durante la fase de enmiendas y han reclamado poder hacer “política” en temas tan sensibles e importantes.

El propósito de la norma es garantizar los derechos de los jóvenes en el ámbito digital, especialmente en lo que respecta al derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen.

Para ello, el Ministerio de Justicia propone, entre otras cosas, prohibir a menores de 16 años registrarse en redes sociales, tal y como figura en la Disposición final sexta del proyecto de ley, que modifica la Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

¿Cómo evitar que los menores de 16 años accedan a las redes sociales? La ley introduce una suerte de pin parental, de manera que solo los mayores de 16 años podrán dar el consentimiento para que cualquier red social pueda tratar sus datos personales. Únicamente los padres o los titulares de la patria potestad o tutela pueden dar el visto bueno.

Otra de las novedades es la prohibición de las cajas botín (loot boxes) de videojuegos para menores de edad. Los loot boxes son mecanismos aleatorios de recompensa similares a juegos de azar, lo que puede suponer un riesgo para las personas vulnerables, con especial atención a los jóvenes a quienes van dirigidas y que son los principales consumidores de estos productos y servicios.

Se modificaría también el Código Penal para sancionar la vulneración de derechos que puedan producirse en este entorno, como por ejemplo, la difusión de imágenes generadas por Inteligencia Artificial, imponiendo obligaciones a grandes operadores e influencers.

De hecho, para garantizar la protección de los menores en entornos digitales, las autoridades competentes podrán solicitar mediante autorización judicial la interrupción de servicios o retirada de contenidos que atenten contra la protección de la juventud y la infancia. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia podrá instar al cese de actividad de plataformas de intercambio de vídeos o a un servicio de comunicación audiovisual a petición con contenido para adultos que no incluya sistemas eficaces de verificación de edad.

Protección de menores en entornos digitales: un cinturón de seguridad para circular por la pantalla

Protección de menores en entornos digitales: un cinturón de seguridad para circular por la pantalla

Víctor Camino

De prosperar, la ley modificaría el marco legal para tipificar como delitos los deepfakes pornográficos y regularía el alejamiento online. También introduciría el denominado grooming (engaño online a menores) como circunstancia agravante en diferentes delitos contra la libertad sexual de menores y se reforzaría la tipificación de la difusión de material pornográfico a los niños y niñas.

Deepfakes

Los deepfakes son vídeos hiperrealistas que simulan la realidad tanto a nivel visual como auditivo de tal manera que consiguen generar falsas imágenes y/o voces de personas. Según la compañía de investigación Sensity AI, entre el 90% y el 95% de ellos están relacionados con la pornografía, afectando fundamentalmente a mujeres, lo que a su vez, aumenta el riesgo a casos de acoso y otras formas de violencia de género.

El proyecto también promueve la formación de alumnos y profesores para un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales y para la detección de riesgos; y se invita a los centros educativos a regular el uso de dispositivos móviles y digitales en las aulas y durante el horario escolar.

Se establecen medidas en el ámbito sanitario para prevenir problemas de salud derivados del uso inadecuado de las tecnologías, como problemas de salud mental, adicciones sin sustancia y trastornos del sueño.

El proyecto reivindica que el fin último no es limitar o prohibir según qué entornos digitales, de hecho, se reconocen los derechos de los menores de edad a este tipo de ecosistemas. El propósito es protegerles eficazmente ante contenidos digitales que puedan perjudicar su desarrollo y poner coto a riesgos asociados.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFélix BolañosGobiernoLey de protección de menores en entornos digitalesMinisterio de Justicia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:29
Internacional

Detención de oficiales en Siria tras conflictos en Sueida

05:14
Internacional

Trump anuncia posibles sanciones extremas a naciones que colaboren con Rusia

04:23
Internacional

Hamás y otros grupos de Gaza rechazan la propuesta estadounidense de una fuerza internacional

04:14
Internacional

Este lunes finaliza la medida de reducción de vuelos de la FAA por el cierre del gobierno en EE.UU.

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Un trabajador en una fábrica de juguetes Roberto Plaza - Europa Press - Archivo
Economía

La productividad en España crece un 0,8% en el tercer trimestre de 2025, según Fundación BBVA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 08:08 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:00

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, el 13 de noviembre de 2025 | PP SENADO
Senado

El PP plantea otro conflicto institucional contra el Congreso por el bloqueo de las leyes del Senado

porHugo Garrido
13/11/2025 - 13:31

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist